publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (16:36 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaDeportes

La SailGP sitúa a Cádiz en el mapa al nivel de Plymouth, Saint-Tropez, San Francisco o Sidney; la elite mundial de la vela llegará en octubre

Redacción Firmado por Redacción
30 de junio de 2021
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Desde el pasado diciembre se sabe que Cádiz, y su Bahía (que finalmente se quedan también este año sin Regata de Grandes Veleros por la pandemia), se convertirá en otoño de este 2021 en la sede española de la segunda edición de la SailGP de vela, una de las competiciones de más prestigio del circuito mundial pese a su juventud, un campeonato de catamaranes voladores. La capital gaditana, que tiene amarrada la prueba también para 2022, se impuso a las opciones de Barcelona, Valencia, Ibiza y Lanzarote.

La cita, en marcha desde primavera, ha presentado de forma oficial este miércoles su Gran Premio de España- Andalucía- Cádiz, a celebrarse el 9 y 10 de octubre en aguas gaditanas. Aunque para la puesta de largo internacional autoridades, organizadores, patrocinadores y prensa se han citado curiosamente en Sevilla, frente a una réplica de la Nao Victoria (que además da nombre a la embarcación del equipo español de SailGP, el F50 Victoria) atracado en aguas del Guadalquivir.

Gran parte de los regatistas que pasarán por Cádiz días antes del festivo 12 de octubre son medallistas olímpicos, ganadores de la Copa América y atletas de regatas oceánicas de todo el mundo. Así se ha dado a conocer en este acto de presentación, en el que se ha destacado además el compromiso del evento con el medio ambiente; y se ha querido relaciona esta ‘etapa’ gaditana con el V Centenario de la primera vuelta al mundo que protagonizaron entre 1519 y 1522 Fernando de Magallanes y Juan Sebastián Elcano a bordo, precisamente, de la Nao Victoria.

Según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, en esta presentación entre otros han participado: Russell Coutts, CEO de SailGP, que se ha desplazado expresamente para la ocasión; la CEO del equipo español de SailGP, María del Mar de Ros; el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’; la presidenta de la Diputación gaditana, Irene García; el consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín; la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, Teófila Martínez; el Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río; y el vicepresidente de la Federación Española de Vela y presidente de la Federación Andaluza de Vela, Paco Coro.

 

Los promotores insisten en que este Gran Premio de España de SailGP “será uno de los eventos de mayor envergadura que acogerá Andalucía durante este año y servirá para seguir posicionando la comunidad autónoma como destino de turismo deportivo de referencia en el país”.

El reclamo turístico y el impacto económico que espera generar esta prueba deportiva internacional en Cádiz y su entorno (que se pone al mismo nivel de ciudades como San Francisco, Plymouth, Saint-Tropez o Sidney, que también son sede del evento esta temporada) “contribuirá a posicionar la zona como una de las referentes en los deportes de vela a nivel mundial”. Además, SailGP dice que pretende servir “como plataforma para acelerar el cambio hacia un futuro más limpio sostenible e inclusivo”, a través de su iniciativa Race for the future.

“INYECCIÓN ECONÓMICA Y ESCAPARATE INTERNACIONAL”

“Será una inyección económica y, por supuesto, será un escaparate internacional, no cabe duda”, ha subrayado el alcalde durante su intervención, incidiendo en que “traerá gente, aficionados y un respiro para los comercios, la hostelería y el sector hotelero de la ciudad”. A decir de González Santos, SailGP “es, ante todo y sobre todo, pasión. Pasión por el mar, pasión por la vela, pasión por los vientos, pasión por navegar, por retar a los propios límites”.

En esta línea ha incidido la presidenta de la Diputación, Irene García, quien ha afirmado que este gran premio de vela vuelve a demostrar que “Cádiz es un escenario perfecto para eventos deportivos de primer nivel”, lo que ha ejemplificado con varias competiciones de gran calado que ya se celebran en la provincia como el Gran Premio de Motociclismo de Jerez; las Carreras de Caballos de Sanlúcar; el Mundial de Kitesurf en Tarifa; el polo y el golf, de Sotogrande; o la Hípica, en Montenmedio. “Nos vuelven a poner a prueba y vamos a superar este examen con creces”, ha señalado la socialista, que ha manifestado su deseo de que Cádiz se convierta en una sede fija de la SailGP.

