sábado, 12 de julio de 2025 (14:07 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2016

La UCA da la bienvenida a un nuevo curso, con más de 22.000 alumnos, incidiendo en su “utilidad” y “compromiso” con el entorno

Redacción Firmado por Redacción
3 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 7 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Universidad de Cádiz ha abierto el nuevo curso 2016/2017 en el campus de Puerto Real. El rector, en compañía del Claustro Universitario y del consejero de Economía y Conocimiento de la Junta, ha presidido esta ceremonia, en la que ha apelado al protagonismo de la “universidad social” en la construcción del futuro de la sociedad: una universidad “comprometida con su entorno” que “tiene que seguir garantizando que cualquier persona que no disponga de recursos pueda llegar al máximo nivel de la formación superior con recursos de igualdad, mérito y capacidad”. González Mazo ha recordado la deuda de la Junta, ha reclamado que la universidad y la investigación se incorporen al debate político y ha mostrado su preocupación por  el momento que “atravesamos en España”.

La Universidad de Cádiz ha abierto formalmente el nuevo curso 2016/2017 en el campus de Puerto Real, concretamente en el salón de actos de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI). El rector, Eduardo González Mazo, en compañía del Claustro Universitario y del consejero de Economía y Conocimiento de la Junta de Andalucía, Antonio Ramírez de Arellano, ha presidido esta ceremonia. El acto ha contado con la presencia de representantes de la comunidad universitaria, de autoridades civiles y militares, así como agentes sociales y económicos de la provincia.

La Universidad gaditana superará este curso los 22.000 alumnos en sus 44 títulos de grado, 19 dobles grados, 50 másteres oficiales y 17 programas de doctorado, de los que 5.000 son de nuevo ingreso.

El consejero de Economía y Conocimiento en su intervención ha felicitado a la UCA por su trabajo y esfuerzo, al jugar un “papel importante de conexión e interés en el desarrollo del territorio”. Un resultado que demuestra “un alto grado de eficacia” fruto de su “dorada madurez que llega a los casi 40 años de vida”. Antonio Ramírez ha destacado la relevancia de la investigación y la transferencia en la sociedad moderna para ser “competitivos y atraer riqueza a Cádiz y Andalucía”. Para ello, ha avanzado que la Junta se marca como reto sacar en breve el Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación de Andalucía, las becas Talentia, predoctorales, así como las ayudas a la movilidad y de infraestructuras o el nuevo modelo de financiación.

 

El consejero además ha corroborado que en la región durante estos años se ha estabilizado la situación de los títulos universitarios, se ha reducido la deuda con las universidades y se ha mantenido los precios fijos de acceso y el fraccionamiento de pagos para mejorar las condiciones de su comunidad.

UNA UNIVERSIDAD “SOCIAL, COMPROMETIDA CON SU ENTORNO, ÚTIL”

Mientras, el rector Eduardo González Mazo, que clausuraba el acto, ha reivindicado durante su discurso el protagonismo de la “universidad social” en la construcción del futuro de nuestra sociedad. En este sentido, ha reseñado la necesidad de una institución universitaria que “garantice la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior y que tiene que seguir garantizando que cualquier persona que no disponga de recursos económicos pueda llegar al máximo nivel de la formación superior con recursos de igualdad, mérito y capacidad”. Una universidad, ha recalcado, “comprometida con su entorno, que ponga en valor el conocimiento generado al servicio del desarrollo socio económico, el bienestar de la ciudadanía y la creación de empleo. Una universidad presente en el debate útil, con liderazgo responsable, trabajando codo con codo con administraciones, instituciones y empresas, generando sinergias, identificando oportunidades de innovación”.

Eduardo González Mazo, que ha aprovechado su perorata para, “agradecer a todo el personal” de la institución académica “el encomiable esfuerzo que está realizando y su vocación de servidor público para mantener nuestros niveles de calidad incluso en los momentos más delicados de la crisis”, ha reclamado que la universidad y la investigación se incorporen al debate político y ha mostrado su preocupación por  el momento que “atravesamos en España”. Un período de “incertidumbre -ha precisado-, de desencuentros de fractura institucional y de estructuras en funciones, de vida política enfrentada, de desconfianza, donde los recortes y déficits de financiación de nuestras universidades se han convertido en estructurales”.

Un marco de incertidumbres que, por ejemplo, se traslada al inicio de curso a “miles de estudiantes y sus familias”, como consecuencia de la aplicación de la Lomce (la nueva ley de educación impuesta por el Gobierno de Rajoy) en el acceso a la universidad. En este contexto, el rector ha insistido en que “las Universidades Públicas de Andalucía vamos a seguir manteniendo las pruebas de acceso a la universidad, las que han funcionado tan bien durante tantos años, adaptándolas ligeramente al nuevo diseño curricular del nuevo bachillerato, lo que va a permitir la libre movilidad de los estudiantes entre las universidades públicas de nuestro país. Compromiso que cuenta con el apoyo y la colaboración de las consejerías de Educación y de Economía y Conocimiento, a las que pido una máxima interlocución con el resto de las comunidades autónomas del país”.

