El Baluarte de la Candelaria, en Cádiz, se abría el pasado jueves 22 de mayo a la cuarta edición del LUX Fashion Show “con una afluencia de público sin precedentes y una puesta en escena que ha superado las expectativas”, señalan desde la organización, que ve como su evento “se consolida como una cita imprescindible en el calendario de la moda joven del sur”.
La Escuela de Arte Superior de Diseño de Cádiz está detrás de esta propuesta convertida en “plataforma de lanzamiento para jóvenes talentos del diseño de moda”. Durante el evento, “un escaparate vibrante de creatividad, compromiso social y vanguardia estética”, se sucedieron los desfiles de las colecciones de alumnado de los Estudios Artísticos Superiores de Diseño de Moda y del Ciclo Formativo de Grado Superior de Estilismo de Indumentaria, así como de firmas egresadas de esta Escuela de Arte pública. En esta ocasión se ha contado con la coorganización del Ayuntamiento.
“LUX 2025 ha brillado no sólo por el altísimo nivel de las colecciones presentadas, sino por una producción impecable que elevó la experiencia del espectador”. Parte fundamental de esta atmósfera fue el trabajo sonoro del productor musical Magma, encargado de diseñar los paisajes sonoros que acompañaron cada bloque del desfile. “Su intervención aportó una dimensión sensorial clave para realzar la narrativa visual de las propuestas”, se detalla en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.
“EL FUTURO DEL DISEÑO SE ESCRIBE HOY DESDE EL SUR”
Uno de los momentos más emotivos de la tarde-noche lo protagonizó la colección CORAHE, una iniciativa de moda circular en colaboración con la ONG Madre Coraje. El alumnado transformó prendas en desuso en estilismos performativos cargados de mensaje social y estética contemporánea.
En global, el evento ofreció una pluralidad de lenguajes estilísticos, desde la mirada crítica de WOMB, colección de graduación de Susana Borrell sobre los derechos reproductivos de la mujer, hasta el universo oscuro y perturbador de Extremadamente Cruel de Carmen Vega, inspirada en los perfiles psicológicos del crimen. La tendencia Equinox FW 25/26 articuló múltiples líneas creativas entre el segundo y tercer curso de EAS Moda, combinando minimalismo sensorial, deconstrucción y experimentación textil.
Destacada fue también la participación de estudiantes de Estilismo de Indumentaria y de primero de EAS de Moda con su colección infantil inspirada en la tendencia Digital Detox; así como las propuestas invitadas de las escuelas de moda de Málaga y Granada, afianzando un circuito de cooperación institucional por el diseño joven andaluz.
El talento egresado estuvo representado este año por las firmas DUE y Gloría Galán, que aportaron “sofisticación y raíz” a través de propuestas prêt-à-couture y flamenca contemporánea, respectivamente.
LUX Fashion Show 2025, sentencian los promotores, “no sólo ha elevado el estándar de las pasarelas académicas, sino que ha reforzado el compromiso de la Escuela de Arte Superior de Diseño de Cádiz con una moda que piensa, emociona y transforma”. Una edición “inolvidable que demuestra que el futuro del diseño se escribe hoy desde el sur”.