publicidad
12 °c
Cádiz
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
12 ° Sáb
12 ° Dom
12 ° Lun
martes, 31 de enero de 2023 (12:14 h.) – Número 4.685 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

“Poner el foco mediático” en la situación del pueblo saharaui, uno de los objetivos del viaje institucional y solidario de Cádiz al desierto

Redacción Firmado por Redacción
15 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Una comitiva integrada por representantes municipales de los ayuntamientos de Cádiz y de Rota, así como miembros de asociaciones pro saharauis de la provincia, como son Salam-Paz de Cádiz, Amal Esperanza de El Puerto, Solidaridad del Campo de Gibraltar y Sáhara Libre de Rota, entre otras, llevarán a cabo esta semana, del 17 al 22 de abril, un viaje institucional a los campamentos refugiados saharauis del desierto de Argelia, en la Wilaya de Dajla.

El mismo alcalde, José María González ‘Kichi’, y su primer teniente de alcalde, Martín Vila, formarán parte, en principio, de dicha expedición, junto a la concejala de Asuntos Sociales roteña, Lourdes Couñago, la parlamentaria andaluza de Podemos, Teresa Rodríguez, la periodista Rocío Sáez o el maestro Manuel Carmona Curtido.

En la presentación de este viaje, el alcalde de la capital gaditana incidía en la situación del pueblo saharaui, “ante la que no podemos permanecer imposible ni mirar hacia otro lado”. “No podemos cerrar los ojos mientras se maltrata, se desprecia y se vulneran los derechos humanos de un pueblo hermano”.

“En el Sahara, en una tierra que primero colonizamos y luego abandonamos a su suerte, se violan constantemente -cada uno de los días- los derechos fundamentales de las personas que allí pertenecen. Los derechos de su tierra y los derechos de identidad. Y a cambio, ante esta vulneración constante y continuada no existe la menor oposición. Sólo la complicidad silenciosa del Gobierno español”, lamentaba.

 

Es por ello que considera necesario conocer de primera mano la situación en la que está viviendo estas personas refugiadas, con el objetivo de “poner el foco mediático en este problema tan relevante”. “Debemos conocer el suelo que pisan, el aire que respiran, el calor que sufren y escuchar cómo es el hostigamiento continuo de un gobierno opresor, como el marroquí, que mete en sus cárceles a presos políticos saharauis, retenidos ilegalmente en las prisiones y privados de la libertad y el derecho a expresarse. Por eso vamos a ir allí, para conocer desde el terreno y llevarnos los deberes en la mochila”, apuntaba González Santos, agregando que “desde nuestros espacios, desde nuestras trincheras, tenemos que seguir dando la batalla por la libertad del Sahara”.

Igualmente ha recordado que hace unos meses Cádiz reforzó los lazos con el pueblo saharaui a través de la renovación y fortalecimiento del hermanamiento entre ambos lugares: “este hermanamiento trae consigo ser sus manos, sus pies y su voz para trasladar y defender unas políticas que se preocupen de una vez por esos ciudadanos y sus derechos”. Además, se ha reiterado en la necesidad de que los organismos internacionales “se impliquen en la liberación del Sahara”.

Por su parte, la edil del Ayuntamiento de Rota Lourdes Couñago, presente en esta pasada presentación de la expedición, destacaba la línea solidaria de la misma así como su línea de compromiso con el pueblo saharaui, “porque lo que pretendemos es dar voz de su situación, contando a la vuelta cómo viven, cómo sienten y cómo piensan”, e igualmente criticaba al Gobierno español por “los años que lleva mirando para otro lado”, sin intención de abordar este problema.

Desde Amal Esperanza se ha agradecido a los representantes municipales de Cádiz y Rota que se van a sumar a la brigada su implicación, “porque es absolutamente importante e imprescindible que compañeros con poder institucional y con representación ciudadana pongan su cargo público a disposición de esta causa”.

“Este apoyo resulta fundamental para la resistencia del pueblo exiliado, primero porque requiere de financiación y ayuda económica y segundo porque supone mantener viva la esperanza de autodeterminación y libertad del Sáhara Occidental”, sentencian los organizadores de la expedición.

El viaje institucional, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se ha diseñado para que los representantes políticos que van a realizarlo convivan con una familia saharaui “para que vivan como ellos viven, y así conozcan como viven y cómo sufren”. Además, el objetivo también es que conozcan cómo trabajan las asociaciones gaditanas allí y proyectos en marcha, como los de Amal Esperanza: el Centro de Atención Infantil Temprana de Dajla, el Centro de Discapacidad de Auserd, los 75 huertos familiares en ambos campamentos, la Escuela de Mujeres de Auserd y el primer quirófano de Dajla. También se celebrará un encuentro de trabajo con las integrantes de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis.

En la expedición, que concluirá el 22, el Ayuntamiento de Cádiz renovará el hermanamiento con el campamento refugiado de Dajla, el más alejado situado cerca de la frontera con Mauritania. En el caso de Rota la visita servirá además para sellar la construcción de la primera fase del Edificio Comunitario de Bir Nzaran, también en Dajla, un espacio público y administrativo que quedó arrasado tras las lluvias torrenciales del otoño de 2015.

Además en las próximas semanas llegarán a los campamentos de Argelia los tres camiones de la Caravana Solidaria 2018, con más de 70 toneladas de alimentos no perecederos y 28 palés con medicamentos y material escolar, de asistencia social y sanitaria. Este proyecto de cooperación cuenta con más de 20 años y en esta edición se ha organizado de forma conjunta con las asociaciones de la Bahía de Cádiz y la Bahía de Algeciras. Un año más ha contado con una gran participación de distintas asociaciones, colectivos y centros educativos de la provincia gaditana.

Tags: Amal EsperanzaAyuntamientoCádizprovincia de CádizRotaSahara
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Pó vámono al asiento de atrás”

31 de enero, 2023
Atendiendo a la prensa en la sede de Adelante / FOTO: Eulogio García
-- en portada

De la Cruz (Adelante) convoca a todos los alcaldables a un primer debate: “es importante que los gaditanos tengan claro qué van a votar”

30 de enero, 2023
Uno de los catamaranes en el muelle de la capital / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de los catamaranes de la Bahía irá a la huelga en fechas claves para el servicio

30 de enero, 2023
Con las cajas a las puertas del laboratorio / FOTO: Ayto.
-- en portada

Entregadas al laboratorio de Anatomía Forense de Granada 38 muestras óseas de cuerpos exhumados en el cementerio gaditano

30 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.