publicidad
18 °c
Cádiz
17 ° Mié
18 ° Jue
17 ° Vie
16 ° Sáb
15 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (11:59 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La seducción de una voz (a prueba de poniente)

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
6 de agosto de 2014
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

CRÍTICA. El ciclo Conciertos para la Libertad del verano gaditano tuvo otra de sus grandes noches con Miguel Poveda, el 1 de agosto, que sufrió de lo lindo con el frío viento de poniente para completar un larguísimo programa que incluyó varias sorpresas. Entre ellas, su interpretación por vez primera de Las Habaneras de Cádiz y, sobre todo, la participación como artistas invitados de artistas renombrados: Marina Heredia, David Palomar, Antonio Reyes, Kiko Peña y Rancapino.

Con exquisito cuidado para no molestar a nadie, Miguel Poveda puso el punto sobre las íes durante su Concierto para la Libertad. A las primeras de cambio, para explicar por qué comenzó a cantar sin esperar a que todo el mundo estuviera acomodado en sus asientos: habían pasado quince minutos desde la hora prevista para el comienzo del concierto, creía que por respeto a la mayoría de los concurrentes que le esperaban impaciente debía iniciar su andadura musical y, sobre todo, porque el frío debido al viento comenzaba a afectar considerablemente su voz. Excusas tácitamente aceptadas por el público que al menos apaciguaron los ánimos de algunos airados espectadores, afectados por el retraso considerable de los organizadores en ubicar a cada uno en su sitio.

También, se definió en otro momento en contra de toda violencia y elevó su protesta por las terribles consecuencias en la población civil de la incursión militar israelí en Gaza. Como en otras ocasiones, el artista precisó que se consideraba compañero de todos los artistas de su profesión, y partidario de ayudar a los amigos; como le ayudaron a él hace once años en los comienzos de su carrera. Dicho y hecho: invitó al escenario en cuanto pudo a Kiko Peña, el joven cantaor nacido en Écija, que con 18 años está aún en los albores de su carrera artística.

El programa de su concierto siguió el esquema de Intimo, el programa que tuvimos la fortuna de escuchar el año pasado: Tras una breve introducción instrumental de su grupo al completo, incluido el maestro Amargós al piano, con Para la libertad de Miguel Hernández inició el repertorio dedicado a los poetas, que remató con el emotivo Soneto de la carta. El descanso y cambio de vestuario del artista para iniciar la tanda dedicada al cante flamenco motivó que el cañaílla Jesús Guerrero, acompañado por percusión y palmas, deleitara a la guitarra con una colorista fantasía flamenca, vibrante y enérgica. Miguel Poveda inició su serie flamenca con las alegrías y bulerías de Cádiz, que completó El Londro de Jerez. La teatralización de su malagueña de Peñaranda con una voz que empezaba a sufrir con el frío de poniente -aunque él se empeñara en llamarlo “de levante”- compensó la audición del palo, mezclado con el ruido producido por el viento que amplificaba la megafonía. Inevitablemente, el viento cobró protagonismo para hacer sufrir un poco al público, y un dolor al cantante –“¡qué fresquito hace…!”, murmuraba de vez en cuando-. A pesar del inevitable daño en las cuerdas vocales, que se hizo notar en la parte final del concierto, el artista completó una noche memorable con la interpretación de su repertorio a corazón abierto y con la sorpresa que regaló a todos en el Castillo de San Sebastián.

 

A mitad de su tanda flamenca, subieron al escenario a invitación suya Kiko Peña -tiene a Poveda como padrino artístico-, Rancapino –a quien quiso tributar el artista catalán su particular y personal homenaje – y los dos artistas de la tierra, cada vez más nombrados y valorados: el gaditano David Palomar y Antonio Reyes de Chiclana. La granadina Marina Heredia completó el grupo de voces que una a una completaron un pase por el mismo martinete, cada uno con su matiz y su estilo.

Más tarde, tras la otra media tanda dedicada al flamenco, en donde recordó especialmente a Lole y Manuel, volvieron los invitados a subir al escenario en el tercio dedicado a la copla. Se lució especialmente Marina Heredia en su intervención y cerró Miguel Poveda esta parte, como siempre impresionante.

En la propina, que vino a ser como la cuarta parte del concierto, el artista cantó la última parte de Tres puñales, solicitada a voces por el público, pero la voz de Miguel Poveda no estaba para muchos trotes. Sin embargo, improvisó su primera interpretación en público de las Habaneras de Cádiz, casi un himno de la ciudad que corearon cientos de espectadores. Dedicó la canción por supuesto a Cádiz, pero sobre todo a la memoria de Carlos Cano y al autor del poema, Antonio Burgos, que en primera fila asistió al concierto. La leyenda del tiempo de Camarón, que cantó con los artistas invitados, fue el cierre del prolongado concierto, tres horas y media, con un final de fiesta al estilo jerezano. DIARIO Bahía de Cádiz

Más de tres horas y media de concierto
Más de tres horas y media de concierto

FICHA DEL CONCIERTO:

Conciertos para la Libertad.

Miguel Poveda. Joan Albert Amargós, piano. Jesús Guerrero y Juan Gómez Chiquelo, guitarras. Paco González, percusión. Miguel Londro, segunda voz y palmas. Diego Montoya y Carlos Grilo, palmas. Programa: I– Instrumental / Poemasde F. García Lorca, y M. Hernández / Fantasía (Jesús Guerrero) II.- Flamenco: Alegrías y bulerías de Cádiz (con M. Londro) / Malagueña de Peñaranda / Martinetes (con invitados) / Tientos-Tango / Seguiriya (hondo y sin soga) / Nuevo día / Todo es de color / Bulería de Jerez (el alfarero). III- Popurrí de coplas / Vente tú; conmigo / La senda del viento / A ciegas / Y sin embargo, te quiero / ¿Dónde estará mi amor? IV- Tres puñales / Leyenda del tiempo (con invitados) / Bulerías (con invitados).

Lugar y día: Castillo de San Sebastián de Cádiz, 1 de agosto de 2014. Asistencia: lleno.

Tags: Cádizcrítica culturalculturaMiguel Poveda
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
Las banderolas en las calles anuncian desde hace días la cita / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“El precongreso ha demostrado que Cádiz está más que preparada para acoger un evento de esta magnitud”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.