publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (8:33 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El ministro Óscar Puente pasa por Cádiz presumiendo de inversiones y fijando fechas

El responsable de Transportes ha anunciado que la ampliación de la futura terminal de contenedores del Puerto de Cádiz estará lista “a mediados de 2026”; y el enlace ferroviario a La Cabezuela, en funcionamiento “durante el segundo semestre de 2025”. Más allá de estas obras, “el ritmo inversor en la provincia no se va a detener”.

Redacción Firmado por Redacción
30 de enero de 2025
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Martínez detalla a Puente detalles de la obra de la terminal / FOTO: Eulogio García

Martínez detalla a Puente detalles de la obra de la terminal / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Gobierno de España con Pedro Sánchez de presidente ha duplicado la inversión en mejorar las infraestructuras de la provincia de Cádiz al superar en 2024 los 140 millones de euros ejecutados. En concreto, el año pasado se invirtieron 142 millones frente a los 63 millones de euros ejecutados en 2017, el último año completo con el derechista Mariano Rajoy en la Moncloa.

Son cifras resaltadas por el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, que en las últimas horas se ha dejado ver por Cádiz. Tras una reunión en la tarde del miércoles con militantes del PSOE en la capital, y acudir posteriormente al Gran Teatro Falla para presenciar un rato una de las preliminares del COAC junto al alcalde Bruno García, en la mañana del jueves se veía con la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez, para repasar in situ las obras en la futura nueva terminal de contenedores y del acceso ferroviario al Bajo de la Cabezuela.

Puente ha ratificado con esta visita el compromiso de su ministerio y del Gobierno de PSOE y Sumar “con el desarrollo del transporte, la logística y la movilidad de la provincia”.

En este contexto, ha asegurado que está previsto invertir 200 millones de euros en el Puerto de Cádiz durante el periodo 2024-2028 para “facilitar una transformación que responda a los nuevos desafíos” de la economía de la provincia, con “una posición privilegiada en las rutas marítimas intercontinentales” y que sus “fortalezas se traduzcan en un futuro sostenible y próspero” para su ciudadanía.

 

AVANZA LA AMPLIACIÓN DE LA TERMINAL DE CONTENEDORES

En este punto, el exalcalde de Valladolid ha adelantado que las obras en marcha de la segunda fase de la nueva terminal de contenedores, que cuenta con una inversión de 58 millones de euros, “finalizarán a mediados de 2026”.

La previsión es que esta mega-terminal (la primera fase lleva ya unos años construida pero sin operar) permita alcanzar algún día un tráfico de 350.000 contenedores al año; cuando entre en funcionamiento liberará de la actividad de contenedores al muelle Reina Sofía, lo que permitirá la liberación de terrenos para la ambiciosa operación de integración puerto-ciudad de la que se viene hablando recurrentemente.

En este momento está en ejecución la ampliación del muelle en 510 metros, para obtener así una línea de atraque total de 1.100 metros, con calado de 16 metros respecto al cero del puerto. Con esta segunda fase la futura terminal sumará 40 hectáreas dedicadas al tráfico de contenedores con carga vertical.

El ministro también ha mencionado que se está trabajando en el vial de acceso, un túnel de 1.300 metros con un coste de 23,5 millones de euros, cuya finalización está prevista a finales de año, así como en los ramales de acceso ferroviario a la nueva terminal de contenedores por encima de este problemático túnel (durante las primeras obras, se inundó y la actuación ha estado detenida muchos meses, suponiendo además un sobrecoste), cuya adjudicación “es inminente”.

El ministro interviene a pie de obra / FOTO: Eulogio García

SE ACERCA EL TREN A LA CABEZUELA, AL FIN

Por otro lado, a la amplia comitiva del ministro socialista, junto a políticos de PP, PSOE y Sumar; la subdelegada del Gobierno, Blanca Flores; la delegada del Gobierno andaluz, Mercedes Colombo; o el delegado del Estado de la Zona Franca de Cádiz, Fran González, también se sumó la alcaldesa puertorrealeña, Aurora Salvador. Y es que antes de pasar por el Puerto de Cádiz se acudió, en suelo de Puerto Real, a las obras que se ejecutan para llevar el tren a la dársena del Bajo de la Cabezuela, una demanda histórica.

