publicidad
17 °c
Cádiz
16 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
17 ° Mar
18 ° Mié
jueves, 23 de marzo de 2023 (13:16 h.) – Número 4.717 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Junta trata de hacer ver que el nuevo hospital de Cádiz avanza: “no se ven ladrillos, pero internamente se han dado pasos importantes”

Redacción Firmado por Redacción
25 de abril de 2022
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García

Señal indicando que el hospital no se ve en el solar de la derecha / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Es inminente la convocatoria de elecciones andaluzas anticipadas, y el actual Gobierno de derechas con el aliento de la extrema derecha trata de hacer ver que está cumpliendo su promesa de levantar un nuevo hospital en Cádiz, ante quienes le recuerdan una y otra vez esa foto para la intrahistoria de aquella campaña electoral de 2019 con diferentes rostros del PP en el solar reservado desde hace años para el futuro Puerta del Mar tras la pancarta de ‘Juanma lo haría’.

¿Y Juan Manuel Moreno Bonilla ha hecho algo al respecto? Es evidente que más allá de criticar a los socialistas una y otra vez por no hacerlo realidad en su momento, no se ha puesto ni un ladrillo ni se contempla ninguna partida presupuestaria por ningún lado, y que los terrenos de la antigua CASA siguen a su suerte tal y como estaban hace más de tres años, y todavía en manos de la Zona Franca de Cádiz que insiste en ceder su propiedad a la propia administración autonómica, previa compensación claro.

Sin embargo, este lunes se ha plantado en la capital gaditana la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García, para tratar de convencernos de que “aunque aún no se vea ningún ladrillo, se han dado, internamente, pasos importantes para definir el centro que necesita Cádiz y su provincia”, pues, defiende, el nuevo hospital “siempre ha sido un compromiso del actual Ejecutivo autonómico; desbloquear este proyecto, que es una necesidad y una reivindicación histórica de los gaditanos, ha sido nuestro objetivo”.

García ha hecho estas declaraciones en una reunión de trabajo de la llamada comisión de dirección del Plan Funcional del nuevo hospital, celebrada en el actual Puerta del Mar, en la que se ha abordado “el seguimiento de los trabajos que se están llevando a cabo y que definirán el modelo hospitalario de la futura infraestructura”, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

En este encuentro, han estado presentes además la delegada del Gobierno de la Junta en Cádiz, Ana Mestre; la delegada territorial de Salud, Isabel Paredes; la directora de la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), Blanca Fernández-Capel; y la subdirectora médica del Puerta del Mar, Silvia Delgado, entre otros.

“SERÁ UN PROYECTO COMÚN, DISEÑADO Y TRABAJADO POR TODOS”

La viceconsejera ha reiterado que la prioridad de la Junta de derechas es “dar respuesta a la demanda sanitaria de la ciudadanía y atender de forma eficaz todas sus necesidades de salud” y para ello, en este nuevo proyecto del hospital gaditano quiere hacer partícipe “a personas implicadas y conocedoras de ello: profesionales sanitarios y no sanitarios, entidades, colectivos y ciudadanía en general” e incorporarlos en la agenda de manera transversal “para dar a conocer los pasos y avances que se están dando, teniendo como protagonistas a nuestros profesionales”.

Así, ha destacado que en estos más de tres años de legislatura se han dado pasos para “avanzar” en este proyecto y para ello cuenta con el apoyo técnico de la Escuela de Salud Pública de Andalucía. De hecho, Pilar Navarro, miembro de la EASP, ha hecho una presentación sobre la propuesta metodológica para definir el nuevo programa funcional del futurible hospital, de la que es profesora responsable.

En este sentido, se ha puesto de manifiesto la definición del programa funcional, un proyecto “participativo” que implica el futuro modelo asistencial de gestión y de atención sanitaria que se desarrollará en Cádiz. Para ello trabajan en colaboración la comisión de dirección, presente en este encuentro preelectoral; los grupos de trabajo, profesionales que aportan sus experiencias y conocimientos en relación a áreas funcionales concretas; y la participación de los denominados grupos de interés, tales como órganos colegiados del hospital, pacientes y familiares, colegios profesionales y la Universidad, entre otros.

