Adelante Izquierda Gaditana se ha acordado de las nuevas cuatro estrellas a incorporar al llamado Paseo de la Fama del Carnaval, en la plaza Fragela junto al Gran Teatro Falla, que el alcalde Bruno García anunció en un primer momento, en octubre de 2024, que se colocarían “en breve”.
En concreto, se trata de las dedicadas a Juan Carlos Aragón, Manolo Santander, Julio Pardo y Adela del Moral, todos fallecidos en los últimos tiempos.
A pesar de que en la Junta de Gobierno Local de octubre de 2024 se inició el expediente para instalar esas cuatro placas y de que el propio primer edil del PP destacó entonces que lucirían delante del Falla antes del inicio del Carnaval 2025, “lo cierto es que el Paseo de la Fama sigue teniendo, un año después de esas declaraciones, las mismas nueve estrellas”.
Pero además, el contrato aparece en la Plataforma de Contratación del Sector Público, formalizado el pasado agosto con la empresa JV Planeet, Marketing y Comunicación (para el suministro de las cuatro placas de fundición de bronce, por más de 3.500 euros la unidad). Asimismo, también se especifica que el plazo máximo de entrega de las losas era hasta el pasado 31 de octubre, “por lo que el Ayuntamiento ya debe tenerlas en su haber”.
Es por ello que este partido de la oposición pide al equipo de Gobierno que no dilate por más tiempo la colocación de las estrellas de Juan Carlos Aragón, Manolo Santander, Julio Pardo y Adela del Moral, y ponga ya fecha al acto para su instalación.
Este Paseo de la Fama del Carnaval ideado en los últimos años de Teófila Martínez (se inauguró en 2013), ya cuenta en la plaza Fragela con otras estrellas dedicadas a los carnavaleros Paco Alba, Enrique Villegas, Antonio Rodríguez ‘El Tío de la Tiza’, Manuel López Cañamaque, Ramón Díaz ‘Fletilla’, Antonio Martín, Pedro Romero, José Macías Retes y Eduardo Delgado.
NADA SE SABE DEL PREMIO ‘ADELA DEL MORAL’
Por otro lado, AIG reclama a la concejalía de Fiestas que ponga en marcha el premio ‘Adela del Moral’ de cara al próximo Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (el COAC 2026); una iniciativa promovida por Izquierda Unida (dentro de la coalición izquierdista) aprobada por unanimidad el pasado mes de febrero: “un aliciente para avanzar en la feminización del COAC, que además reconoce de forma permanente a una de las referentes como es Adela del Moral, estandarte de la participación de las mujeres en el carnaval”.
“A pesar del apoyo mostrado por la bancada popular, se desconoce si se han elaborado ya las bases legales y si se han establecido los requisitos de participación, así como el premio en sí y cuándo se procederá a su entrega’”, lamenta la concejala Lorena Garrón en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.
Con este premio se pretende reconocer, dentro del COAC, a la agrupación que mejor represente y promueva los valores feministas y la igualdad efectiva entre hombres y mujeres. Y no sólo se quiere visibilizar el trabajo de quienes ya tienen un compromiso en esta causa, sino también incentivar a los grupos para que reflexionen sobre sus mensajes y contribuyan activamente a una fiesta más inclusiva, más representativa y más justa.
Para IU, debe ser una prioridad poner en pie este premio “para contribuir a romper de una vez con el techo de cristal que se ha instalado en el COAC y que impide el paso normalizado de las mujeres en unas condiciones de acogida y respeto favorables”. Además, entiende que el galardón “debe promover la construcción de un relato feminista que ayude a desterrar letras discriminatorias y ofensivas hacia las mujeres y sume al concurso una visión igualitaria e inclusiva de la sociedad gaditana”.















