publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (12:59 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Luz verde a la propuesta de nuevas titulaciones demandada por la Universidad de Cádiz

La consejería de Universidad acepta el cien por cien de la programación académica planteada e incorpora 21 títulos, aunque será el Ministerio el que tenga la última palabra. Entre esas futuras carreras están educación social, ingeniería en energías renovables, en logística y transporte inteligente y en economía azul.

Redacción Firmado por Redacción
17 de marzo de 2024
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
El logo de la UCA en una de sus sedes de la capital / FOTO: Eulogio García

El logo de la UCA en una de sus sedes de la capital / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz aspiraba a incorporar una veintena de titulaciones a su programación plurianual de títulos en el periodo 2025-2028. Al respecto, el pasado diciembre remitía a la consejería de Universidades, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía su propuesta de nuevos títulos, aprobada por el Consejo de Gobierno y el Consejo Social de la propia UCA, recogiendo un conjunto de titulaciones priorizando “su singularidad, carácter diferenciador y evidente conexión con el entorno socioeconómico, empresarial, industrial y cultural de la provincia”.

Tres meses después, la consejería competente ha confirmado que acepta todos títulos propuestos por la Universidad gaditana en la nueva programación académica a implantar en los próximos cuatro años en el sistema universitario andaluz, el cien por cien de las enseñanzas planteadas desde esta institución académica. Una vez analizadas las alegaciones presentadas y tras el acuerdo alcanzado con todas las instituciones académicas, se añaden dos nuevas titulaciones a la propuesta validada en una primera fase, toda vez que se incorpora un nuevo grado propuesta por la UCA. Si no hay contratiempos, las nuevas titulaciones se implantarían entre los cursos 2025/2026 y 2028/2029.

La selección de grados, másteres y doctorados correspondientes a la UCA y al resto de universidades del sistema público la ha dado a conocer el consejero José Carlos Gómez Villamandos a los rectores durante una sesión de trabajo celebrada en Córdoba. El nuevo documento con los últimos cambios en la programación deberá someterse ahora a valoración del Consejo Andaluz de Universidades (CAU) a principios de abril, y recabar el resto de informes preceptivos para posteriormente pasar por Consejo de Gobierno para su visto bueno definitivo, se detalla en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

A partir de ahí, la consejería de Universidad será la encargada de autorizar los correspondientes procesos de verificación de todos los títulos. Para ello tendrá que constatar previamente el cumplimiento de otra serie de exigencias reguladas por ley y recogidas en el decreto de ordenación de enseñanzas. Se trata de criterios relacionados con la suficiencia de recursos disponibles para la implantación de las correspondientes titulaciones.

 

En esta fase de verificación será el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades el responsable de tomar la última decisión teniendo en cuenta los informes de evaluación de los planes de estudio emitidos por la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria. Las estimaciones que maneja el Gobierno andaluz es que todo ese proceso se complete en 2025.

Comenzará entonces, se subraya en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, “una etapa muy relevante de renovación académica en Andalucía, después de más de una década de paralización para sus instituciones académicas, que han tenido que competir con el resto del sistema nacional de educación superior en desigualdad de oportunidades”. Las universidades de otras comunidades han podido a lo largo de este periodo tomarle el puso a las necesidades del mercado, de las empresas, del alumnado y de la sociedad en general para actualizar su oferta académica. Sin embargo, en la comunidad autónoma andaluza “la ausencia de planificación ha producido una concentración de titulaciones en determinadas ramas de conocimiento o la inexistencia de carreras que atendiesen a las nuevas demandas de profesionales cualificados”.

LAS FUTURAS NUEVAS TITULACIONES DE LA UCA

Una vez evaluadas las alegaciones y la documentación aportada por la UCA, la consejería de Universidad ha incluido en la planificación el grado de Logística y Transporte (denominado inicialmente Logística y Transporte Inteligente), que impartirá conjuntamente con la Universidad de Córdoba. Además, en la fase de alegaciones, la institución académica planteó la posibilidad de incluir un nuevo grado de Educación Social, el cual ha sido finalmente aceptado. En cuanto a los másteres, tendrá cabida en la futura oferta de la institución académica gaditana el máster de Seguridad y Protección Marítima, condicionado en la primera evaluación y aceptado ahora tras entregar la UCA más información y detalles sobre esta titulación.

De este modo, las 21 nuevas titulaciones de la UCA se concretan en cuatro grados, 14 másteres y tres doctorados. De ese cómputo global, una enseñanza tendrá carácter dual y 10 se desarrollarán de forma conjunta con otros campus, por lo que serán interuniversitarios, asumiendo la coordinación de seis de ellas. A estas formaciones se suman cuatro de corte internacional, ejerciendo el liderazgo en dos de ellas.

Las cuatro nuevas carreras que quiere ofrecer la Universidad de Cádiz son los grados de Educación Social; en ingeniería en energías renovables; en logística y transporte inteligente; y uno conjunto en economía azul sostenible (joint bachelor in sustainable blue economy).

En cuanto a los másteres oficiales que se demandan, son: máster interuniversitario en derecho del vino; máster interuniversitario en derecho digital; máster en clínica y epidemiología de las enfermedades emergentes; máster interuniversitario en dirección de proyectos; máster interuniversitario en diseño industrial e innovación; máster en humanización y ética de la salud; máster en seguridad y protección marítima; máster en petroquímica y tecnologías del hidrógeno; máster interuniversitario en sistemas de refrigeración y climatización sostenibles; máster interuniversitario en investigación e intervención comunitaria para la transformación y la inclusión social; máster interuniversitario conjunto en gestión y logística portuaria; máster interuniversitario conjunto en gestión sostenible de empresas; máster degree in applied phycology; y máster in nature based solutions in productive and natural ecosystems.

Finalmente, los tres programas de doctorado planteados son: el programa de doctorado interuniversitario en marketing e investigación de mercados; otro interuniversitario de investigación y análisis del flamenco; y el doctorado conjunto (internacional) en ciencias y tecnologías marinas y marítimas.

Tags: CádizJunta de Andalucíaprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet118compartir189enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Uno de los famosos buses de la marca Otokar / FOTO: Ayto.
-Bahía

Retirada de los autobuses turcos, menor frecuencia y gratuidad: medidas temporales del Gobierno jerezano para “primar la seguridad”

3 de julio, 2025
El resto del mundo

Hacienda se prepara para poder embargar toda clase de criptoactivos

3 de julio, 2025
Repintando el aparcamiento para estrechar la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Nuevas actuaciones buscando erradicar las exhibiciones de motos en la zona sur de Jerez

2 de julio, 2025
Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
siguiente noticia

La Semana Santa escolar

Intercambios de criptomonedas: centralizados versus descentralizados

El puente Carranza, cortado desde la noche del domingo / FOTO: Ereagafoto

La ciudad de Cádiz se conciencia para ‘sobrevivir’ durante cuatro meses sin el puente Carranza

Volver a los diecisiete

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.