sábado, 12 de julio de 2025 (5:51 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

La UCA ya es titular de Valcárcel; tiene cinco años de plazo para devolver a Cádiz la facultad de Ciencias de la Educación

Redacción Firmado por Redacción
20 de septiembre de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz ha cedido ya formalmente a la Universidad de Cádiz sus derechos sobre Valcárcel, edificio protegido como Bien de Interés Cultural (BIC) abandonado a su suerte desde hace años y donde una empresa proyecto un frustrado hotel de lujo. El pleno mensual de septiembre de la institución provincial ha adoptado este acuerdo –que se viene fraguando desde hace meses- con el respaldo de PSOE, IU, Sí se puede Cádiz y Ganemos Jerez.

El PP se ha abstenido y el PA, socio de Gobierno de los socialistas, ha votado en contra, teniendo en cuenta que esta operación implica que la facultad de Ciencias de la Educación actualmente en el campus de Puerto Real –de donde es concejala la diputada andalucista, Maribel Peinado- retorne a la capital.

En representación del Ejecutivo provincial ha intervenido en este pleno Fran González para relatar “un proceso de 14 años”: desde que se alcanzó el contrato de enajenación del inmueble entre la Diputación y Zaragoza Urbana, se liquidó dicho acuerdo y se diseñó –ya en el actual mandato actual- una nueva oportunidad en la que se coordinan la Diputación, la UCA, el Ayuntamiento y la empresa Zaragoza Urbana.

“Cumplimos con nuestro deber tras 14 años en los que el edificio Valcárcel ha permanecido cerrado, superando unos antecedentes de parálisis en los que no faltaron trabas y confrontación política –e incluso una ocupación que convirtió durante meses este histórico edificio lleno de actividades, y en un emblema de autogestión-. Llega el momento desatascar la situación, revitalizar una zona esencial de la ciudad de Cádiz y darle un valor añadido a la Universidad”, ha valorado este diputado del PSOE.

 

Por su parte, Maribel Peinado, en representación del extinto PA, expuso las razones que han motivado su voto en contra, irrelevante finalmente. Explicó su adhesión a la cesión del edificio con fines universitarios, pero no a costa de trasladar la facultad de Ciencias de la Educación que actualmente se ubica en el campus del Río San Pedro. “Puerto Real también quiere ser una ciudad universitaria. Y no es una visión localista, es comarcal”, subrayó la también exalcaldesa de la Villa, ahora líder de la oposición.

Mientras, el portavoz de Sí se puede y alcalde de la capital gaditana, José María González ‘Kichi’, valoró en su intervención que “por fin se vea la luz frente a años de oscuridad e inacción”. Reconoció la unidad de acción forjada entre Diputación y Ayuntamiento y aclaró a Peinado que “Cádiz ha sufrido deslocalizaciones de centros universitarios”, que terminaron por trasladarse a Puerto Real o a Jerez. Ahora, tal como se explicó, se plantea una intervención que beneficia a la Universidad de Cádiz y que irradiará beneficios a barrios como La Viña y El Balón. Y Fran González, en el turno de réplica, destacó que la propia facultad de Ciencias de la Educación reclama su traslado desde octubre de 2013 a tenor del sensible incremento de su alumnado.

En el debate plenario, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, también intervino Antonio Alba, el único diputado de IU, quien quiso mostrar un reconocimiento público “a los hombres y mujeres que formaron el colectivo Valcárcel Recuperado –que ocupó el edificio pocos meses después de que explotará el llamado movimiento 15-M- y que hicieron que las instituciones se pusieran las pilas”. Hace un año, la Audiencia Provincial absolvía a las cinco personas acusadas de liderar en junio de 2011 esta actuación.

