publicidad
jueves, 3 de julio de 2025 (4:47 h.) – Número 5.297 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los colores ‘vuelven’ a la fuente de la plaza de Sevilla

Redacción Firmado por Redacción
24 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La fuente de la plaza de Sevilla, en la capital gaditana, ha recuperado sus colores gracias a la reparación que ha llevado a cabo la empresa municipal Aguas de Cádiz. Construida en 1959 para conmemorar la traída del agua a la ciudad de acuerdo con el diseño del ingeniero y arquitecto Carles Buïgas (entre cuyos trabajos están, entre otros, la famosa fuente de Montjuic para la Exposición de 1929 de Barcelona o la iluminación de la Sagrada Familia), llevaba años ‘apagada’.

Los trabajos de remodelación iniciados hace un mes han consistido en la instalación de un total de 48 focos led (de 144 vatios de potencia cada uno) rojos, verdes, azules y blancos que, mezclados, ofrecen todos los colores. Los focos y toda la maquinaria necesaria para controlar los juegos de luces se encuentran bajo los cristales de la sala que hay debajo de la fuente.

El alcalde, José María González ‘Kichi’, estuvo presente en la tarde del pasado viernes 22 en el momento en que formalmente se accionaba el sistema de luces de la fuente tras su remodelación. En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz ha valorado el “importante esfuerzo” que Aguas de Cádiz está haciendo en beneficio del patrimonio hidráulico ornamental de la ciudad. Asimismo, ha destacado que la empresa ha afrontado en los últimos tiempos importantes retos técnicos, sociales, medioambientales y, “gracias a una buena gestión económica que ha permitido contener el gasto, puede destinar también recursos que revierten en el patrimonio histórico y cultural”.

Por su parte, el presidente de Aguas de Cádiz y concejal de Medio Ambiente, Álvaro de la Fuente, ha recordado que esta sociedad cien por cien municipal tiene encomendada la conservación de las fuentes ornamentales y que en este caso ha hecho un esfuerzo para recuperar la iluminación original de “una de las fuentes más importantes de la ciudad que destaca por el gran caudal de agua que emplea y por la luz de su puesta en escena”.

 

Y MENOR CONSUMO ENERGÉTICO QUE LAS LUCES ORIGINALES

Los colores iluminarán los cuatro juegos de agua con los que cuenta la fuente. El chorro central puede llegar a alcanzar hasta los once metros de altura, otros ocho chorros alcanzan los ocho metros de altura y los 16 chorros parabólicos restantes pueden alcanzar casi los seis metros. Además, cuenta con pulverizadores de hasta cuatro metros de altura.

Esta mejora no supone un mayor consumo energético sino más bien al contrario puesto que la potencia total requerida para la nueva iluminación es de 8 KW, mucho menor que los 40 KW que requerían las lámparas originales. En cuanto al gasto de agua, su circulación es impulsada por unas bombas y toda ella se recupera sin más pérdida que la producida por la evaporación.

La remodelación de la iluminación de la emblemática fuente la ha llevado a cabo la empresa OTB (Oficina Técnica Buïgas) sucesora del despacho Carles Buïgas y que tiene gran experiencia en la remodelación de otras fuentes diseñadas por este ingeniero.

Los colores que lucirá está fuente (en el acceso al casco antiguo de la ciudad, junto al muelle, la estación de trenes o el Palacio de Congresos) serán programados por los técnicos de Aguas de Cádiz según las necesidades o el calendario. Así, durante estos carnavales la fuente será multicolor y a lo largo del año habrá días con iluminaciones especiales como el Día Mundial contra el Cáncer, el Día de Andalucía, Día Internacional de la Mujer, Día Mundial del Agua, etc.

La reparación de la fuente de la plaza de Sevilla es una más de las que Aguas de Cádiz ha realizado o está realizando para proteger y poner en valor el patrimonio ornamental de la ciudad relacionado con el agua. Así, en estos momentos está trabajando en la restauración integral de la fuente de los Niños con Paraguas, y ha efectuado ya el acondicionamiento de la Cascada del Parque Genovés y de la fuente de Cornelio Balbo. Además, tiene en proyecto acometer en el futuro otras remodelaciones de fuentes importantes de la capital.

Tags: Aguas de CádizAyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Pancarta colgada en la avenida de astilleros de Cádiz durante el conflicto / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT mantendrá su huelga del metal en Cádiz “mientras los trabajadores quieran”; la Femca ya habla de cierre patronal “si la violencia no cesa”

2 de julio, 2025
Crucero en reparación en los diques de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Los tres astilleros de Navantia en la Bahía sostienen el 28% del empleo industrial en Cádiz

2 de julio, 2025
Locales de la grada de preferencia albergan diferentes juzgados
-Bahía

Funcionarios del juzgado de lo Penal de Cádiz podrán teletrabajar hasta que la temperatura en los bajos del estadio descienda de los 27 grados

2 de julio, 2025
Jove posando con algunos de sus trabajos / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Adiós al concurso: Fiestas encarga el cartel del Carnaval de Cádiz a la ilustradora Raquel Jove

2 de julio, 2025
siguiente noticia

Mestre traslada al rector de la UCA “lealtad institucional” para trabajar de “manera conjunta y cómplice” en los retos de la Universidad

La empresa municipal Cádiz 2000 se obliga a contar con mujeres en futuras plazas y contratos para la limpieza y mantenimiento de playas

La Isla ya cuenta con su rotonda a las víctimas del terrorismo

Navantia baraja ubicar en San Fernando su centro de formación naval “para toda España”, en el malogrado Parque de la Historia y el Mar

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.