Por otra parte, según recoge DIARIO Bahía de Cádiz de fuentes de la UCA, González Mazo ha pedido al Gobierno andaluz del PSOE en relación con el modelo de financiación de las universidades, “desbloquear el colapso en las validaciones de las justificaciones de proyectos de hace más de una década y, como consecuencia, que no se puedan ejecutar los fondos para investigación contemplados en el modelo”. Así, ante Ramírez de Arellano, presente en el acto, ha instado a “que se articulen los procedimientos necesarios para desbloquear esta situación” y, al mismo tiempo, ha reclamado que, antes de debatir un nuevo modelo de financiación, “se cierre el anterior y se liquide la deuda pendiente”, que ascendía, para el conjunto de universidades andaluzas, a casi de 400 millones de euros al término del año pasado.

El avance, en estas circunstancias, pese al esfuerzo de las comunidades universitarias, “es difícil” ya que “la inversión en educación en España es inferior al promedio de la OCDE en todos los niveles educativos”, por lo que, ha concluido, “las universidades no pueden hacer más porque no reciben más recursos”.

De esta manera, el máximo representante de la Universidad gaditana a lo largo de su intervención ha relatado cuáles son los retos actuales y próximos que se llevarán a cabo en materias docente, de infraestructuras, para el alumnado, de investigación y transferencia y de responsabilidad social, entre otras. En este capítulo, ha reconocido el trabajo y el esfuerzo desarrollado por todos los investigadores, fruto de ello la UCA contará con más de 5,8 millones de euros del Programa Estatal de Fomento de la Investigación Científica y Técnica de Excelencia del Ministerio de Economía y Competitividad, correspondiente a la convocatoria 2015, y los 23 proyectos concedidos dentro del Plan Estatal de Investigación en sus convocatorias de Retos y de Excelencia por un valor de millón y medio de euros.

Un conocimiento que, insiste, se debe transferir a la sociedad. Una apuesta firme de la UCA, ha destacado González Mazo, que lleva a cabo a través de su presencia en todas las redes y clústeres de la provincia: “estamos presentes en los clústeres Marítimo Naval y Aeronáutico y, junto con Airbus y Navantia, en el Centro de Fabricación Avanzada. Hemos liderado la plataforma por la Economía Azul, germen y desarrollador de oportunidades de innovación en el ámbito de lo marino marítimo, incorporadas a la RIS3 de Andalucía. Tareas que se extienden a la formación de nuestro alumnado y de nuestros investigadores mediante el desarrollo de tesis doctorales industriales. Y también, en el ámbito internacional, incorporándonos en consorcios internacionales y en partenariados públicos privados del Horizonte 2020”.

Además, González Mazo ha querido dar la bienvenida a Prudencio Escamilla, presidente del Centro de Airbus Military en la Bahía de Cádiz, como nuevo presidente del Consejo Social de la UCA, al tiempo que desearle “toda clase de éxitos en este nuevo reto al frente del órgano que trabaja por una universidad social”, aprovechando, también, la oportunidad para “dar las gracias y mostrar el reconocimiento público” a la anterior presidenta, Ana Alonso, “por su dedicación y esfuerzo durante los años en los que ha desempeñado dicha responsabilidad”.

EL TRICENTENARIO, EN LA LECCIÓN INAUGURAL

Durante este acto, la secretaria general de la UCA, Francisca Fuentes, ha presentado los datos más significativos de la memoria de Responsabilidad Social del curso académico 2015/2016 y se han entregado los 51 Premios Extraordinarios de doctorado, máster, licenciatura y diplomatura.

Y el catedrático de Historia Moderna de la UCA, doctor Manuel Bustos Rodríguez, ha impartido la lección inaugural sobre ‘Cádiz en el siglo XVIII: formación y disolución de un modelo socio-económico’. Conferencia especialmente enfocada sobre el Tricentenario del traslado de la Casa de Contratación de Indias, que se conmemorará en 2017, y su repercusión económica, política y social para la capital gaditana y su Bahía. A decir de Bustos, la ciudad “nunca como entonces tuvo una proyección internacional tan extensa”.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Cádizeducaciónprovincia de CádizUniversidad de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Oficina del SAE en Jerez / FOTO: DBC
El resto del mundo

¿Trabajo en Cádiz?: últimas ofertas de empleo

11 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Ortiz, en un pasado pleno provincial / FOTO: Eulogio García
-- en portada

UGT exige a la presidenta de la Diputación de Cádiz el cese del vicepresidente Ortiz; del “posible nepotismo” a la “persecución sindical”

10 de julio, 2025
siguiente noticia

Un día para recordar a los 2.400 policías nacionales en Cádiz que “durante el año nos proporcionan seguridad y, por ello, libertad”

El nuevo centro de atención primaria de Guadalcacín supone ganar en “comodidad, intimidad y accesibilidad”

Los talleres de formación en valores del IAJ llegan a La Isla

En marcha la primera fase de regeneración de la playa de Las Redes con la arena procedente del dragado del Puerto de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.