publicidad
12 °c
Cádiz
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
14 ° Lun
martes, 7 de febrero de 2023 (18:38 h.) – Número 4.690 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2018

Concentración de “pena, dolor y rabia” por la muerte de otra persona sin hogar en Cádiz, mientras se sigue a la espera de un plan integral

Redacción Firmado por Redacción
13 de febrero de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El pasado jueves día 8 trascendía un nuevo fallecimiento de una persona sin hogar en la ciudad de Cádiz: Soraya amanecía sin vida en los bajos del Balneario de la Palma, en la playa de la Caleta.

Ante este hecho, y más teniendo en cuenta que hace menos de veinte días moría otro sintecho en las calles de El Puerto de Santa María, la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha), junto a colectivos que atienden a personas sin hogar, convocaba en la tarde de este martes 13 una concentración, en el mismo lugar donde murió Soraya, “en señal de repulsa y para que se impulsen medidas urgentes” en pro de este colectivo.

“Aquí murió Soraya. Una vecina nuestra, que mucha gente conocía, de 41 años, que había nacido en El Puerto, que tenía dos hijos y que las circunstancias de la vida la llevaron a vivir en la calle. No somos nosotros nadie para juzgarla. Sólo hemos venido a expresar nuestro dolor. Hemos venido a solidarizarnos con ella y con sus hijos y familia. Pero, con el corazón encogido de pena, también hemos venido a expresar nuestra rabia, porque ya son muchas, demasiadas, las personas que están muriendo en la calle en Cádiz”, se ha apuntado en el manifiesto leído durante la concentración.

Así, se ha recordado a los sintecho que han muerto en los últimos años en la capital gaditana: el joven Raúl de sólo 31 años que apareció muerto en la Plaza Macías Retes en diciembre del año pasado; José Joaquín que murió también en la Caleta, en marzo de 2017; Antonio, que murió en diciembre de 2016 bajo el puente de la Zona Franca; Andrés que falleció en noviembre de 2016 en la Plaza de las Tortugas; “y también debemos recordar a los que murieron en años anteriores, porque todos ellos tuvieron nombres y una vida que debieran haber podido terminar con dignidad”.

 

“La muerte de Soraya se suma a todas estas muertes trágicas que no olvidamos. Algo está pasando para que mueran tantas criaturas que tenían toda la dignidad que deben tener todas las personas. Y desde aquí reclamamos que se analicen cuáles son las circunstancias que provocan que haya tantas personas que pierden la vida en nuestras calles”, se ha insistido.

“No queremos culpar a nadie en concreto de la muerte de Soraya. Como otras veces expresamos que estas muertes son responsabilidad de todos, de la sociedad, de los colectivos sociales, de los medios, y sobre todo y muy especialmente de las administraciones en sus diferentes niveles”, se ha repetido en el manifiesto, añadiendo que “se trata de un doloroso fallecimiento, que tal vez nadie podía haber evitado, pero lo que sin duda es cierto es que de haberse adoptado las medidas necesarias podría haberse consolado su sufrimiento”.

SIGUE SIN DESARROLLARSE UN PLAN INTEGRAL

Medidas que al menos desde la Apdha se vienen reclamando “una y otra vez” sin que se pongan en marcha “con la suficiente celeridad”, como el Centro de Baja Exigencia planteado por el Ayuntamiento en San Juan: “venimos hablando desde hace más de un año y todavía no han empezado las obras”.

Para estos colectivos, “no se puede echar sobre las espaldas de la Policía Local la información sobre los recursos a las personas sin hogar, porque lo que hace falta no es sólo información, sino sobre todo atención en la calle, con un equipo de profesionales multidisciplinar (sanitarios, psicológicos, mediadores, atención a drogodependencias…) que se dijo que se iba a plantear, pero del que no se sabe nada”.

Se reconoce que se están tomado algunas medidas, como la de abrir el centro del Palillero por las tardes los sintecho, aunque “no sabemos qué recursos dispone ni que resultados pueda tener”.

Con todo, se lamenta que “sigue sin haber un plan de conjunto, un plan integral que dé solución a las personas sin hogar en la ciudad de Cádiz. Y siguen sin funcionar los mecanismos participativos como la Mesa de Personas Sin Hogar, que todos los colectivos podamos unirnos y participar en la puesta en marcha de planes y medidas imprescindibles”. “Sin ese plan desde luego difícilmente se pueden plantear medidas de conjunto e innovadoras que en otras capitales si que se están intentando poner en marcha”, se apostilla en el escrito al que ha tenido acceso DIARIO Bahía de Cádiz.

“No queremos volver a concentrarnos. No queremos que se vuelvan a producir más muertes en la calle. No queremos que nos tengamos que encontrar de nuevo para expresar pena, dolor y rabia. Una muerte es inadmisible. Todas las que hemos enumerado son ya absolutamente insoportables”, se ha subrayado durante la protesta.

Tags: ApdhaCádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detalle del imponente BIC / FOTO: Eulogio García
-- en portada

El rector de la UCA llama a “sacar del debate político” el proyecto de Valcárcel; reenvía a las partes el nuevo convenio tras las alegaciones

7 de febrero, 2023
Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.