sábado, 12 de julio de 2025 (4:24 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los ayuntamientos de Barcelona, Madrid, Pamplona, Zaragoza y Cádiz se unen para impulsar una “transición energética renovable”

Redacción Firmado por Redacción
19 de junio de 2018
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Los ayuntamientos de Barcelona, Madrid, Pamplona, Zaragoza y Cádiz han lanzado un comunicado y un video conjunto de ‘Ciudades por una transición energética justa y democrática’, con el objetivo de explicar los proyectos que están desarrollando, reivindicar recursos y un marco normativo pro-renovable y sumar más ciudades a este cambio de modelo energético.

Estas cinco ciudades (cuatro de ellas con alcaldes de agrupaciones de electores promovidas por Podemos, y un primer edil de EH Bildu, en la capital Navarra), que colaboran en materia energética desde 2015, están ya comprando energía certificada 100% renovable, hacen frente a situaciones de pobreza energética con recursos propios, y promueven el autoconsumo (autoproducción renovable), el ahorro, y la eficiencia, en sus municipios.

“El modelo energético actual, basado en los combustibles fósiles (petróleo, gas y carbón, y energía nuclear), supone graves perjuicios al planeta y sus habitantes. Sus impactos en Norte y Sur son insostenibles e insoportables. Cambio climático, contaminación, problemas para la salud, expolio de recursos, conflictos bélicos,… Por ello, es urgente desarrollar una transición energética planificada y democrática, en la que la ciudadanía esté en el centro y participe del cambio. Y en esta transición, entendemos que las ciudades juegan un papel clave”, resalta esta declaración conjunta.

Al respecto, el alcalde gaditano, José María González ‘Kichi’, señala además que “la transición energética es una oportunidad para generar empleo de calidad en un tema que merece la pena, y para construir sociedades más humanas y más justas, pero este cambio no se va a dar porque sí, porque los intereses de la gente y los de los oligopolios son, en muchas ocasiones, contrapuestos”.

 

“Los oligopolios energéticos son poderosísimos, y frente a ellos, es imprescindible tejer alianzas, que defiendan lo público y a la gente. Por ello colaboramos con el resto de ciudades que quieren caminar en esa dirección”, apostilla el primer edil de Por Cádiz sí se puede.

En la declaración, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, las ciudades firmantes reivindican una regulación energética que elimine los obstáculos a las renovables y ponga en el centro de las políticas el problema de la pobreza energética.

“También estamos reivindicando soberanía energética, es decir, que las administraciones locales y la ciudadanía, pueda participar en la toma de decisiones y en la producción y gestión de la energía” ha apuntado González Santos.

“A día de hoy, si bien, ciudades como Cádiz estamos haciendo un gran esfuerzo y estamos innovando en las soluciones, cada una con los recursos que tiene, esto no es suficiente para abordar las grandes transformaciones que hemos de emprender. Necesitamos recursos y herramientas” ha añadido.

En el comunicado (que se cierra con un “otro modelo energético es posible y ya ha empezado en las ciudades”), se incluye una síntesis de las acciones desarrolladas en cada ciudad: Barcelona y Pamplona están inmersas en la creación de una comercializadora pública 100% verde y de proximidad; Madrid ha divido su contrato de suministro eléctrico en lotes, y ha puesto de requisito que la empresa solo comercialice energía certificada de origen 100% renovable; y Zaragoza comprará energía directamente en el mercado mayorista, generando un gran ahorro económico y medioambiental.

Y por su parte, la capital gaditana, que ya dispone de una empresa semipública de electricidad (Eléctrica de Cádiz, participada mayoritariamente por el Consistorio), ha pasado a comercializar sólo electricidad certificada 100% renovable, lo que afecta a los edificios municipales y al 80% de las familias de la ciudad, que son clientes de la misma. Y en fechas recientes, ha empezado a producir energía renovable (con una modesta planta fotovoltaica, que espera extender en los próximos meses) y es pionera en la aprobación en su consejo de administración de un bono social alternativo al estatal, que sigue sin activarse por el bloqueo del PP local.

Tags: AyuntamientoCádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
siguiente noticia

Saldaña (PP) y su “solidaridad”: “intentan utilizar los pesares de nuestra gente para ponernos en contra de las personas inmigrantes”

La playa de Camposoto, con autobuses a la espera de su ‘inauguración’

Reclaman “seguridad para los peatones” a partir de la reurbanización del perímetro del solar del pabellón Portillo

La ‘nueva’ Escuela de Hostelería de Cádiz como centro adscrito al SAE despide a su primera promoción con alrededor del 80% trabajando

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.