publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (4:17 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los promotores de la estrategia de Cádiz como Plataforma Logística Sur de Europa invitan a otras instituciones a sumarse

Redacción Firmado por Redacción
3 de junio de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La estrategia que venden desde el PP desde hace meses de convertir la provincia en Plataforma Logística Sur de Europa ya tiene logotipo, una marca que vender al mundo. Además, sus promotores –de momento, todas instituciones gobernadas por la derecha- han firmado un convenio marco de cooperación para el desarrollo e impulso de sus actuaciones, al tiempo que han invitado a otras entidades públicas y privadas a sumarse a este proyecto “integrador, no de partido, de provincia, a favor de todos y en contra de nadie”. Se persigue rentabilizar la situación estratégica privilegiada entre Europa, América y África.

La estrategia que venden desde el PP desde hace meses de convertir la provincia de Cádiz en Plataforma Logística Sur de Europa ya tiene logotipo, una imagen de marca que vender al mundo. Además, en la mañana del martes 3 de junio, sus promotores –de momento, todas instituciones gobernadas por la derecha- han firmado un convenio marco de cooperación para el desarrollo e impulso de sus actuaciones futuras, al tiempo que han invitado a otras instituciones y a entidades públicas y privadas a sumarse a este proyecto.

El convenio, que se desarrollará con acuerdos ejecutivos en función de las actividades a financiar entre los participantes, ha sido rubricado por el delegado de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos; el presidente de la Diputación, José Loaiza; y los alcaldes de Cádiz, Jerez, Chiclana y El Puerto, Teófila Martínez, María José García-Pelayo, Ernesto Marín y Alfonso Candón, respectivamente. Ha faltado el primer edil de Algeciras, José Ignacio Landaluce, Consistorio que también participa de este planteamiento, que no cuenta con financiación alguna externa, y que persigue, en la teoría, convertir a la provincia gaditana en “el referente europeo de la logística”.

Un proyecto que se dice “integrador, no de partido –aunque de momento no lo parezca-, de provincia, a favor de todos y en contra de nadie, y de largo recorrido, no de legislatura”. En este sentido, se ha avanzado que se espera la próxima adhesión de los ayuntamientos de San Fernando y Puerto Real, y ya se ha contactado con los de Tarifa, Los Barrios y La Línea. Los promotores de esta estrategia entienden que, tras dos años dándole vueltas, es el momento “de unirnos todos, sumar esfuerzos y salir a vender lo que somos y lo que tenemos”.

 

También se ha vuelto a hablar en esta nueva presentación de la Plataforma Logística del Sur de Europa de generar “sinergias” y de que no es algo regional o nacional, “sino internacional”. Al respecto, se resalta como generador de empleo no sólo en la provincia, sino en Andalucía y en España. Por eso mismo, se llama al Gobierno central –se supone que ya tiene el respaldo del Ministerio de Fomento- y al andaluz a asumir el proyecto “como propio” y sumarse, al igual que las grandes empresas y las pymes. También se le abre las puertas, como es lógico, a los puertos de Algeciras –el más importante del país y uno de los principales del mundo- y de Cádiz, al aeropuerto de Jerez, a la Universidad de Cádiz y a otros ayuntamientos.

Según los datos presentados, para evidenciar la fortaleza de Cádiz como nudo logístico privilegiado entre Europa, América y África, el tránsito de buques por el Estrecho de Gibraltar es mucho más intenso –y sin pagar peaje alguno- que los que registran el Canal de Panamá o el Canal de Suez. Sin embargo, el 84% de las mercancías que van del este de Asia hacia Centroamérica no pasan por Cádiz, sino por los puertos del norte de Europa. Se sueña con captar parte de estos tráficos.

En definitiva, esta Plataforma Logística Sur de Europa se plantea, en la teoría, como “una alianza de las ciudades enclavadas en la provincia de Cádiz que por su situación geográfica –donde confluyen el Corredor Atlántico y el Corredor Mediterráneo-, infraestructuras, equipamientos y apoyo decidido de las instituciones se configura como un importante enclave en el mundo para la distribución de bienes, tanto hacia Europa como hacia el Norte de África”.

Tags: AyuntamientoPlataforma LogísticaZona Franca de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Bombero en plena actuación / FOTO: CBPC
-- en portada

Susto en Chiclana por un incendio junto a la carretera de Molino Viejo, con casas afectadas

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Un total de 328 estudiantes ‘veteranos’ celebran en Cádiz y Jerez su graduación

Marta Meléndez (PSOE) aboga por expropiar la Casa de las Cuatro Torres y convertir la finca en “clúster cultural”

Chiclana ya puede solicitar la nueva concesión sobre Sancti Petri, a partir del anteproyecto de ‘Bosque Pesquero’

El sexto Monkey Week calienta motores

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.