publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
16 ° Mar
17 ° Mié
17 ° Jue
viernes, 31 de marzo de 2023 (21:17 h.) – Número 4.723 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2021

Levantera y virgulilla para la imagen de la candidatura de la ciudad de Cádiz a sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española

Redacción Firmado por Redacción
23 de febrero de 2021
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La candidatura de la ciudad de Cádiz a sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE) en 2025 ya tiene imagen. En el Estado español, la capital gaditana compite con otra candidatura, la de San Millán de la Cogolla, localidad de La Rioja considerada simbólicamente como el lugar en el que nace de forma escrita la lengua castellana.

Las academias de la lengua son las que, junto con el Instituto Cervantes, intervienen en la organización de estos congresos y en la decisión de dónde se radican. El último celebrado, el octavo, tuvo lugar en Córdoba (Argentina), en 2019, con más de doscientos académicos, lingüistas, escritores y otras voces autorizadas, de las más influyentes en lengua española, que se dieron cita. La siguiente, en Arequipa (Perú), está fechada en 2022 y de ahí debe salir el nombre de sede del décimo congreso, al que aspira la capital gaditana, a partir de la iniciativa lanzada hace un año por la Asociación de la Prensa de Cádiz (APC); a la que ya se han sumado más de 70 entidades, instituciones y asociaciones de todos los colores, símbolos e identidades.

El logo de la candidatura gaditana se ha dado a conocer este martes por parte del alcalde, José María González ‘Kichi’, en compañía virtual de su concejala de Cultura y Fiestas, Lola Cazalilla, y por los representantes de la empresa Ideólogo, Pedro Álvarez y Raúl Reguera, que se han encargado del diseño de esta nueva marca, representada por el signo ortográfico de la virgulilla de la eñe (~).

“Estamos encantados de representar y encabezar esta propuesta”, ha saludado el primer edil, remarcando varias razones: “primero, por representar al tejido de la ciudad. Segundo por poner a Cádiz en el centro y como vanguardia del debate en torno al idioma, la lengua y el lenguaje que queremos construir. Y tercero, quizás lo más sentimental, por estrechar y seguir caminando junto a nuestras tierras hermanas de Latinoamérica”.

 

“Cádiz debe ser (sede de este congreso internacional). Cádiz debe ser junto a la gente. Cádiz debe ser por la repercusión que tendría, por supuesto, pero no quiero que se quede en una visión mercantilista, sino que es preferible resaltar todo lo que aporta y ha aportado Cádiz a nuestra lengua. A través del folclore, el carnaval, el flamenco, el calé y esas raíces populares de nuestra tierra”, ha reflexionado González Santos durante esta rueda de prensa telemática.

En este sentido, ha resaltado que “Cádiz es puente con Latinoamérica y con cada rincón del mundo en el que se habla nuestro idioma, el español”. “Porque esta tierra es tierra hermana y ha alimentado esta relación a través de los siglos. Porque los barcos que partieron de este muelle han importado y han exportado palabras hasta consolidar un lenguaje que tiene influencias. ‘Patatús’, ‘cachito’ o ‘campechano’ son sólo ejemplos de vocablos de origen maya que cruzaron el Atlántico y al final se quedaron y arraigaron también en esta orilla. Por todo ello, por historia, por relación y por hermanamiento consideramos que Cádiz merece y debe ser la sede del X Congreso Internacional de la Lengua Española en 2025”.

“EL CARNAVAL, UNO DE LOS PILARES DE LA CANDIDATURA”

Por su parte, la edil de Cultura, Lola Cazalilla, ha detallado todos los pasos que se han venido dando en los últimos meses hasta el de hoy, la presentación de la imagen de la candidatura (que ya cuenta con web, www.congresolenguacadiz.com, y perfiles en redes sociales). “Hemos iniciado los trámites necesarios para la creación de un equipo de trabajo y de un plan estratégico para optar a la candidatura del CILE 2025. En diciembre se comenzó a trabajar con las distintas delegaciones municipales con objeto de conseguir una línea de actuación transversal, que implique a todas, no sólo a Cultura, también, por ejemplo a Cádiz 2012, que es ese punto de encuentro con Iberoamérica”. Al respecto, ha agradecido “el esfuerzo y el compromiso” de su compañero el concejal Paco Cano, presidente también de dicha sociedad municipal.

