publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (3:37 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Periodistas y responsables públicos de rescate y acogida reflexionan en unas jornadas en Cádiz sobre el fenómeno de la inmigración

Redacción Firmado por Redacción
1 de julio de 2018
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), entre cuyos objetivos está el correcto ejercicio de la profesión en beneficio de la sociedad, ha organizado (con el impulso de su demarcación en Cádiz) las jornadas ‘Inmigración y medios de comunicación’, que se desarrollarán este martes 3 y miércoles 4, en un momento en el que la llegada de pateras a las costas gaditanas vuelve a ser noticia cada día, aunque nunca han cesado de llegar.

Estas jornadas, que cuentan con el patrocinio de la Fundación Unicaja y de la Diputación (institución que acaba de anunciar que va a destinar una partida de 40.000 euros de ayudas de emergencia para que los ayuntamientos de Tarifa y Barbate puedan cubrir los gastos que genera la actual llegada masiva de personas inmigrantes a sus costas), están abiertas al público en general, aunque el aforo es limitado (se llevarán a cabo en el Centro Unicaja de Cultura, en la calle San Francisco).

Las sesiones de trabajo (las inscripciones están abiertas en el mail cadizcolegio@periodistasandalucia.es ) tienen, entre otros, el objetivo de mejorar la información que se ofrece a la ciudadanía sobre el fenómeno de la inmigración y poner en contacto a periodistas y responsables y técnicos de las organizaciones que trabajan en la atención al fenómeno migratorio, puesto que son la principal fuente de información de los medios de comunicación.

El Colegio de Periodistas de Andalucía, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, pretende además que como resultado de esta iniciativa quede a disposición de los periodistas un decálogo de buenas practicas informativas sobre el fenómeno migratorio, como ha hecho anteriormente con otros fenómenos de interés público como la violencia contra las mujeres, la comunicación en salud o la información en los procesos judiciales, guías que están a disposición de los profesionales la web del propio Colegio.

 

UN FENÓMENO CON “MÚLTIPLES FACETAS”

De hecho, la inmigración es uno de los principales asuntos de la agenda de trabajo de muchos periodistas y medios de comunicación de la provincia, y viene cobrando cada vez mayor importancia, asentándose como uno de los fenómenos humanos característicos de la época contemporánea. La situación geográfica de Cádiz en la frontera sur de Europa la convierte en uno de los principales puntos de acceso al continente europeo de personas procedentes de las costas de África que buscan refugio político o mejores condiciones económicas para vivir.

Periodistas de Cádiz y responsables y técnicos de los organismos públicos encargados del rescate y acogida de estas personas y del control de las fronteras han de enfrentarse casi a diario situaciones en las que a menudo está en riesgo la vida: decenas o centenares de personas navegando en aguas costeras españolas que son rescatados en alta mar o en las playas y a los que hay que atender y/o repatriar, cuando ello es posible, al llegar a territorio español.

“El fenómeno tiene múltiples facetas, es fácil de manipular de cara a la opinión pública con fines políticos, y es complicado de manejar tanto por los medios de comunicación como por las organizaciones que trabajan en todos los aspectos relacionados con las personas inmigrantes”, defienden los organizadores de las jornadas, para justificar la oportunidad de las mismas.

INTERCAMBIO DE PARECERES SOBRE LA INFORMACIÓN QUE SE OFRECE

Uno de los aspectos que más interesan al Colegio de Periodistas de Andalucía es conocer qué opinan las organizaciones públicas y las organizaciones no gubernamentales sobre la información que los medios proporcionan a la sociedad acerca de la inmigración. Conocer de primera mano qué les parece positivo y qué echan en falta cuando radios, televisiones y periódicos atienden estos asuntos informativos.

Asimismo, también se hará llegar con esta iniciativa a estos responsables la necesidad de que exista la mayor transparencia informativa respecto a éste fenómeno para mejorar la calidad de la información que llega a la opinión pública.

En estas jornadas se contará con la participación de instituciones como Salvamento Marítimo, Guardia Civil, Policía Nacional, Junta de Andalucía, Diputación y los ayuntamientos de Cádiz, Barbate y Tarifa. También estarán en las jornadas las organizaciones no gubernamentales Agencia de Naciones Unidas de Ayuda al Refugiado (Acnur), Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, Asociación Tierra de Todos y Cruz Roja.

Asimismo, en las diferentes mesas estarán presentes destacados periodistas que han cubierto este fenómeno como Raquel Montenegro, Juan José Téllez, Lucía Benítez, Sara Cantos, María Almagro, Juan Carlos Suárez, presidente de la Comisión Deontológica del CPPA y Charo Pérez, coautora de ‘Información e inmigración: recomendaciones para periodistas’.

Se ha invitado a la clausura a la consejera de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta, María José Sánchez Rubio, que estará acompañada por Eva Navarrete, decana del propio Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía. La inauguración correrá a cargo de la presidenta de la Diputación, Irene García, y del delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Juan Luis Belizón.

Tags: CádizColegio de Periodistas de Andalucíamedios de comunicación
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
Una de las obras en Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Armisén llena Cádiz de su ‘Verano’: color, ternura, pausa… la intensidad de lo pequeño

6 de julio, 2025
siguiente noticia

La nueva imagen corporativa de Tugasa es un “logo de todo a cien” para el PP, que recibe reproches y aclaraciones de la Diputación

Licitado el arreglo y vaciado del túnel de acceso, obra sin finalizar, a la futura terminal de contenedores de Cádiz

El Museo Naval de San Fernando se ‘asoma’ a Guinea Ecuatorial

Vecinos de Chiclana se rebelan ante el primer Concert Music Festival: “nuestro legado, Sancti Petri, está siendo secuestrado y amenazado”

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.