domingo, 13 de julio de 2025 (12:12 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Pregón “chirigotero” del Sheriff, “loquito” por Cádiz: “ábreme ya las puertas, las puertecitas por compasión, las puertecitas de tu corazón”

Sonriente y emocionado, Juan Manuel Braza Benítez fue en la noche del sábado “el hombre más feliz del mundo” en este Oeste carnavalero, pregonando la fiesta de Cádiz, su “novia de to la vida”. Un espectáculo muy gaditano y muy chirigotero.

Redacción Firmado por Redacción
10 de febrero de 2024
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
La eterna sonrisa de Cádiz... / FOTO: Eulogio García

La eterna sonrisa de Cádiz... / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Será un pregón muy chirigotero”. Y lo fue. Tomando el testigo de Joaquín Quiñones, y con permiso de la lluvia y el viento, Juan Manuel Braza Benítez ‘el Sheriff’ abrió en la noche del sábado de forma oficial el Carnaval de Cádiz 2024, en marcha desde el jueves, y tras celebrarse la Gran Final del Falla (en la que su chirigota, ‘Los grinch de Cádiz’, ha ganado el segundo premio). Y lo hizo, aunque con la excusa del lejano Oeste, empapado de Cádiz, acompañándose en el tablao de San Antonio por compañeros e invitados, y coplas emblemáticas de sus agrupaciones y de otros grupos coetáneos.

‘Los pringaos’, ‘Los aleluyas’, ‘Las madrinas’, ‘Los lays’, ‘Los valientes’, ‘El escuadrón de los jartibles’, con el Lulu presente; y por supuesto ‘Caimán’, tres décadas después, también con Tino Tovar; son algunas de las chirigotas rescatadas para la ocasión, en la que también tienen sus momentos el cantante roteño Antoñito Molina y, en un breve video, Alejandro Sanz.

“Ha llegado el pregonero a su ciudad… Cái, Cái, aquí está tu pregonero, tu Sheriff, con las alforjas llenas de coplas, y aunque escuches tambores lejanos, no me siento solo ante el peligro, porque no cabalgo solo… con un nudo en la garganta que asusta, que no es de la ley de la horca, es por la deuda de honor que este jinete pálido con espíritu de conquistas tiene en esta frontera indomable de tierras lejanas y raíces profundas… llegué en la diligencia del Valle de Loreto, a la conquista del Oeste carnavalero… a veces soy bueno, a veces soy malo, y a veces soy el feo… pero con mi grupo salvaje, este pequeño gran hombre sin perdón, y sus forajidos de leyenda, hoy en tu pregón morirán con las botas puestas… hoy invita el pregonero”.

Con esta introducción se abría un espectáculo que no llegó a la hora y media de duración (breve, pero es que además se hizo corto), con un típico saloon como telón de fondo, intercalado por las coplas, muchas coplas, y alguna sorpresa, dividido en seis partes, más la despedida.

 

“CÁDIZ JAMÁS VA A DOLERTE, LO MISMO QUE A MÍ ME DUELE”

Empezando por los duelos, “en esta larga aventura, este Sheriff chirigotero tuvo que librar grandes duelos con grandes pistoleros de leyenda. Pistoleros que dejaron huella y un legado infinito de coplas”, y así suenan ‘Los combois da pejeta’ de Luis María Rodríguez Rondán, entre otros; ‘Kádiz City’ de Juan Carlos Aragón; ‘El séptimo de caballería’, de Manolito Santader; y ‘Los arapahoe que joe’ de José Guerrero Roldan ‘el Yuyu’.

De ahí se pasa al “humor”, a una parodia del Love, el Cabra, Aguilera y Joselito, los hermanos Dalton, o “daltónicos, y el recadito del pregonero: “yo lucho por un carnaval limpio de carroñeros de buitres, jurados y jueces corruptos que disparan coplas envenenadas y que dan mala imagen a mí ciudad. Pero en esta tierra salvaje hay de todo y nunca se puede bajar la guardia. Porque te acribillan, siempre hay que estar en alerta por lo que pueda pasar”.

Para avanzar, el Sheriff apunta a los autores…, “y entre vientos silbadores y disparos lejanos, oigo una voz que me dice: ¡no te vaya olvidá, de que Cádi es patrimonio del gaditano! Y aunque a veces tenga que pedir perdón, por ser bruto y anticuado, y pensar que el carnaval es del pueblo gaditano… Que por mucho que repitan y por mucho que se encelen, Cádiz jamás va a dolerte, lo mismo que a mí me duele”.

Mira, igualmente, al aficionado, que “supo ver en mi algo más que un premio. Ese premio material que con el paso del tiempo se esfuma, se va. El buen aficionado me ganó con su amistad. La amistad que se forma con el carnaval que duran una eternidad. Que al carnaval le sobran derrotistas y envidiosos, gente con mucho morro. Lo que el carnaval necesita son muchos Juan Manzorro. Aficionado que gane o pierda, me apoya para continuar sacando lo positivo de tu agrupación cada año y esperándote abajo del tablao para regalarte el premio de su sonrisa y sus aplausos. Aficionado que fue creciendo con mis coplas como banda sonora de una forma de vida que es nuestra religión, mi chirigota y tú, tú y yo, tanto monta, monta tanto, una sin la otra no tiene voz”.

