publicidad
13 °c
Cádiz
12 ° Mar
12 ° Mié
13 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (22:36 h.) – Número 4.689 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La Muestra del Audiovisual Andaluz, que en Cádiz cumple su novena edición, recupera éxitos y producciones desconocidas

Redacción Firmado por Redacción
18 de octubre de 2016
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Cádiz es sede, desde el 24 de octubre, de la IX Muestra del Audiovisual Andaluz, que se extenderá en diferentes semanas hasta finales de enero de 2017. Esta nueva propuesta cinematográfica se desarrolla en esta ocasión, en el Centro Integral de la Mujer del Palillero, junto con un novedoso programa formativo compuesto por tres talleres, en colaboración con la Escuela de Cine de la UCA. Se han programado 12 sesiones en las que se exhibirán 30 obras entre largometrajes de ficción, animación, documentales y cortos. Todos con sello andaluz.

Cádiz es sede, desde el 24 de octubre, de la IX Muestra del Audiovisual Andaluz, que se extenderá en diferentes semanas hasta finales de enero de 2017, y que se celebra igualmente en otras provincias. Promovida por la Fundación Audiovisual de Andalucía (AVA), la Fundación Municipal de la Mujer, la Universidad de Cádiz, la Filmoteca de Andalucía, Asfaan y Alcances, la nueva propuesta cinematográfica se desarrolla en esta ocasión junto con un novedoso programa formativo compuesto por tres talleres destinado tanto a profesionales como a personas interesadas por el audiovisual.

La Muestra se celebrará los días 24, 25, 26 y 27 de octubre; 28, 29 y 30 de noviembre; y 1 de diciembre; y 23, 24, 25 y 26 de enero de 2017; siempre en el salón de actos del Centro Integral de la Mujer, en la Plaza del Palillero, a las 19.00 horas con entrada gratuita hasta completar aforo.

En total, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, se han programado 12 sesiones en las que se exhibirán un total de 30 obras (el programa completo, AQUÍ) entre largometrajes de ficción, animación, documentales y cortometrajes, que representa la importante producción audiovisual de la industria cinematográfica andaluza, “un sector estratégico de nuestra economía que contribuye al avance tecnológico y a la creación de empleo”.

 

De esta forma, gracias al acuerdo adquirido anualmente por parte de las entidades promotoras y a la activa implicación de todos los agentes que hacen posible la industria audiovisual andaluza (productores/as, distribuidores, directores/as, guionistas, actores/actrices, técnicos, etc.), la Muestra del Audiovisual Andaluz recupera para el gran público no sólo éxitos de taquilla, sino también muchas producciones desconocidas en los circuitos comerciales con gran recorrido en festivales y certámenes, y que están incluidas en los Catálogos de Obras Audiovisuales Andaluzas del Portal de Producción y Coproducción Audiovisual TIC de Andalucía, que actualmente recopila 1.242 títulos hechos en la región.

LOS TÍTULOS PROGRAMADOS

La Muestra del Audiovisual Andaluz en Cádiz está compuesta por 29 títulos, de los que cinco son largometrajes de ficción (’Los niños salvajes’, ‘Saol’, ‘Obra 67’, ‘10.000 noches a ninguna parte’ y ‘La mitad de Óscar’); siete documentales (’Piratas y Libélulas’, ‘El mapa de Carlos’, ‘Le Toréographe’, ‘Habitar la Utopía’, ‘The Contemplation of Noise’, ‘Las Sinsombrero’ y ‘Planeta Asperger’); y uno animación, ’El Lazarillo de Tormes’.

Las sesiones se completan con la exhibición de cortometrajes, un formato que por su duración y calidad adquiere cada año más relevancia entre el público y que, gracias a la Muestra, se podrá ver en pantalla grande. Muchas de las creaciones que se exhibirán han logrado reconocimientos en su trayectoria por festivales nacionales e internacionales, tal es el caso de: ‘Tres tristes tigres’, ‘Hago Chas!’, ‘La princesa china’, ‘Fuga’, ‘La matraca de Bengasi’, ‘Hallowin’, ‘Nena’, ‘Silencio’, ‘Se7enta’, ‘Río abierto’, ‘Last Memory’, ‘Show me now’, ‘Proyecto Mágico’, ‘Alzheimer Braindoc’, ‘Alberto el Romero’ y ‘Mariposas blancas’’.

FORMACIÓN AUDIOVISUAL

Por otro lado, regida por su compromiso de satisfacer las necesidades formativas que demandan los y las profesionales del sector, y atendiendo a las ocupaciones emergentes profesionales del hipersector audiovisual-TIC detectadas a través del proyecto Ocupatic,  la Fundación AVA amplía su colaboración con la Escuela de Cine de Cádiz y ofertará conjuntamente para el curso académico 2016/2017 los talleres ‘¿Cómo crear una empresa audiovisual?’, ‘Curso de cine low cost. Dirigiendo cine guerrilla’ y ‘Webdoc: el documental interactivo’, impartidos por reconocidos profesionales. El plazo de inscripción de los tres se encuentra abierto en la UCA.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: AyuntamientoCádizcultura
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las excavaciones desarrolladas en el cementerio gaditano / FOTO: Ayto.
-Bahía

Se reactivan los trabajos de localización de víctimas del franquismo en el cementerio San José “ante el volumen de restos encontrados”

6 de febrero, 2023
Cercanías y tranvía, en la estación de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Autobús, catamarán, Cercanías y tranvía mueven en 2022 a 7,6 millones de personas en la Bahía

6 de febrero, 2023
Posado ante el edificio histórico / FOTO: Ayto.
-Bahía

En marcha las obras del futuro Centro Cultural Palacio San Dionisio; una iniciativa privada que quiere ser “referencia de la creatividad” en Cádiz

6 de febrero, 2023
Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.