publicidad
23 °c
Cádiz
27 ° Vie
30 ° Sáb
25 ° Dom
23 ° Lun
22 ° Mar
22 ° Mié
jueves, 11 de agosto de 2022 (3:42 h.) – Número 4.566 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Los 65 Cursos de Verano de la UCA atraen a 600 ‘alumnos’ a sus actividades, unos 150 menos que en la última edición

Redacción Firmado por Redacción
10 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Los 65 Cursos de Verano de la UCA atraen a 600 ‘alumnos’ a sus actividades, unos 150 menos que en la última edición
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Un total de 602 personas y 158 ponentes han participado en julio en los 22 programas realizados en los 65 Cursos de Verano de la UCA en Cádiz, de los que el 92% declara sentirse satisfecho con la actividad. Se registra una bajada notable de alumnado con respecto a los cursos del año pasado, cuando se inscribieron más de 760 personas. Los seminarios ‘Análisis biopsicosocial y neurótico de las psicopatologías que llevan a conductas delictivas’ y ‘Arte inclusivo’, han sido los más demandados.

Un total de 602 personas y 158 ponentes han participado en julio en los 22 programas realizados en los 65 Cursos de Verano de la UCA en Cádiz, de los que el 92% declara sentirse satisfecho con la actividad. Se registra una bajada notable de alumnado con respecto a los cursos del año pasado, cuando se inscribieron más de 760 personas.

El servicio de Extensión Universitaria ha realizado más de 630 encuestas entre los inscritos para conocer su opinión, obteniendo una alta calificación con referencia a los docentes, la organización y la sede.

Se han celebrado un total de 18 seminarios y cuatro módulos de la Escuela de Danza (centrados en el flamenco, danzas griegas y africanas, y uno especial dedicado a Paco de Lucía), con una duración de 25 horas (20 horas presenciales y cinco en Campus Virtual). Un programa que se ha celebrado en el edificio Constitución 1812 –el antiguo aulario La Bomba- durante la primera quincena del mes de julio.

Su temática ha abarcado una oferta “plural y variada” como la opinión pública después de 1812, la educación, la literatura, el patrimonio cultural, la salud, el turismo, la comunicación científica, el protocolo, la neurociencia, el envejecimiento, la alimentación y la economía azul, entre otros. En este programa estival de la Universidad gaditana ha difundido la experiencia y el conocimiento de prestigiosos ponentes como los escritores Benjamín Prado, Luis García Montero y Ángela Vallvey, el catedrático de Política de la Educación, Manuel Puelles Benítez, el filósofo y periodista Josep Ramoneda, el director del Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico, Román Fernández-Baca, la catedrática de Aix – Marseille (Francia) Elisabel Larribia, la profesora en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, que fuera jefa de Protocolo en la Junta de Andalucía y la Delegación del Gobierno en Andalucía, Mª Teresa Otero, o el presidente del Comité Científico de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, Javier Aranceta.

El perfil del alumnado ha sido el 60% mujer, con una edad media de 32 años, estudiante y desempleado. Y el 42% de ellos fue vocacional (no requiere de créditos de libre configuración). La media de participación ha sido de 27 personas por actividad, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la UCA.

LOS SEMINARIOS MÁS DEMANDADOS

Las iniciativas más demandadas han sido los seminarios ‘Análisis biopsicosocial y neurótico de las psicopatologías que llevan a conductas delictivas: ¿locura o maldad? Crimen… y ¿castigo?’ y ‘II UCA Social: Arte inclusivo. El Arte como herramienta de inclusión, participación y transformación’, con 60 matriculados cada uno. No obstante, en esta edición la respuesta ha estado más repartida por temática, puesto que ‘Ceremonial, Protocolo y Presencia Pública’ les sigue con 57 personas asistentes, ‘El patrimonio cultural: una oportunidad para el desarrollo’, también con 43 y ‘Aspectos jurídicos sanitarios en situaciones que afectan al menor’, con 37.

La Universidad de Cádiz ha agradecido la colaboración y patrocinio de todas las entidades públicas y privadas que han contribuido ha hacer realidad la 65 edición de los Cursos de Verano. En especial, la implicación del Ayuntamiento de Cádiz; el Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI.Mar); el Proyecto Atalaya, coordinado y financiado por la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía; la Red Internacional de Universidades Lectoras; el Centro Andaluz de las Letras; el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la UCA; el Consejo Social de la UCA; la Fundación Cruzcampo; y la Sociedad Española de Historia de la Educación; así como a los medios de comunicación que han realizado “una notable repercusión de sus contenidos de cara a la sociedad”.

Tags: CádizeducaciónUniversidad de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El Nuevo Mirandilla sumará 260 asientos en los fondos para dar cabida a más abonados; esta nueva temporada se quieren superar los 17.200
-- en portada

El Nuevo Mirandilla sumará 260 asientos en los fondos para dar cabida a más abonados; esta nueva temporada se quieren superar los 17.200

10 de agosto, 2022
Cádiz recibe al Amerigo Vespucci y al Libertad
-Bahía

Cádiz recibe al Amerigo Vespucci y al Libertad

10 de agosto, 2022
El Gobierno gaditano apoya el uso “responsable” de la energía “entendida como derecho no como derroche”, y pide implicación a la Junta
-Bahía

El Gobierno gaditano apoya el uso “responsable” de la energía “entendida como derecho no como derroche”, y pide implicación a la Junta

10 de agosto, 2022
La arena de la Victoria quiere afianzarse como “referente nacional e internacional” para campeonatos deportivos de primer nivel
-Bahía

La arena de la Victoria quiere afianzarse como “referente nacional e internacional” para campeonatos deportivos de primer nivel

9 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.