Y se detiene en la familia (con sorpresa cantada por sus hijas), “porque el carnaval para los que lo amamos es como una familia. Lazos entre padres, madres, abuelos, abuelas, hermanas y hermanos. La riqueza más grande del gaditano”. Antes de pasar al “cachondeo”, la “hora de los cuplesitos emparmados’’, y del baile.

Componentes del ‘Caimán’ original volvieron al escenario / FOTO: Eulogio García

Camino de la despedida: “llegó el momento del adiós, del adiós a un pregón que me ha hecho el hombre más feliz del mundo. No tengo palabras para agradecer tanto cariño recibido, Cádiz, mi novia de to la vida, la del chirigotero valiente. No sé lo que sin ti haría, bendito sea el día que te cruzaste en mi vida. Soy el Sheriff, afortunado por tenerte aquí a mi lao, y no sé cómo pagarte todo lo que tú más dao. Un chirigotero que te quiere y nunca dejará de amarte, un chirigotero que contigo hoy aquí quiere casarse. Cádiz, ábreme ya las puertas, las puertecitas por compasión, las puertecitas de tu corazón”.

“Adiós Cádiz, nos vemos por la calle cantando. Disfruten de esta fiesta. Comienza el carnaval, que la vida os sonría y que el dios Momo os bendiga a todos. Que mi virgencita del Rosario y de la Oliva os ampare cada día y que os proteja mi gitano de Santa María”, remachaba.

El “loquito por verte a mi vera, cariñito mío…”, histórico pasodoble de su chirigota ‘Los valientes’, no podía faltar en el remate…, “celos, yo tengo celos, que me envenenan cuando gritan a los vientos que eres la novia del mar, tengo una novia señores, que tan solo con mirarla, va robando corazones”. Aunque el colofón improvisado del pregón lo ponía una pedida de mano sobre el escenario; el pasodoble que su actual grupo le dedicó en el Falla, por sorpresa, días atrás…, “que viva el pregonero, que viva el pregonero”; y un Lulu que no quería abandonar las tablas.

CHIRIGOTERO CARISMÁTICO Y RECONOCIBLE

Nacido en el barrio de Santa María pero desde su adolescencia en Loreto, Juan Manuel Braza Benítez, el “hombre de la eterna sonrisa”, es uno de los autores y componentes de chirigotas más carismáticos y reconocibles. Inició su andadura en 1987 con ‘Los feicios’, una chirigota que curiosamente participó en el pregón que aquel año dio Ramón Díaz ‘Fletilla’.

Desde entonces, las ‘chirigotas del Sheriff’’ cuentan con numerosas finales en su larga trayectoria con dos primeros premios en la modalidad, en 1997 con ‘Los aleluyas’ y en 2006 con ‘Los aguafiestas’. Sin embargo, una de sus agrupaciones más recordadas fue ‘Caimán’, que en 1994 alcanzó un tercer puesto. También lo es ese pasodoble que compuso para ‘Los valientes’ en 2004, ‘Loquito por verte a mi vera’. En el COAC de 2024, ‘Los grinch de Cái’ ha quedado en segunda posición. DIARIO Bahía de Cádiz

Las FOTOS del pregón del ‘Sheriff’, AQUÍ

Tags: Cádizcarnaval de Cádiz
Tweet123compartir196enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La entrada eventual al parking en el patio del cole / FOTO: Ustea
-- en portada

El uso del patio del colegio Salesianas de Cádiz como aparcamiento este verano, en entredicho

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Marc Anthony en Cádiz

12 de julio, 2025
FOTO: Eulogio García
-- en portada

EN FOTOS: Concierto de Jennifer Lopez en Cádiz

12 de julio, 2025
Alcalde y concejales posando bajo los paraguas / FOTO: Ayto.
-Bahía

“Una experiencia sensorial” en El Puerto: un parasol ornamental en la plaza de La Herrería

12 de julio, 2025
siguiente noticia
FOTO: Eulogio García

EN FOTOS: El pregón del Carnaval de Cádiz 2024

Momentos de dolor y rabia entre familia y amigos tras la misa en Cádiz / FOTO: Eulogio García

Último adiós al guardia civil isleño “asesinado” en Barbate durante una operación antidroga

El colegio San Felipe Neri 'vestido' de manga / FOTO: Ayto.

El Festival Manga de Cádiz 2024 se celebrará a finales del verano

Detalle de la fachada del Palacio Provincial / FOTO: Eulogio García

La Diputación de Cádiz convocará próximamente oposiciones para cubrir 88 plazas de funcionario

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.