Al respecto, Óscar Puente ha revelado que está previsto poner en funcionamiento el demorado nuevo ramal “durante el segundo semestre de 2025”, lo que en la teoría “permitirá impulsar tanto la operativa de la Bahía de Cádiz como el desarrollo socioeconómico de su área de influencia, y potenciar la intermodalidad en el transporte de mercancías”.

Este ramal ferroviario en construcción desde hace meses (que conecta con la línea Sevilla-Cádiz) tiene una longitud de 4,4 km y dará acceso a la zona del muelle de la Cabezuela, donde la APBC tiene ya desplegadas desde hace años un haz de vías. Los trabajos, adjudicados por 36,3 millones, se enmarcan en el convenio firmado por Adif, Puertos del Estado y el Ministerio de Transportes.

Las obras se encuentran “muy avanzadas en un 70% del trazado”, con la vía premontada en los primeros 800 m y el cerramiento previsto a ambos lados de la vía instalado en prácticamente su totalidad. Asimismo, en los últimos 2,4 km del ramal la plataforma se encuentra finalizada, con el lecho de balasto tendido y las traviesas colocadas.

Y en breve se retomará la construcción del tramo central, de 1,1 km, una vez concluido el desvío de líneas eléctricas subterráneas por parte de las compañías suministradoras y obtenida la preceptiva autorización para proceder a su conexión en los próximos días. Completada la plataforma en este tramo, se procederá a finalizar el montaje de vía en la totalidad del ramal, mientras prosiguen los trabajos de las instalaciones de control, mando y señalización.

Posado en mitad del ramal ferroviario / FOTO: APBC

OTRAS ACTUACIONES

En el contexto de esta visita, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, el responsable del antiguo ministerio de Fomento ha asegurado que “este ritmo inversor en Cádiz no se va a detener”, puesto que en los últimos seis años se han licitado obras por más de 875 millones de euros, una media de 145 millones de euros al año, lo que implica que casi se ha multiplicado por seis los 26 millones de euros licitados en 2017.

En este punto, se presume de la “fuerte apuesta” por dar un impulso importante a la mejora de la red de carreteras del Estado con actuaciones licitadas por más de 250 millones de euros (aunque gran parte la absorbe una sola actuación, los trabajos en marcha del Nudo de Tres Caminos).

Y VISITA A TRES CAMINOS

Antes de dejar la Bahía, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible también se ha asomado las reclamadas obras del nudo de Tres Caminos (en suelo de Puerto Real, a medio camino entre San Fernando y Chiclana), que buscan mejorar la conexión de las tres grandes vías que vertebran gran parte de la comarca en su zona sureste (A-4, A-48 y CA-33), y reforzar las condiciones de circulación, la movilidad y la seguridad vial.

Durante la visita, Puente ha estado acompañado por los alcaldes de San Fernando, Chiclana y Puerto Real, Patricia Cavada, José María Román y Aurora Salvador, respectivamente.

Atendiendo las explicaciones técnicas / FOTO: Ministerio de Transportes

La actuación, que cuenta con una inversión de 94,6 millones de euros, supone “un gran reto técnico por su ubicación, entre marismas e historia, y por la propia naturaleza del ambicioso proyecto”, que contempla la construcción de tres viaductos, un paso superior, la ampliación de la autovía A-48 y la reordenación de accesos. Todo ello para acabar con los atascos y retenciones de este punto, sobre todo en verano.

Los trabajos en marcha, tras años de espera, comprenden la intervención en dos zonas: el enlace de Tres Caminos y las actuaciones en A-48, con la mejora del enlace Chiclana Norte. En concreto, contempla actuaciones de 1,5 km sobre la CA-33; 1,6 km sobre la A-4; 3 km sobre la A-48; y la ampliación de 2,8 km de plataforma de la A-48.

Actualmente, la nueva estructura del enlace de Chiclana está muy avanzada y ya se han ejecutado las cimentaciones, pilas, vigas y aparatos de apoyo y se ha desplegado el ferrallado del tablero, que actualmente se está hormigonando.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizMinisterio de FomentoPuerto Real
Tweet125compartir199enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
siguiente noticia
FOTO: DBC

“Y si sangran tus heridas y los males te someten, sigue mi filosofía, píntate dos coloretes”

Comparsa: ‘Los plumeritos’

Chirigota: ‘Martín el encantador’

Chirigota: ‘Los que tienen el cielo ganao’

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.