Además, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, ha incidido en la intención de implicar a la provincia y a Andalucía en esta iniciativa de primer nivel: “queremos que esta candidatura también la tomen como propia a nivel provincial y andaluz, generando vínculos con otras ciudades, por ejemplo Jerez, que aspira a convertirse en Capital Europea de la Cultura en 2031 y que contará con nuestro apoyo”. De hecho, se ha cerrado un encuentro entre ambos ayuntamientos para el próximo 3 de marzo.

En España sólo existe otra candidatura: San Millán de la Cogolla (La Rioja). Una candidatura con la que Cádiz “compite desde el respeto y el reconocimiento”. No obstante, Cazalilla ha defendido el aval de la capital gaditana por ser “puerta del español a América, además de por el lenguaje comercial, el nacimiento de la opinión pública o el lenguaje jurídico. Esas son algunas de las ideas que vertebran el proyecto y que nos hacen merecedoras de conseguir el nombramiento como sede”. “Pero por encima de todo –ha subrayado- será el Carnaval como expresión de la creatividad del lenguaje a ambos lados del Atlántico, uno de los pilares sobre los que se centrará nuestra candidatura”.

La propia concejala y el alcalde se reunían la semana pasada con la representantes de la Asociación de la Prensa de Cádiz para remarcar que la intención del Ayuntamiento es “trabajar siempre de forma colaborativa con la APC, siguiendo su asesoramiento y en continua comunicación con esta institución, porque desde ella nos llegan las voces de la ciudadanía, y lo que pretendemos es que los gaditanos se impliquen en esta campaña, que es un proyecto de ciudad que va más allá del equipo de Gobierno y de una sola institución”. El camino para lograr la candidatura, se consiga o no, “va a ser rico en sí mismo porque vamos a poner en marcha numerosas actividades que estamos programando y que anunciaremos próximamente”.

La imagen de la candidatura de Cádiz 2025

MARCA EVOCADORA Y CON CARÁCTER

A su vez, los diseñadores de la imagen de la candidatura gaditana han presentado su trabajo explicando que los dos objetivos que se marcaron fueron: “crear una marca evocadora que incluya tanto a la ciudad de Cádiz como al Congreso de la Lengua Española, y crear una marca que contenga un fuerte carácter, con mucho impacto, ya que se utilizará para competir”.

“Queríamos una imagen avanzada y atrevida que representara muy bien a nuestra tierra, y para ello pensamos en el viento, y también queríamos plasmar la cultura española, para lo que utilizamos la letra ñ con su famosa virgulilla. Unificamos esos dos temas y visualizamos al viento soplando una levantera importante sobre la propia ñ. Y el logo final contiene también la C de Cádiz y la parte tipográfica de Cádiz 2025”.

Pedro Álvarez y Raúl Reguera, de la empresa local Ideólogo, han presentado también aplicaciones del logo en carteles con ilustraciones de escritores clásicos españoles en bloques de color que le dan cierto aire de modernidad y donde la virgulilla aparece en la boca de estos autores dándole un toque trasgresor, a la vez que respetuoso, a la imagen. “Tiene un alto carácter de impacto que hace que genere notoriedad para la marca, pues no hay que olvidar que estamos compitiendo y debe llamar la atención”, han apuntado.

Asimismo, han señalado que la virgulilla se representa como un elemento al viento y en movimiento que se asocia con la ciudad de Cádiz, que “es punto de partida y que es puerto y punto de enlace entre España y las Américas”.

Los diseñadores han mostrado su satisfacción e ilusión por la realización de esta marca “que nos permite crear valor para la ciudad”.

Tags: AyuntamientoCádizCongreso Internacional de la Lenguacultura
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Los terrenos de CASA donde se proyecta desde hace años el hospital / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Está cerca de ser una realidad”, vende ya la Junta: del ‘Juanma lo haría’ al plan funcional del nuevo hospital de Cádiz cinco años después

31 de marzo, 2023
'Vistiendo' uno de los escaparates del centro con ocasión del Congreso / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Frente al Bicentenario para una élite, el Congreso de la Lengua se ha sentido en todo Cádiz”; Adelante proyecta exprimir este “éxito”

31 de marzo, 2023
García Montero repasando sus notas durante una de las mesas del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz nombrará hijo adoptivo a Luis García Montero por “creer desde el principio” en la ciudad para acoger el Congreso de la Lengua

31 de marzo, 2023
Un momento del discurso de García Montero / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“No estamos engollipaos de Congreso de la Lengua”; se confirma el “bastinazo” de Cádiz

30 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.