publicidad
11 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (7:41 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Sociedad Andaluza de Neurocirugía premia al Puerta del Mar de Cádiz por sus intervenciones con pacientes despiertos

Redacción Firmado por Redacción
10 de abril de 2018
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Servicio de Neurocirugía del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz ha recibido un reconocimiento en el último congreso de la sociedad andaluza de esta especialidad por intervenir a pacientes despiertos, un procedimiento que el centro desarrolla desde 2016 y del que se han beneficiado 13 personas. Esta cirugía, que desarrolla un equipo humano multidisciplinar con una potente tecnología, preserva el lenguaje y la movilidad de los miembros de los pacientes.

El jefe del Servicio de Neurocirugía, José Luis Gil Salú, ha explicado que las intervenciones neuroquirúrgicas “están en continuo avance humano y tecnológico” y ambos “deben ir de la mano”, pues es la formación del especialista y su dedicación, “la que consigue llegar más lejos y mejor, apoyándose en las nuevas tecnologías”.

Además, asegura, muchas de las intervenciones neuroquirúrgicas precisan de la participación de otros especialistas que hagan posible operar pacientes “en situaciones poco imaginables hace tan sólo unos pocos años”.

En el campo de la Neuro-Oncología, operar tumores de pacientes que se asientan en áreas elocuentes, esto es, de las que dependen funciones como el lenguaje o la movilidad de miembros, “era hasta ahora un reto, ya que los pacientes necesitan y agradecen que no sólo se extirpe un tumor, sino que esto se haga preservándole la función”.

 

En un intento de progresar en este ámbito, el Servicio de Neurocirugía y el Comité de Neuro-Oncología del Puerta del Mar han incorporado en los últimos años tanto a profesionales expertos en estos campos, como nuevas tecnologías. Si primero fue la ecografía intraoperatoria, la neuroendoscopia, y luego la neuronavegación, desde el año 2016 han integrado en un equipo humano multidisciplinar a las personas y la tecnología necesarias para llevar a cabo cirugías con pacientes despiertos, para preservar el lenguaje, y el ‘mapping’ neurofisiológico avanzado, para preservar la movilidad de miembros.

Además del neurocirujano, anestesistas y las instrumentistas que configuran el equipo habitual, se han incorporado la neuroradiología y los neuropsicólogos, así como los neurofisiólogos, para el manejo integral del paciente durante una cirugía compleja, que se hace con el paciente consciente y colaborador para la ejecución de los paradigmas verbales, y continuamente monitorizado en sus funciones vitales, y neurológicas.

A juicio de Gil Salú, la experiencia en estos más de 18 primeros meses ha supuesto “resultados esperanzadores y que demuestran el buen hacer del equipo”.

Así, remarcan desde la Junta en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la presentación del protocolo de trabajo y sus novedades, ha sido galardonada con el premio a la mejor comunicación oral en el pasado XXXIV Congreso de la Sociedad Andaluza de Neurocirugía.

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíasalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-- en portada

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
Uno de los romanceros del concurso de 2020 / FOTO: Ayto.
-Bahía

La “histórica” cifra de inscritos en el Concurso de Romanceros conlleva plantear cinco semifinales

5 de febrero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
El momento de la firma / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

4 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.