publicidad
11 °c
Cádiz
13 ° Mar
12 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
13 ° Sáb
14 ° Dom
lunes, 6 de febrero de 2023 (7:41 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Junta urge al Ayuntamiento gaditano a resolver las deficiencias detectadas en la plaza de España antes de recepcionar las obras

Aunque el Consistorio reconoce que hay “defectos” y que ya los ha trasladado a la contratista, la administración autonómica insiste en señalar al Ayuntamiento.

Redacción Firmado por Redacción
28 de diciembre de 2022
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
Colocando un aparcabicis en el entorno de la plaza / FOTO: Eulogio García

Colocando un aparcabicis en el entorno de la plaza / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los técnicos de la consejería de Fomento han detectado una serie de deficiencias, como problemas de saneamiento que generan acumulación de aguas (que se han evidenciado con las pasadas lluvias), la no plantación de especies vegetales o la falta de pintado de las farolas. Se invierte en esta reurbanización casi 1,4 millones de euros.

La Junta de Andalucía, pese a estar encargada de las obras, ha exigido al Ayuntamiento de Cádiz a que subsane las deficiencias en la plaza de España, antes de la recepción de los trabajos que se llevan acometiendo desde principios de años. Alude a que la dirección facultativa de esta peatonalización es responsabilidad de la administración local.

Los técnicos de la consejería de Fomento han detectado una serie de deficiencias, como problemas de saneamiento que generan acumulación de aguas, la no plantación de especies vegetales o la falta de reparación y pintado de las farolas.

“Todos queremos que la plaza de España se recepcione cuanto antes, pero no de cualquier manera. Hay que tener plenas garantías de que las obras están rematadas y con plenas garantías de seguridad”, afirma en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz la delegada territorial de Fomento, Carmen Sánchez; quien ha recordado cómo a principios del mes de diciembre afloraron las deficiencias de la nueva plaza cuando, por las lluvias, quedó anegada la zona, con “unos enormes charcos que ponían de manifiesto los problemas de saneamiento”.

Precisamente, coincidiendo con esas jornadas de lluvias, el concejal de Urbanismo, Martín Vila, ya reconocía que hay “defectos” en las obras, que todavía no han concluido, que han sido trasladados a la contrata que ejecuta los trabajos para que los subsane.

 

“NOS REQUIEREN ALGO QUE YA SABEN QUE HEMOS HECHO”

El concejal gaditano, tras conocer las exigencias públicas de Carmen Sánchez, ha visto oportuno recordarle que “si la Junta conoce los desperfectos y tareas pendientes de subsanar es porque el propio Ayuntamiento le ha remitido un informe con todo detalle, a la par que se le ha enviado el requerimiento a la empresa para que subsane dichos problemas”.

“Por lo tanto -agrega Vila-, no se logra entender la salida de la delegada territorial de Fomento, que parece más bien una inocentada, ya que nos requiere algo que ya sabe que hemos hecho y acerca de unos problemas de ejecución que si conoce es por el informe del propio Ayuntamiento”. Además, deja caer que esta política del PP “confunde saneamiento per se con el fallo en la recogida de pluviales producido por un atasco en las arquetas, lo que incluso genera cierta confusión”.

Insiste el edil de Urbanismo que “los técnicos municipales no firmarán ninguna recepción” de la obra hasta que se encuentre en perfecto estado de ejecución. “En todo caso, celebramos que la Junta se interese ahora por el proyecto de plaza de España, ya que se le convocó a la visita de obras en el mes de septiembre pero decidieron no acudir”. Un proyecto que “va a ser el primero que va a finalizar de la convocatoria de ITI en toda la provincia, y esperamos que toda vez que la Junta conoce perfectamente los incumplimientos de la empresa, y tiene los informes, aplique las sanciones que sean pertinentes”, ha concluido.

1,4 MILLONES PARA “POTENCIAR” UN ENCLAVE HISTÓRICO

La actuación está promovida por el Ayuntamiento gracias a fondos europeos de la ITI gestionados por la administración autonómica, y que el Consistorio gaditano conseguía en su momento a través de la convocatoria por concurrencia competitiva de su Programa de Regeneración de Espacio Público Urbano, Prepu (y que ahora el gobierno andaluz enmarca en algo que llama Plan Vive Tu Ciudad). Ha estado a cargo de la empresa Martín Casillas, que se adjudicó el proyecto por cerca de 1,4 millones (1,2 son fondos UE, y el resto lo aporta el propio Ayuntamiento).

Esta intervención, en la teoría, “busca potenciar desde el punto de vista social, económico y turístico este enclave del casco histórico mediante la eliminación del tráfico motorizado”.

Las obras, además de la peatonalización (incluyendo la eliminación de los aparcamientos del entorno de la plaza), también implican la reurbanización de dos amplias zonas que hasta ahora estaban infrautilizadas. Una se sitúa en la cara principal del monumento a las Cortes. El segundo enclave se encuentra en el acceso al Palacio Provincial.

Entre otros detalles, el proyecto contempla un área de circulación para dar salida al tráfico de vehículos de la zona; una nueva red de alcantarillado para recogida de aguas pluviales; la habilitación de un sistema de riego para las distintas especies arbóreas de la zona; la instalación de juegos infantiles y espacios de actividad física para mayores; y nueva iluminación con tecnología led.

Tags: AyuntamientoCádizJunta de Andalucía
compartir191Tweet119enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunidos en Alcaldía con representantes del Grupo Q / FOTO: Ayto.
-- en portada

Más de un centenar de viviendas VPO en Los Chinchorros, entre proyectos privados y públicos

6 de febrero, 2023
Detalle de la pasarela dañada, años atrás / FOTO: de archivo
-- en portada

El Consistorio puertorrealeño encuentra dinero para el “arreglo definitivo” de la pasarela del Pinar de la María

5 de febrero, 2023
Con los planos de los tres proyectos presentados / FOTO: Ayto.
-Bahía

Chiclana espera inaugurar a lo largo del año 2024 una nueva piscina municipal, en La Longuera

5 de febrero, 2023
Primeras unidades de bancos ecológicos ya colocadas / FOTO: Ayto.
-- en portada

Comienza a instalarse mobiliario urbano “sostenible” en San Fernando

5 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.