miércoles, 9 de julio de 2025 (17:29 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Podemos Cádiz valora el 26-J: “toca reactivar la movilización social que es lo único que permite que la gente deje atrás el miedo”

Redacción Firmado por Redacción
29 de junio de 2016
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

“Hay que huir de explicaciones simplistas”. Son palabras de los portavoces de Podemos Cádiz a la hora de hacer un balance tanto local, provincial y estatal de las elecciones generales del 26-J, en las que la formación morada concurría en coalición con IU, Equo y otros. Consideran que se dan tres factores que explican un resultado del que “no estamos del todo satisfechos, aunque estemos contentos”: el “agotamiento” del ciclo de movilización que comienza con el 15-M, el triunfo de “la campaña del miedo” y las “limitaciones” de las instituciones.

“Hay que huir de explicaciones simplistas y hay que hacer un análisis profundo”. Son palabras de Laura Mingorance, quien junto a Álvaro de la Fuente, ambos portavoces de Podemos Cádiz a la hora de hacer un balance de los resultados de las elecciones generales del 26-J, en las que la formación morada concurría en coalición con IU, Equo y otros.

Pese al alza que pronosticaban las encuestas y sondeos, Unidos Podemos se ha quedado en poco más de cinco millones de votos, uno menos de lo que se aspiraba a lograr con la suma de los electores de Izquierda Unida en los pasados comicios navideños. Con todo, se mantiene el mismo número de diputados en el Congreso que tras el 20-D, 71; y de ellos, dos por la provincia gaditana, donde se han obtenido casi 130.00 apoyos, prácticamente los mismos que Podemos en solitario hace seis meses, mientras entonces IU por su lado superaba los 38.000 votantes.

Para Podemos Cádiz hay tres factores clave que explican el resultado del domingo: el “agotamiento” del ciclo de movilización que comienza con el 15-M, el triunfo de “la campaña del miedo” y las “limitaciones” de las instituciones.

 

“Hace poco habría sido inimaginable que una fuerza política como nosotros con apenas dos años de vida sin apoyo ni de las empresas ni del Ibex35 hubiese conseguido nada más y nada menos que formar un grupo político de 71 diputadas y diputados en el Congreso”, ha destacado Mingorance. Y ha añadido que desde Podemos “pensábamos que era necesario un mayor resultado para ser capaces de construir un Gobierno que cambiase de rumbo las políticas que se vienen practicando en este país; y en este sentido no estamos del todo satisfechos, aunque estemos contentos y valoremos el resultado”.

Pese a todo, la portavoz local del partido de Pablo Iglesias cree que “hay un enorme potencial de cambio” y que “ahora es tiempo de seguir explicando nuestro proyecto y también reactivar la movilización social que entendemos que es lo único que permite que la gente deje atrás el miedo, la resignación y se atreva a exigir lo que le corresponde”.

En el caso concreto de la ciudad de Cádiz, los resultados “en general han sido buenos” ya que “nos consolidamos como la fuerza política alternativa al PP y a sus políticas”. “Sin embargo, no escondemos que ha habido una bajada de votos”, reconoce Mingorance. En concreto, la suma de Podemos e IU el 20-D fue de 24.800 votos, y este 26-J Unidos Podemos ha rozado los 21.400.

Esta bajada guarda relación con el marco general de esta campaña y también, en palabras de la portavoz, “tiene que ver con un factor más propiamente municipal: el deseo de muchas personas de que los cambios que se llevan a cabo desde el Ayuntamiento se produzcan con mayor rapidez y con mayor profundidad. Entendemos ese deseo porque es un deseo que nosotros compartimos”. Pero, “nunca hemos escondido ni hemos engañado a nadie sobre las limitaciones y de las dificultades que tenemos que convertir en retos”.

