martes, 8 de julio de 2025 (16:40 h.) – Número 5.300 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La Sala Rivadavia se abre a la exposición ‘Habitantes de Moebius’, de la algecireña Fátima Conesa

Redacción Firmado por Redacción
19 de octubre de 2014
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La exposición ‘Habitantes de Moebius’, de la algecireña Fátima Conesa, se muestra hasta el 14 de noviembre en la Sala Rivadavia de la capital gaditana. Ya intervino hace una década en este mismo escenario. Ahora vuelve con una propuesta muy sugerente conformada por 70 piezas en las que expresa su dominio del grabado y diferentes técnicas como la aguatinta, la litografía, la punta seca o la xilografía.

La exposición ‘Habitantes de Moebius’, de la algecireña Fátima Conesa, se muestra hasta el 14 de noviembre en la Sala Rivadavia de la capital gaditana. Ya intervino hace una década en este mismo escenario, en una exposición colectiva sobre nuevos valores artísticos de la provincia de Cádiz. Ahora vuelve con una propuesta muy sugerente conformada por 70 piezas en las que expresa su dominio del grabado y diferentes técnicas como la aguatinta, la litografía, la punta seca o la xilografía.

‘Habitantes de Moebius’ parte de una realidad figurativa -los diferentes mapas de seis islas- para introducir un discurso abstracto: porciones de tierra insular en medio de mares inmensos, a veces inhóspitos, que parecen evocar la propia existencia personal. “De lo macro a lo micro”, refería la propia Conesa en la presentación, quien sugiere la lectura de los textos de Federico Fuentes Guzmán, expuestos en la muestra, como vía de acceso a los territorios insulares que la autora captó desde Google Earth: Tristán de Acuña, Jan Mayen, Migingo, Mijakejima, Wrangel y Bouvert. La colección añade además una especial cartografía del Estrecho de Gibraltar.

Algunas de las piezas más pequeñas se han expuesto con anterioridad en Madrid, si bien en su actual concepción la muestra se estrena en Cádiz de la mano de la Diputación.

 

Por su parte, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, vicepresidenta de la Fundación Provincial de Cultura, Pilar Pintor, han ensalzado el dominio del grabado que acredita la algecireña y su prodigioso trazo en diferentes técnicas gráficas.

Tags: CádizculturaDiputación de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Operarios de mantenimiento en el segundo puente / FOTO: Ministerio de Transportes
-Bahía

El mantenimiento de los dos puentes sobre la Bahía de Cádiz rondará los 13 millones cada año

8 de julio, 2025
Emilio de la Cruz (en el centro) en una foto cedida por la APC
-Bahía

La APC pide una calle para Emilio de la Cruz

8 de julio, 2025
El tramo de calle cerrado al tráfico todavía / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (AIG) denuncia otro derroche de casi 400.000 euros para que los coches vuelvan a circular por “55 metros” de Marianista Cubillo

8 de julio, 2025
Santa María del Mar a primera hora / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Más Policía en la playa de Santa María del Mar para luchar contra los molestos juegos de pelota

8 de julio, 2025
siguiente noticia

El periodista inglés John Carlin, invitado a conocer y reflexionar sobre “la otra Cádiz que investiga y se esfuerza por innovar”

Convocada una protesta en Algeciras para exigir que la provincia gaditana no quede excluida del corredor de mercancías europeo

González (PSOE) presenta formalmente su candidatura a la Alcadía: “quiero liderar la renovación que piden los gaditanos”

Huelga de los trabajadores de limpieza en las dependencias de Defensa en San Fernando por los impagos de la concesionaria

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.