LA UCA TENDRÁ CINCO AÑOS PARA DARLE USO A VALCÁRCEL

El edificio Valcárcel fue adquirido por la Compañía Inmobiliaria y de Inversiones (Zaragoza Urbana) en junio de 2003. Esta sociedad fue la adjudicataria del contrato de enajenación promovido por la Diputación, con el ánimo de abrir un hotel de lujo en dicho inmueble “como medio para asegurar nuevos usos y revitalizar los barrios circundantes”. La intervención se topó con la crisis-estafa y no prosperó, y deparó una situación de encallamiento, que ha durado 14 años.

El desbloqueo, ya con Irene García como presidenta de la Diputación, se empezó a concretar en noviembre de 2016 cuando la institución provincial y Zaragoza Urbana pactaron la liquidación del acuerdo de 2003, criticado, como no, por la derecha.

Un pacto refrendado por el pleno de la Corporación provincial por el que ambas partes constituyeron un régimen de copropiedad proindiviso conforme a las siguientes directrices: la Diputación mantiene un 73,5% de las fincas afectadas (11.423 metros cuadrados) y casi un 65% de las unidades de aprovechamiento; mientras que Zaragoza Urbana preserva una parcela de 4.117 m2 con la previsión de construir un hotel de nueva planta más modesto que el planteado originalmente (en la parcela anexa a Valcárcel, donde además se proyecta un parking subterráneo de unas 400 plazas y locales comerciales)

Diputación y dicha empresa privada han promovido un sistema de actuación por compensación ante el Ayuntamiento de Cádiz, además de solicitar la aprobación del proyecto de reparcelación y el estudio de detalle sobre la Unidad de Ejecución UE-CA-02- Valcárcel. Este último documento ya ha sido aprobado en el seno de la Junta de Gobierno Local.

En la Diputación también se ha resuelto el periodo de exposición pública del expediente administrativo de cesión del edificio Valcárcel a favor de la UCA, conforme a lo que establece el Reglamento de Bienes de las Entidades Locales de Andalucía. Así, este pleno de septiembre es la culminación de un largo proceso y determina que la Universidad de Cádiz asume los derechos y obligaciones de la Diputación sobre Valcárcel, en calidad de nuevo titular de este bien.

Los bienes cedidos a la Universidad revertirán a la Diputación si, en el plazo de cinco años, no se lleva a cabo el fin previsto o si dicha finalidad se extingue en el plazo de 30 años.

EL GOBIERNO GADITANO, SATISFECHO Y CRÍTICO CON EL PP

El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz celebra el paso dado este miércoles en la Diputación y manifiesta su “satisfacción” por este avance, “que supone recuperar el edificio histórico para los ciudadanos”, además de “devolverle su uso educativo y reforzar así a la Universidad de Cádiz, que contará con un nuevo centro para su Facultad de Ciencias de la Educación, lo que permitirá mejorar la calidad de la formación que en ella se imparte”.

Asimismo, ha resaltado “la colaboración” mantenida en estos dos últimos años entre la Diputación y el Consistorio “para sacar adelante la recuperación de este espacio tan singular, después de tantos años de trabas y abandono”.

Por otro lado, José María González, alcalde y diputado provincial, añade una crítica a la derecha por su abstención en el pleno: “lamento la postura del PP en este asunto de la cesión de Valcárcel a la Universidad gaditana. Con su abstención, los populares han vuelto a demostrar una vez más que no les preocupa lo más mínimo Cádiz”. “Es un partido que sistemáticamente intenta bloquear todo lo bueno que se propone para el desarrollo de esta ciudad. Es un partido profundamente irresponsable que lo que intenta es parar lo que es inevitable: el futuro”.

Tags: AyuntamientoCádizDiputación de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
siguiente noticia
Desde una azotea del casco histórico / FOTO: Eulogio García

La ciudad de Cádiz cuenta con un 9% de sus viviendas deshabitadas, principalmente por su antigüedad y deterioro

La Diputación, a partir del caso de Padilla, se replantea retirar sus títulos “a quienes incurran en comportamientos antidemocráticos”

Ecologistas rechazan la “sobre-iluminación” del segundo puente por su “consumo energético, coste económico y contaminación lumínica”

Alcances 2017. Una conmovedora pastorale

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.