Laura Mingorance agrega que se abre ahora un período en el que la prioridad va a ser “convertir estas limitaciones en retos políticos”, pero, añade, “desde luego nosotros no estamos dispuestos a prometer la luna. Esto lo hacen algunos partidos y parece ser que en ocasiones puede dar réditos electorales; pero nosotros no vamos a cometer esa irresponsabilidad”.

“ES NECESARIO SEGUIR EN LAS CALLES”

En este sentido se ha pronunciado también Álvaro de la Fuente. “Somos conscientes de que aún consolidándonos como segunda fuerza en Cádiz y habiendo ganado un escaño en Andalucía, o sin perderlos en el conjunto del Estado, no son los mejores resultados, pero lejos de desanimarnos, estos resultados nos reafirman en que los cambios no se llevan a cabo sólo con las urnas y con las campañas, sino que es necesario seguir en las calles, peleando por reactivar las luchas y por preservar los servicios públicos, en los conflictos laborales y visibilizando que más allá de los límites de las instituciones, el cambio es posible entre todos y todas”, ha asegurado.

Tanto De la Fuente como Mingorance han aprovechado esta rueda de prensa de balance electoral, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, para dar las gracias a todos los votantes y las personas que han hecho posible la campaña. Tal y como ha expresado Mingorance, “una vez más hemos demostrado que con la militancia y la ilusión no son necesarios los créditos bancarios y no son necesarias las hipotecas políticas”. “En Cádiz capital donde gobernamos agradecemos mucho el apoyo que nos siguen dando más de 20.000 personas, rondando una vez más el 30% y manteniéndonos cerca de la primera fuerza política”, ha añadido De la Fuente.

También ha habido críticas para el PSOE que “se ha vuelto a equivocar de adversario como viene haciendo en el Parlamento andaluz desde que comenzó la legislatura”. De la Fuente cuestiona que los socialistas en la ciudad, que han crecido en 700 votos con respecto a diciembre, “traten de vender una victoria cuando ha quedado a diez puntos de Podemos” y ha vuelto a pedirles “como venimos haciendo ya desde hace un año responsabilidad, que deje de tratar de embarrar y de bloquear la acción municipal y de anteponer sus intereses de partido a los de los gaditanos”.

De la misma forma, se advierte al PP de que “estaremos muy atentos, con nuestro compañeros Noelia Vera y Juan Antonio Delgado en el Congreso, de esos 100.000 puestos de trabajo para la provincia prometidos por Téofila Martínez; de que no se les olvide, como en otras ocasiones, que han prometido en campaña carga de trabajo para los astilleros anunciando una partida para la segunda fase de los Buques de Acción Marítima; aún seguimos sin saber nada del quinto gasero y recordamos que en abril se alcanzó un acuerdo entre las cuatro fuerzas políticas, aprobando una Proposición No de Ley conjunta para pedir al Gobierno la aprobación inmediata de un plan industrial para Navantia; también la conclusión de las obras del paseo que va para el Segundo Puente, los desdobles de Nacional IV, el desdoble de la carretera de Vejer a Algeciras, los cinco trenes a Madrid y demás promesas que luego estamos acostumbrados a que queden en nada”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizelecciones generalesPodemosprovincia de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso a los conciertos del muelle gaditano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘baila’ con Jennifer Lopez y Marc Anthony

9 de julio, 2025
El resto del mundo

Molino y Cata inaugura en Granada su primera tienda física especializada en AOVE

9 de julio, 2025
Sede del PSOE local en Gaspar del Pino / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Militantes del PSOE de Cádiz lanzan una campaña de apoyo a Pedro Sánchez: “hay que alzar la voz contra quienes buscan dividirnos”

9 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
siguiente noticia

Isla de León clausura la sexta edición de sus cursos de Informática

Otros 42.000 euros para mejorar el acerado

El Ayuntamiento jerezano abre expedientes disciplinarios a varios representantes sindicales de CGT y SIP por “posibles faltas graves”

Las bodas de plata del Festival de Teatro de Comedias

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.