La reunión con la viceconsejera, casi en familia / FOTO: Eulogio García

La propuesta metodológica de la EASP trabaja a través de cuatro fases del proyecto: lanzamiento, análisis de la situación actual y de las necesidades futuras, definición del modelo del hospital y plan funcional; junto a un calendario de actividades que harán posible la visualización del prometido centro en la población “porque este será un proyecto común, diseñado y trabajado por todos, utilizando talentos propios, la participación y la escucha activa”, ha llegado a decir la viceconsejera de Salud.

En su intervención, Catalina García ha agradecido la colaboración de todos, profesionales y equipo directivo del Puerta del Mar, la delegación territorial de Salud y la delegación del Gobierno de la Junta “para definir y culminar el modelo de hospital que deseamos para el futuro”. Asimismo, ha puesto en valor el “esfuerzo” de su consejería en estos últimos años “para garantizar la calidad asistencial, la seguridad y la comodidad de profesionales y usuarios en el centro actual”.

El proyecto de este eternizado hospital regional que reemplazaría al Puerta del Mar, y en el que en su momento se implicaron Junta, Estado, Zona Franca y Ayuntamiento quedó estancado y en el limbo al estallar la crisis-estafa de 2008. De momento la única administración que ha hecho algo al respecto es la Zona Franca de Cádiz, que lleva gastados unos 12 millones de euros en la parcela que adquirió para este fin, y que sigue siendo un descampado para pasear al perro.

Y MIENTRAS “LA JUNTA INVIERTE 380 MILLONES EN EL TERCER HOSPITAL DE MÁLAGA”

En el pasado pleno municipal de febrero, el PSOE puso sobre la mesa una nueva moción instando a la Junta a la firma de un convenio con la Zona Franca para la permuta del suelo para la construcción del proyectado nuevo hospital, así como a informar sobre el inicio de las obras. PP, Cs y el edil no adscrito se abstuvieron.

Asimismo, el portavoz municipal socialista, Óscar Torres, se mostraba recientemente muy crítico con la gestión de Junta en materia sanitaria, “que ha sido capaz de dar comienzo a las tareas de adecuación de la parcela sobre la que se levantará el tercer hospital en la ciudad de Málaga (en el que prevé invertir 380 millones), mientras que en Cádiz no cumple con su promesa”.

“La sanidad pública de calidad, con suficientes recursos materiales y humanos, es uno de los pilares fundamentales del estado de bienestar y de la política en la que cree el partido socialista”, repetía Torres, y por esa razón “no cejaremos en nuestro empeño de exigir el nuevo centro hospitalario para la ciudad de Cádiz, más aún teniendo en cuenta los 3.300 millones extraordinarios recibidos del Gobierno central entre los años 2020 y 2021 (por la pandemia), fondos gestionados directamente por la Junta, que es quien tiene las competencias; y el superávit de 1.700 millones del que disponía a noviembre de 2021”.

Tags: CádizJunta de Andalucíanuevo Hospital de Cádiz
compartir186Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Detallando la iniciativa sobre los planos / FOTO: Ayto.
-Bahía

Proyectada la ampliación y mejora del tanatorio del cementerio municipal de Puerto Real

22 de marzo, 2023
Uno de los pasillos centrales de la plaza / FOTO: DBC
-Bahía

El PP concluye que Cavada “ha fracasado en su intento por revitalizar” el mercado central isleño

22 de marzo, 2023
Ofreciendo detalles de los proyectos en rueda de prensa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Diferentes proyectos privados pendientes de que se ultime la tramitación municipal prometen “más de 500 empleos” para Jerez

22 de marzo, 2023
Martínez y Beardo asomados al río / FOTO: APBC
-- en portada

La Autoridad Portuaria se implica en la futura construcción en El Puerto de un segundo puente para el tráfico rodado sobre el río Guadalete

22 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.