Mientras, el también vicepresidente andaluz, Juan Marín, ha calificado Sail GP como “una competición única en el mundo que teníamos muchísima ilusión por conseguir”. “Espero y deseo que sea esa fiesta de la navegación en octubre y proyecte a nivel mundial esa imagen de Andalucía como una tierra segura donde se pueden celebrar eventos, como estamos demostrando, que está sirviendo para que Andalucía tenga protagonismo a nivel mundial”, ha subrayado este político de la franquicia naranja.

ACERCAR LO MÁXIMO POSIBLE LA ACCIÓN AL PÚBLICO

Si todo transcurre como se prevé, el evento llegará a la ciudad de Cádiz el 9 y 10 de octubre, y estará enmarcado en un programa de ocio y actividades de cuatro días. El muelle Ciudad del puerto gaditano servirá como área técnica de la prueba y allí se instalará el paddock, con los boxes de los ocho equipos nacionales que participan: Australia, Dinamarca, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Nueva Zelanda y Reino Unido, así como el resto de infraestructuras técnicas que dan soporte a la flota de los ocho multicascos, cuyos mástiles alcanzan los 24 metros de altura.

En el extremo oeste de la ciudad, en el mirador de Santa Bárbara (zona de acceso gratuito para los aficionados) y el Baluarte de la Candelaria (área Premium), se ubicarán el ‘Adrenaline Lounge’, desde donde se podrán seguir las regatas a pocos metros de la muralla. Además, con el objetivo de acercar lo máximo posible la acción al público, la competición se llevará a cabo durante las horas de marea alta, que coinciden por la tarde en esos días de octubre.

Este Gran Premio de España cuenta con el apoyo de la consejería de Turismo de la Junta (con fondos europeos), así como del resto de administraciones e instituciones locales: el Ayuntamiento de Cádiz; la Diputación de Cádiz; los consistorios vecinos de El Puerto de Santa María, Puerto Real y Rota; Puerto Sherry; la Confederación de Empresarios de Cádiz; y la Armada española.

EL EQUIPO ESPAÑOL LIDERA LA CLASIFICACIÓN

La idea de SailGP es “revolucionar” el deporte de la vela, logrando acercarlo a todos los públicos desde el formato ‘Foiling Stadium Racing’, situando el eje de acción en el entorno de ciudades que son sedes del circuito y que se muestran en retransmisiones televisivas que llegan a varios países del mundo.

Es una de las competiciones de más renombre y prestigio del circuito internacional de vela pese a que es de las más jóvenes. Nacida en 2018, visita cada año distintos países. Los barcos que participan son los F-50, catamaranes en los que navegan los mejores regatistas del mundo en una competición por naciones (en total suman seis Copas América, 10 premios a Regatista del Año, cinco Volvo Ocean Race y más de 80 campeonatos mundiales en diferentes modalidades). De hecho, parte del equipo olímpico nacional que representará a España en los Juegos Olímpicos de Tokio compite en la SailGP, que se proclama como “la redefinición del deporte de la vela” y combina tecnología, competitividad, sostenibilidad y espíritu deportivo.

Además, culmina con un match-race (barco contra barco) en la que el equipo ganador se embolsa un millón de dólares. Los equipos se enfrentan a bordo de catamaranes F50, idénticos en su diseño y tecnología y capaces de superar velocidades de 50 nudos (100 km/h), que garantizan una competición intensa y muy veloz.

Actualmente, el equipo español de SailGP es el primer clasificado en la competición tras finalizar segundo en el Gran Premio de Italia, disputado a principios de junio en Taranto (Italia).

La presente segunda temporada de SailGP arrancó en abril en Bermudas y finalizará en marzo de 2022 en Norteamérica. El circuito visitará en dos semanas Plymouth (Reino Unido), y posteriormente Aarhus (Dinamarca, 20 y 21 de agosto), Saint-Tropez (Francia, 11 y 12 de septiembre), Cádiz (9 y 10 de octubre), Sidney (Australia, 17 y 18 de diciembre), Christchurch (Nueva Zelanda, 29 y 30 de enero de 2022) y San Francisco (EEUU, 26 y 27 de marzo).

Tags: AyuntamientoCádizdeportesDiputación de CádizJunta de AndalucíaSail GP
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El Teatro Villamarta celebra la próxima temporada sus bodas de plata

El Consistorio isleño emite un nuevo informe en defensa de la “legalización” de La Casería e insta a Junta y Costas a pronunciarse

Un nuevo plan de empleo en Chiclana íntegramente municipal, dotado con más de 505.000 euros, beneficia a 25 parados durante seis meses

Reconocidas “las luchas” de Carmen Moreno, Lola Salguero e Inmaculada Pavía por la visibilización y defensa del colectivo LGTBI

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.