publicidad
lunes, 7 de julio de 2025 (3:56 h.) – Número 5.299 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Mesa de Movilidad comprueba que la proyectada peatonalización de la plaza de España es compatible con el tráfico de necesidad

Redacción Firmado por Redacción
21 de diciembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La obra de reurbanización y peatonalización de la plaza España de Cádiz está programada para que comience tras las navidades, después de que a mediados de noviembre se firmara con la empresa adjudicataria (Martín Casillas, por casi 1,4 millones de euros) el contrato de la actuación que ejecuta la Junta de Andalucía con fondos europeos de la ITI principalmente, a partir de un proyecto presentado por el Ayuntamiento.

Al respecto, el Consistorio convocaba el lunes una Mesa de Movilidad, en formato telemático, para ofrecer todos los detalles del proyecto. En concreto, el concejal de Urbanismo y Movilidad, Martín Vila, informó sobre el acceso del “tráfico de necesidad” a la plaza durante los trabajos y presentó la reordenación de este espacio una vez se ejecuten las obras, que comenzarán en la segunda quincena de enero.

Según se destaca en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, Vila resaltó las dos líneas fundamentales del proyecto: el carácter peatonal no sólo de la plaza, sino de todas las calles de alrededor, “avanzando así en el calmado de tráfico y en la preferencia peatonal del casco histórico”; y la preservación máxima del tráfico rodado, ya que sólo se permitirá el acceso del tráfico de necesidad, esto es, el acceso a garajes, así como el paso vehículos de servicios municipales, de vehículos de mercancías ligeras y en determinados horarios, etcétera.

Los colectivos comprobaron, se afirma desde el Ayuntamiento, “cómo es posible y viable darle preferencia peatonal a todo el ámbito, mejorando la accesibilidad y transformando la plaza en una nueva zona verde de esparcimiento”. Y ello, “haciéndolo compatible con el tráfico de necesidad”. “En ningún momento se a va permitir que el tráfico de necesidad cruce la plaza, salvo, claro está, los vehículos de emergencia o seguridad. Se va a reordenar la plaza para que así sea”, incidía el concejal responsable.

 

Además, se trasladó a los presentes que en esta actuación de la plaza de España se contempla la ampliación de las zonas de carga y descarga en el perímetro, e igualmente se reordenarán las paradas de taxi, aprovechando esta intervención para dar respuesta a peticiones del propio colectivo.

SE TRATARÁ DE INCLUIR LAS ÚLTIMAS APORTACIONES

Una vez presentada la propuesta de reordenación, se realizaron algunas aportaciones al proyecto que han sido recogidas para estudiar su viabilidad e incluirlas. Como ejemplos, la petición de Agadi de incrementar el número de plazas de movilidad reducida en el ámbito de la plaza. La Zancada también ha solicitado trasladar el excepto motos de la plaza de Las Tortugas a la avenida del Puerto, como se hizo en su momento con el excepto motos situado en la avenida Cuatro de Diciembre. Y la Asamblea Ciclista ha propuesto mejorar la señalética destinada al carril bici que se instalará en la plaza de España.

La concejalía de Movilidad asegura que va trabajar en los próximos días en la inclusión de estas aportaciones, y una vez esté concluido el plano definitivo de la reordenación de la nueva plaza de España será presentado.

A esta Mesa de Movilidad asistieron diversas entidades sociales y civiles, como Cádiz Centro Comercial Abierto, Horeca, la Flampa Gades, la Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz, Agadi, la Asamblea Ciclista Bahía de Cádiz, La Zancada, Radio Taxi, la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT de Cádiz, así como un técnico de la delegación territorial de Fomento de la Junta de Andalucía, y representantes de los grupos políticos municipales y el concejal no adscrito, Domingo Villero.

LO PROYECTADO

La actuación se circunscribe a un ámbito de actuación de 20.854 metros cuadrados. La desaparición del tráfico supondrá la creación de un corredor peatonal en continuidad, que enlazará el borde del casco urbano con el puerto.

Esta peatonalización supondrá, además, la eliminación de los aparcamientos del entorno de la plaza, lo que propiciará una mejora paisajística y de movilidad, al ganar más zonas verdes y superficies ajardinadas. En paralelo, se instalarán juegos infantiles, espacios de actividad física para mayores y nueva iluminación con tecnología led.

Igualmente, las obras permitirán reurbanizar dos amplias zonas “infrautilizadas”. Una se sitúa en la cara principal del monumento a las Cortes de 1812, que “se convertirá en un espacio para la celebración de eventos de todo tipo”. El segundo enclave se encuentra en el acceso al Palacio Provincial, sede de la Diputación, un espacio que se encuentra en la actualidad “totalmente degradado”.

Entre otros detalles, el proyecto contempla un área de circulación para dar salida al tráfico de vehículos de la zona; una nueva red de alcantarillado para recogida de aguas pluviales; y la habilitación de un sistema de riego para las distintas especies arbóreas de la zona.

Tags: AyuntamientoCádizITI
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las últimas asambleas de trabajadores a las puertas de Navantia Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“La patronal nos empuja a atomizar las presiones para mejorar las condiciones de las plantillas del metal de la Bahía de Cádiz, empresa a empresa”

6 de julio, 2025
Zona naranja de verano a la altura del cementerio / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Residentes de La Laguna y de la Barriada de La Paz tendrán prioridad para aparcar en sus calles

6 de julio, 2025
Avanza la estructura del futuro edificio del complejo Puntales-La Paz / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz, en obras: 43 millones en proyectos municipales en ejecución y por arrancar

6 de julio, 2025
Una de las obras en Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Eva Armisén llena Cádiz de su ‘Verano’: color, ternura, pausa… la intensidad de lo pequeño

6 de julio, 2025
siguiente noticia

Melatonina, ¿qué es?: Efectos secundarios y beneficios

Tarifas para móviles: cómo elegir de forma correcta

Cómo aumentar la visualización en YouTube y activar la monetización

El Gordo de 2021 ‘ignora’ a la Bahía; en El Puerto, Cádiz, Villamartín, Algeciras y Bornos se vende un pellizco de cuartos y quintos premios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.