publicidad
25 °c
Cádiz
24 ° Lun
23 ° Mar
24 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
domingo, 24 de septiembre de 2023 (16:24 h.) – Número 4.845 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Más cerca la aprobación definitiva del Plan Especial del Puerto de Cádiz que facilitará la integración puerto-ciudad

Por otro lado, la APBC acaba de dar luz verde a su Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, dentro de su compromiso con la paridad.

Redacción Firmado por Redacción
28 de mayo de 2023
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Exposición en la verja del muelle / FOTO: Eulogio García

Exposición en la verja del muelle / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La presidenta de la APBC sobresale la importancia de este hito en el procedimiento administrativo (se espera recibir “en los próximos días” informe favorable de Puertos del Estado), “ya que supone un último paso para conseguir la aprobación definitiva y dar certidumbre y soporte administrativo y jurídico a la integración del puerto en la ciudad”.

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) dice estar a la espera de recibir “en los próximos días” el informe favorable de Puertos del Estado a la aprobación definitiva de la innovación del Plan Especial del Puerto de Cádiz en Cádiz y su Estudio Ambiental Estratégico. Superado este paso, podrá remitir el documento a la Junta de Andalucía, que deberá darle el visto bueno definitivo.

En este último trámite, la APBC ha recabado a las entidades administrativas cuyos informes tienen carácter vinculante, la ratificación de los informes sectoriales y al órgano ambiental, el expediente de evaluación ambiental completo para que emitiera la declaración estratégica final.

En este punto, en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la presidenta de la Autoridad Portuaria, Teófila Martínez, resalta la importancia de este nuevo hito en el procedimiento administrativo, “ya que supone un último paso para conseguir la aprobación definitiva y dar certidumbre y soporte administrativo y jurídico a la integración del puerto en la ciudad de Cádiz”.

ORDENACIÓN URBANÍSTICA DEL ESPACIO PORTUARIO

El Plan Especial es el instrumento para la ordenación urbanística del puerto gaditano, diseñado para articular la coordinación entre las administraciones con competencia sobre el espacio portuario, los planes generales y demás instrumentos de ordenación urbanística. Incluye las medidas y previsiones necesarias para garantizar una eficiente explotación del espacio portuario, su desarrollo y su conexión con los sistemas generales de transporte terrestre y ferroviario.

 

El primer Plan Especial del Puerto de Cádiz se aprobó de forma definitiva por el Ayuntamiento en noviembre de 2004 en desarrollo del Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) del 95. Entró en vigor en febrero de 2005 al publicarse en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).

En aquel momento el documento no contemplaba actuaciones de integración puerto-ciudad. Y en todos estos años, ha finalizado su estrategia de reordenación de los tráficos por dársenas y ha ejecutado la nueva terminal de contenedores (todavía sigue sin funcionar), que permitirá nuevos usos relacionados con la relación del puerto en la ciudad en la explanada de la actual terminal.

Ello ha hecho necesario la elaboración de este futuro Plan Especial, “de tal forma que la integración de estos suelos, en el horizonte de uno o dos años, pueda ser más rápida y efectiva y garantice también la preservación de la actividad portuaria”.

En este sentido, a través del Plan Especial se garantizan los espacios destinados a la actividad portuaria, localizada en: los muelles Marqués de Comillas, De las Américas y Libertad, junto a su explanada y la terminal de tráfico rodado, destinados a atender la cadena logística de mercancía general, contenerizada o no, manipulada mediante medios rodantes; los muelles Diego Fernández Montañés, Fernández Ladreda, de Lonja y de Levante, junto a su explanada, que conforman la dársena pesquera de Cádiz, destinados a albergar tráficos de pesca fresca y actividades complementarias; los muelles de La Galeona y número 5, junto a su explanada destinados al tráfico portuario de contenedores, principalmente; y el dominio público portuario concesionado a los astilleros de Navantia.

Asimismo, plantea un espacio de 335.000 metros cuadrados destinado a albergar actividades englobadas en la relación puerto-ciudad, sustentada principalmente en el tráfico de crucero, a través de los muelles Reina Sofía, Alfonso XIII, Ciudad y Reina Victoria, complementadas con el desarrollo de actividades tanto portuarias como no portuarias en sus explanadas.

Además, se mantienen, mejorando su integración en la trama urbana, los espacios destinados a la náutica deportiva con las instalaciones de Puerto América y el Real Club Náutico de Cádiz. Y se termina de conformar el Paseo Almirante Pascual Pery (la Punta de San Felipe), convirtiéndolo en un espacio plenamente peatonal “destinado al esparcimiento ciudadano”.

Y APROBADO EL PLAN DE IGUALDAD

Por otro lado, la Autoridad Portuaria también ha anunciado estos días que ha aprobado su Plan de Igualdad de Oportunidades entre hombres y mujeres, dentro de su compromiso con la paridad y en cumplimiento también con lo dispuesto en la Ley para la igualdad efectiva de hombres y mujeres y el III Convenio Colectivo de Puertos del Estado y Autoridades Portuarias, “por el que es obligatorio respetar la igualdad de trato y de oportunidades en el ámbito laboral y, con esta finalidad, adoptar medidas dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral”.

La comisión negociadora de este Plan de Igualdad, constituida, entre otros objetivos, para acordar las medidas que integran el documento, así como de impulsar su puesta en marcha, acaba de rubricar el mismo; se aplicará a todas las personas trabajadoras de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y tendrá una vigencia de cuatro años.

Incluye diez ejes de actuación, cada uno de ellos con unos objetivos específicos y acciones concretas para conseguirlos. Entre los ejes se incluyen comunicación y cultura; reforzar interna y externamente el compromiso de la empresa con la igualdad y la conciliación; realizar un seguimiento de la evolución de la percepción de la plantilla en materia de diversidad, igualdad de oportunidades y conciliación; adaptar el diagnóstico a la nueva normativa; acceso, cobertura de vacantes y selección; reforzar los mecanismos de acceso al empleo de los colectivos minoritarios; condiciones de trabajo; formación; promoción y desarrollo; retribución y auditoría salarial; derechos de la vida personal, familiar y laboral; prevención del acoso; reforzar la comunicación interna y el conocimiento de la plantilla relacionado con sus derechos ante posibles actuaciones en casos de acoso sexual y/o por razón de sexo y acoso laboral o mobbing; violencia de género e infrarrepresentación femenina.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádiz
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las carrozas de la cabalgata de las fiestas de 2022 / FOTO: Ayto.
-Bahía

Rota ‘programa’ sus Fiestas Patronales 2023

24 de septiembre, 2023
Trabajos previos en el perímetro del campo / FOTO: Ayto.
-Bahía

El comprometido cerramiento del campo de fútbol de El Águila, listo en unos dos meses

24 de septiembre, 2023
Vista aérea de parte de la Chiclana consolidada
-Bahía

Abierta hasta el 20 de octubre la consulta pública previa del avance del futuro POU de Chiclana

24 de septiembre, 2023
Alumbrado en la avenida durante la última Navidad / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El nuevo Gobierno local trabaja desde ya en una Navidad “ilusionante” con “mucha vida por las calles y participación de gaditanos y visitantes”

24 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.