publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
15 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (0:27 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Nueve ciudades, entre ellas Cádiz, reivindican la acción municipal en la cooperación y justicia global “ante la inacción del Estado”

Redacción Firmado por Redacción
4 de marzo de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Nueve ciudades españolas, entre ellas Cádiz, se han reunido en la capital catalana los días 1 y 2 de marzo para compartir sus esfuerzos de cooperación y analizar el nuevo contexto tanto internacional como estatal, junto al nuevo rol para las ciudades con actores clave para resolver los grandes problemas globales, como el calentamiento climático, la pobreza urbana, la violencia machista, o la crisis humanitaria en el Mediterráneo. Un evento organizado por la dirección de Cooperación y Justicia Global del Ayuntamiento de Barcelona.

Equipos políticos y equipos técnicos de las ciudades de Madrid, Valencia, Zaragoza, Córdoba, Málaga, Pamplona, Vitoria, Barcelona y Cádiz han analizado el origen de las políticas de cooperación municipal desde los años 80, la institucionalización durante los años 90 y 2000, la crisis-estafa y el desmantelamiento de muchos dispositivos, la involución de la cooperación española, y han planteado a dónde deben dirigirse en su acción exterior.

Estas ciudades han decidido crear este espacio de encuentro técnico y de actuación política, y comunicar dos aspectos, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

Primero, que las ciudades se han convertido en “ciudades globales porque su economía, su cultura, su población se ha ido internacionalizando”. Al respecto, estas ciudades aspiran a seguir e incrementar sus compromisos económico, técnico y político en materia de cooperación internacional y la justicia global.

 

Y segundo, que el Gobierno central del PP acaba de aprobar un nuevo Plan Director de Cooperación que las ciudades presentes en estas jornadas califican de “decepcionante” y denuncian la falta de participación del sector y de las propias ciudades, como actores clave de la cooperación tal y como señala la CONGDE. Un plan que no les representa. La ayuda oficial al Desarrollo de España es del 0,21%, un dato muy lejano de la media europea, que se sitúa en el 0.51%

La regidora de Relaciones Internacionales del Consistorio barcelonés, Laura Pérez, ha remarcado la importancia de “evolucionar de un papel subsidiario de la cooperación estatal a una agenda municipalista propia en favor de la justicia global”. “Ante las graves problemáticas globales y regionales, y en particular la crisis humanitaria del Mediterráneo, las ciudades tenemos la obligación de dedicar todavía mayores esfuerzos para resolverlos asumiendo un rol progresivamente más importante y no subsidiario de los estados”, ha remarcado.

Por su lado, la representante gaditana en esta cita, la concejala de Presidencia y de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Ana Fernández, ha manifestado que “de nuevo los ayuntamientos ponemos de manifiesto que seguimos asumiendo competencias y responsabilidades que no nos corresponden y que no se asumen por el Gobierno estatal, como la cooperación o los refugiados”.

“Este tipo de encuentros refleja lo que ya es una realidad, que el motor del cambio está actualmente en las administraciones locales y en los diferentes procesos de trabajo conjunto”, interpreta Fernández.

Este encuentro ha sido coordinado por la Dirección de Justicia Global del Ayuntamiento de Barcelona, y va a tener su continuidad en una segunda jornada en la ciudad de Madrid organizado por su Ayuntamiento.

Tags: AyuntamientoCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
Uno de los romanceros del concurso de 2020 / FOTO: Ayto.
-Bahía

La “histórica” cifra de inscritos en el Concurso de Romanceros conlleva plantear cinco semifinales

5 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.