publicidad
19 °c
Cádiz
21 ° Jue
20 ° Vie
21 ° Sáb
22 ° Dom
21 ° Lun
23 ° Mar
miércoles, 31 de mayo de 2023 (22:02 h.) – Número 4.767 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Las zonas francas de España, sin contar la de Sevilla, acuerdan crear un espacio común de trabajo con la firma de un convenio

Redacción Firmado por Redacción
14 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los zonas francas del país –sin contar con la recientemente aprobada para Sevilla, competencia directa de la gaditana- han firmado un convenio que “marca un antes y un después” en la coordinación de sus esfuerzos y que tiene como objetivo potenciar la cooperación y el intercambio de las iniciativas y programas entre instituciones que, separadas geográficamente, cuentan con el mismo fin común: dinamizar sus áreas de influencia. Este acto cerró la I Reunión Anual de Zonas Francas de España celebrada en Cádiz.

Los zonas francas del país, Cádiz, Barcelona, Vigo, Tenerife y Gran Canaria –sin contar con la recientemente aprobada para Sevilla, competencia directa de la gaditana- han firmado un convenio de colaboración que “marca un antes y un después” en la coordinación de sus esfuerzos y que tiene como objetivo potenciar la cooperación y el intercambio de las iniciativas y programas entre instituciones que, separadas geográficamente, cuentan con el mismo fin común: la dinamización económica y empresarial de sus distintas áreas de influencia, ofreciendo además dentro de su política de gestión una diversa gama de servicios a empresas ubicadas en sus instalaciones.

Los cinco delegados espaciales del Estado de cada una de estas zonas francas (Jorge Ramos, en Cádiz; Jordi Cornet, en Barcelona; Teresa Pedrosa, de Vigo; Gustavo González, de Tenerife; y Antonio Vera, al frente de Gran Canaria), rubricaron el documento en el acto de clausura de la I Reunión Anual de Zonas Franca de España, que el viernes día 12 los reunía en la capital gaditana en un foro de encuentro y debate “sobre la importancia y papel que desempeñan las zonas francas en el crecimiento socioeconómico a su alrededor y los mecanismos a través de los cuales prestan servicio al tejido empresarial e industrial, potenciando y favoreciendo el crecimiento económico”, según se remarca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Tras exponer cada uno de ellos las fortalezas de su entorno y de su zona franca, los cinco delegados se mostraron de acuerdo en aunar esfuerzos y trabajar en un espacio común.

 

El representante gaditano, Jorge Ramos, cerró la ronda de intervenciones de los asistentes y señaló que las cinco zonas francas españolas –se supone que serán seis, contando con la de Sevilla- son complementarias y destacó, precisamente, la importancia de complementarse.

La firma del convenio de colaboración va a suponer la creación inmediata de una plataforma de trabajo y debate, integrada con un representante de cada institución en la que pondrán en común mecanismos y programas orientados a fomentar el citado objeto social de las zonas francas.

Dicha plataforma podrá tratar diferentes asuntos, en torno a cuatro grandes áreas temáticas: organización y funcionamiento; actuaciones de inversión, sistemas de selección de inversión (programas de comercialización); medidas de apoyo a la instalación de empresas; y servicios ofrecidos a las empresas. No obstante, podrá ser ampliado a otras actuaciones concretas  que puedan surgir en las reuniones de trabajo y que podrán dar lugar a convenios ejecutivos específicos en  función de la materia de que se trate.

Asimismo, el convenio establece que se promoverá una reunión conjunta que se hará coincidir con una reunión de la plataforma de trabajo y se convocará una jornada de difusión de las zonas francas a nivel nacional.

PRIMERA REUNIÓN ANUAL

Esta firma fue el colofón de una jornada promovida por el Consorcio gaditano en el Palacio de Congresos de Cádiz. El encuentro ha materializado el punto de unión y su puesta en común de las distintas visiones y experiencias de los entes que gestionan los recintos fiscales, así como de las organizaciones y empresas que trabajan conjuntamente con las zonas francas, ofreciendo experiencias y realidades que han conformado una visión global sobre la oferta de infraestructuras y ventajas fiscales y logísticas del conjunto de las zonas francas de España.

Tags: CádizZona Franca de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las protestas de los sindicatos policiales durante el mandato / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La Policía Local se adhiere al acuerdo regulador del personal funcionario del Ayuntamiento de Cádiz un día después de las elecciones del 28-M

31 de mayo, 2023
Ambiente en la Feria de 2022 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Libreros, editoriales y distribuidores pueden tener su stand en la Feria del Libro de Cádiz por entre 50 y 225 euros

31 de mayo, 2023
Se busca crear una plaza totalmente accesible / FOTO: DBC
-Bahía

La reurbanización de Candelaria es inminente

30 de mayo, 2023
La lavandería funciona en el recinto exterior de la Zona Franca
-Bahía

CSIF vuelve a alertar de que el SAS está dejando que “se caiga a pedazos” la lavandería del Puerta del Mar para tener excusa para su privatización

30 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.