sábado, 12 de julio de 2025 (8:10 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

PP y PSOE siguen dando vueltas al prometido nuevo hospital de Cádiz; la Zona Franca subraya que “es la única institución que ha hecho algo”

Redacción Firmado por Redacción
11 de octubre de 2020
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El prometido nuevo hospital de Cádiz sigue siendo motivo de cansino y rutinario rifirrafe entre PSOE y PP. Si cuando los socialistas gobernaban en la Junta de Andalucía eran los populares en la oposición los que exigían una y otra vez que se ejecutara el proyecto (que quedó estancado y en el limbo al estallar la crisis-estafa de 2008) e incluso en campaña electoral se comprometían a levantarlo si llegaran algún día a San Telmo; ahora que es la derecha la que está al frente del Ejecutivo autonómico son los socialistas, en la oposición, los que insisten en que esta infraestructura es una prioridad y piden al PP que cumpla lo que rezaba aquella recordada y ridiculizada pancarta del ‘Juanma lo haría’. Al cambiar de lado, los que antes exigían, ahora sólo balbucean excusas.

Para tratar de comenzar a desatascar el proyecto, pensando en que la Junta podría recurrir a los millonarios fondos europeos que se recibirán para salvar la crisis socio-económica del coronavirus, la Zona Franca de Cádiz (en manos del PSOE) salía semanas atrás proponiendo la venta directa a la administración andaluza, o permuta, de los suelos donde está proyectado el nuevo Puerta del Mar; terrenos adquirido en su momento por el Consorcio (en el antiguo solar de CASA) en los que calcula que ya lleva gastados casi de 12 millones de euros (en su compra y mantenimiento).

Un planteamiento que el Gobierno autonómico de PP y Cs, con el aliento de la ultraderecha, ha rechazado a través de algún medio de comunicación, afeando que el Consorcio quiera salirse del convenio inicial (ya caducado) y venderle suelos, cuando la política de la Junta es construir sobre terrenos cedidos gratuitamente.

Ante ello, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la Zona Franca reitera que “ya ha sido generosa con el futuro hospital adelantando el dinero para la compra de los terrenos, siendo la única institución que ha hecho algo por el proyecto”.

 

El actual delegado del Estado en la Zona Franca, Fran González, insiste en que su voluntad era la “colaboración institucional” para buscar una solución a la situación del futuro hospital de Cádiz, “que no se encuentra entre los objetivos de inversión de la Junta”. Por ello, semanas atrás envió una carta a la delegada del Gobierno andaluz, Ana Mestre, para mantener una reunión sobre este asunto.

No obstante, González ha lamentado que la respuesta a esta voluntad de colaboración haya sido a través de los medios y con este planteamiento “que tanto se aleja del ánimo de entendimiento que podría contribuir a que Cádiz contase con esta dotación tan reclamada y necesaria”. “La sociedad reclama diálogo y colaboración entre las administraciones y parece que están más por confrontar que por buscar una solución pactada a esta situación”, ha afeado a Mestre, que también es presidenta del PP provincial.

La Zona Franca de Cádiz dice estar dispuesta a explorar “todas las posibilidades” que existan para que la capital gaditana cuente con un nuevo hospital, “sobre todo teniendo en cuenta en la posibilidad de financiación actual con los fondos provenientes de Europa (por el coronavirus) y la realidad de una administración autonómica con mayor presupuesto y liquidez que en épocas anteriores”.

Pero, agrega, no se puede olvidar que la realidad financiera de la Zona Franca gaditana “nada tiene que ver con la existente a la firma del convenio (de 2008), cuando el Consorcio tenía un pulmón que le permitía tirar del proyecto, como sucedió al posicionarse como promotor entonces, e incluso comprar los terrenos”. Las cuentas actuales “están lastradas por una deuda millonaria efecto de la pésima gestión de los delegados anteriores cuyas irregularidades no sólo están penalizando actualmente a la institución sino que quedaron registradas en un informe demoledor. Actualmente se está trabajando en la eficiencia del ente y la sostenibilidad de las finanzas”, afirma el actual delegado del Estado.

