publicidad
23 °c
Cádiz
24 ° Mié
24 ° Jue
24 ° Vie
24 ° Sáb
24 ° Dom
25 ° Lun
martes, 26 de septiembre de 2023 (0:27 h.) – Número 4.847 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Las costas a vista de satélite para “concienciar”

La Demarcación de Costas organiza en Cádiz una exposición callejera en la que se puede hacer “un ‘viaje espacial’ por las costas de nuestro planeta”.

Redacción Firmado por Redacción
15 de septiembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Uno de los paneles de la muestra / FOTO: Eulogio García

Uno de los paneles de la muestra / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

De forma gratuita se puede curiosear en pleno centro de Cádiz hasta final de mes la muestra ‘Las costas desde el espacio’, conformada por una veintena de paneles con fotografías satelitales de diversas zonas costeras a lo largo del planeta, también de la Bahía: “entornos naturales maravillosos que están en peligro debido a varios factores”.

La plaza de San Juan de Dios de Cádiz acoge hasta el 30 de septiembre la exposición fotográfica ‘Las costas desde el espacio. Una mirada científica a través de las imágenes de los satélites Sentinel-2’.

La muestra, que se compone de 21 paneles con fotografías satelitales de diversas zonas costeras a lo largo del planeta, está organizada por la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico y gestionada por Rumbo Sur Eventos.

Se presentan imágenes “repletas de luz y color” de la Bahía de Cádiz, el Mar Menor o el delta del Ebro, pero también de zonas más exóticas como el golfo Pérsico, Filipinas o las Bahamas. “La idea es que los visitantes puedan hacer un ‘viaje espacial’ por las costas de nuestro planeta y acercarse a entornos naturales maravillosos que están en peligro debido a varios factores como la contaminación, el aumento del nivel del mar, la eutrofización, las basuras marinas, las especies invasoras o la erosión, entre otros”, explica en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz Isabel Caballero, comisaria de la exposición.

Caballero es científica postdoctoral del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) e investigadora principal del proyecto Sen2Coast. Durante los últimos tres años, ella y su equipo de investigación han estudiado las costas gracias al uso de los satélites de alta resolución espacial Sentinel-2, pertenecientes al programa de Observación de la Tierra Copérnico de la Comisión Europea y la Agencia Espacial Europea (ESA), logrando avances científicos pioneros a nivel internacional. Ahora, ese trabajo se ha plasmado en esta exposición con la que pretenden “visualizar y dar a conocer la investigación marina que estamos realizando en el ICMAN”.

 

“esta aproximación a los mares y costas puede ayudar a concienciar de la necesidad de cuidar y proteger nuestro planeta, y en especial, los océanos”

La investigadora sostiene que los satélites son una herramienta fundamental para recopilar datos con los que analizar ecosistemas tan complejos y dinámicos como los costeros, sobre todo a medida que la actividad económica y los impactos del cambio climático se intensifican. Estos ‘centinelas del espacio’ también ayudan a cuantificar las consecuencias que pueden provocar desastres naturales como huracanes, tifones o tormentas tropicales sobre el litoral.

“Esta aproximación a los mares y costas puede ayudar a concienciar a las generaciones venideras de la necesidad de cuidar y proteger nuestro planeta, y en especial, los océanos; cuanto más los sintamos parte de nosotros, más nos preocuparemos por su estado de salud”, subraya Isabel Caballero.

El proyecto Sen2Coast, que se inició en 2019, finaliza este mes de septiembre, por lo que esta exposición “será el colofón divulgativo a tres años de intenso trabajo”, enfatiza la investigadora. No obstante, Sen2Coast “no morirá aquí. Tenemos nuevos objetivos científicos que han ido surgiendo a lo largo de estos años y a los que queremos dar respuesta en el futuro”.

Al acto de inauguración de la exposición callejera han asistido, además de su comisaria, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, José Pacheco; la concejala de Medio Ambiente, Rocío Sáez; el delegado territorial de Sostenibilidad de la Junta, Óscar Curtido; el jefe de la Demarcación de Costas Andalucía-Atlántico, Patricio Poullet; el director del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía, Julián Blasco; y Miguel Ramos, responsable de Rumbosur Eventos. La iniciativa cuenta con la participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), y de las Plataformas Temáticas Interdisciplinares (PTIs) TELEDETECT y WATER:iOS.

Tags: CádizCSICDemarcación de CostasSubdelegación del Gobierno
compartir189Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Un momento de la primera asamblea de la entidad / FOTO: cedida
-- en portada

La plataforma memorialista de Cádiz evoluciona a asociación y se pone entre sus retos impulsar la Casa de la Memoria “pendiente” en la ciudad

25 de septiembre, 2023
Un momento del nuevo encuentro sectorial / FOTO: Ayto.
-- en portada

Juan Carlos Reina Villar es el elegido para presidir el jurado del concurso del Falla 2024

25 de septiembre, 2023
Vigilando desde el mar / FOTO: Cruz Roja
-Bahía

La “normalidad” define el verano en la playa de La Barrosa para el servicio de socorrismo

25 de septiembre, 2023
En la recepción no ha faltado una actuación flamenca / FOTO: UCA
-Bahía

Cerca de 650 estudiantes Erasmus y Visitantes ‘pasarán’ el primer cuatrimestre en la UCA

25 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.