“Estamos a disposición del proyecto, como siempre hemos manifestado –sentencia Fran González-, pero la Junta de Andalucía tiene que dar un paso al frente y demostrar su voluntad de que Cádiz cuente con un hospital como se merece. La Zona Franca ha sido la única institución que realmente lo ha dado, adelantando el dinero de la compra del terreno en su momento”.

“LA JUNTA ‘DEL PSOE’ NO HA PAGADO NADA, NI EL IBI”, SEGÚN EL PP

Con el mismo argumentario partidista que Mestre, el frustrado aspirante a alcalde de Cádiz y concejal del PP, Juan José Ortiz, en defensa de ‘su’ Junta de Andalucía, ha hecho un llamamiento estos días a los responsables de la Zona Franca para que “no abandone un proyecto necesario para la ciudad, que cumpla sus obligaciones, porque están en el origen de esta actuación junto a la Junta, la Seguridad Social y el Ayuntamiento, y ahora no puede ni debe salirse”.

“Si los socialistas quieren demostrar su compromiso con Cádiz, aunque sea con 20 años de retraso, que no abandonen ni el nuevo hospital ni a los empresarios que lo están pasando mal en el Centro de Negocios del Casino, donde están siendo hostigados por el Ayuntamiento”, opina Ortiz.

Para esta derecha local, “lo último que se le podía ocurrir a alguien del PSOE de Cádiz es decir que la Junta tiene que comprar ya –y con urgencia- un solar en la ciudad. Se han llevado 20 años sin pagar nada: el suelo de la Casa de las Artes cedido por el Ayuntamiento, el de los pisos de astilleros igual, el suelo de Matadero cedido, antes de irse no pagaron el suelo de la Ciudad de la Justicia en los depósitos de tabaco, el suelo del IES Cornelio Balbo cedido a cambio de la plaza de la Reina -que luego quisieron cobrar dos veces-. En Cádiz, durante 20 años, la Junta no ha pagado nada, por no pagar no pagaba ni el IBI, que lo ha liquidado el PP este mismo año. Cuando un socialista habla de que la Junta tiene que pagar por un solar aquí, o es nuevo o no es de Cádiz”.

EL PSOE CONSTATA EL “OBSTINADO RECHAZO” DE LA JUNTA A RETOMAR EL PROYECTO

Por el otro lado, el PSOE constaba la semana pasada en el Parlamento andaluz, en la sesión de control al Gobierno, el “obstinado rechazo” de la Junta de acometer, “ahora que dispone de fondos económicos suficientes”, el proyecto de construcción del nuevo hospital para Cádiz.

En una pregunta realizada al consejero de Salud, el parlamentario socialista por Cádiz, Manuel Jiménez Barrios le pedía que tenga en cuenta que además “hay suelos disponibles, un promotor solvente como es la zona Franca y sobre todo, una necesidad imperiosa ante un hospital saturado al que no paramos de hacerles obras”. El PSOE no entiende por qué el actual Ejecutivo de Moreno Bonilla declina la propuesta cuando el proyecto de Cádiz estaba mucho más avanzado que los edificios sanitarios anunciados por la Junta dentro de su reciente plan Andalucía en marcha, en Jaén, Málaga y Roquetas.

En su intervención, Jiménez Barrios se reiteraba en la necesidad de dotar a Cádiz y la Bahía de un nuevo centro hospitalario de referencia donde se puedan desarrollar políticas de innovación tecnológica y de investigación que podría ser sufragado con parte de los 7.500 millones que Andalucía va a recibir de los fondos Covid, “como ha sucedido con los de otras provincias incluidos en el plan Andalucía en marcha”.

Tags: CádizPPPSOEZona Franca de Cádiz
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Las gaditanas Elvira Lindo y María Dolores Gimeno son dos de las doce mujeres “referentes” del calendario escolar coeducativo del IAM

Sólo cuatro empresas gaditanas acceden a préstamos del Plan Reindus 2020, sumando apenas 1 millón de los 341 presupuestados

El Centro Fundación Unicaja de Cádiz se ‘abre’ al arte urbano

Los RRMM de La Isla estarán encarnados por “un equipo de alrededor de 40 personas”; sin cabalgata y con cita previa para dejar las cartas

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.