publicidad
23 °c
Cádiz
23 ° Mié
23 ° Jue
26 ° Vie
27 ° Sáb
26 ° Dom
24 ° Lun
martes, 9 de agosto de 2022 (18:15 h.) – Número 4.564 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Junta calcula que está invirtiendo en la ciudad de Cádiz más de 6 millones de euros “en planes para la creación de empleo”

Redacción Firmado por Redacción
20 de julio de 2014
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
La Junta calcula que está invirtiendo en la ciudad de Cádiz más de 6 millones de euros “en planes para la creación de empleo”
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Más de 6 millones de euros de financiación directa es lo que la Junta dice destinar para la creación de empleo en la ciudad de Cádiz a través de diversos planes específicos y programas que “están dando oportunidades laborales a aquellas personas que peor lo están pasando por la crisis y que gracias a esta apuesta desde lo público vuelven a integrarse en el mercado de trabajo”. Así lo considera el delegado del Gobierno andaluz, que hace un repaso por esos planes, mezclando cifras locales, provinciales y regionales.

Más de 6 millones de euros de financiación directa es lo que la Junta de Andalucía dice destinar para la creación de empleo en la ciudad de Cádiz a través de diversos planes específicos y programas que “están dando oportunidades laborales a aquellas personas que peor lo están pasando por la crisis y que gracias a esta apuesta desde lo público vuelven a integrarse en el mercado de trabajo”.

Al respecto, el delegado del Gobierno de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha recalcado que “frente a la ausencia de inversión por parte de otras administraciones en la provincia y en la ciudad, la principal apuesta del Gobierno andaluz es la de destinar toda la financiación posible para lograr su principal prioridad, crear empleo y dar cobertura a los más castigados por la crisis, con el convencimiento de que tener un puesto de trabajo es la principal herramienta contra la exclusión social”.

Uno de los programas que ha servido para crear empleo temporal en la capital gaditana es el Programa de Ayuda a la Contratación incluido en el decreto de medidas extraordinarias y urgentes para la lucha contra la exclusión social que puso en marcha el año pasado la consejería de Igualdad, Salud y Políticas, y que destinó casi 650.000 euros que sirvieron para dar trabajo unos meses a 217 parados.

Asimismo, también están en marcha, en distintas fases de ejecución, las medidas incluidas en el Plan de Choque por el Empleo. De esta manera, destacan las ocho actuaciones del Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (plan OLA) en la ciudad, en las que la inversión de la Junta para la mejora de centros educativos y para dar empleo a trabajadores de la construcción ha rozado los 1,2 millones de euros. A ellas se suma una actuación del Programa de mejora forestal y regeneración medioambiental y rural, que se centra en la generación de “empleo verde”, y que suma casi 10.000 euros.

PLAN DE EMPLEO JOVEN

En la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, López Gil ha querido hacer hincapié en el programa de empleo joven aprobado hace escasos meses, “un decreto ley que ha situado a Andalucía como pionera en la implantación del Sistema de Garantía Juvenil auspiciado por la UE para luchar contra el desempleo de los jóvenes”. Para ello, el decreto pone en marcha cinco iniciativas, que estarán financiadas con cuatro líneas de ayudas, con un presupuesto total para toda la región de 200 millones de euros.

Una de las principales líneas de este plan es la de Cooperación Social y Comunitaria para el Impulso del Empleo Joven, que tiene por objeto promover la creación de empleo por parte de los ayuntamientos, fomentando la contratación temporal de jóvenes. Dentro de esta iniciativa –que curiosamente el PP ‘vende’ también como suya-, la capital gaditana recibirá algo más de 2 millones que van a posibilitar la contratación de 243 menores de 30 años, la mayoría con contratos de seis meses de duración.

Dentro del plan de empleo joven se resalta además a los más de 1.200 jóvenes gaditanos que hasta principios de junio se habían inscrito ya en el programa de prácticas profesionales de Junta y Banco Santander para recibir una de las becas, dotadas de 2.700 euros, con las que se facilita una primera experiencia laboral a los parados menores de 30 años.

NUEVO DECRETO DE INCLUSIÓN

También ha hecho mención el delegado del Gobierno andaluz a las medidas incluidas en el Decreto-Ley de Inclusión a través del Empleo y Medidas Extraordinarias de Solidaridad, que contempla un Programa Extraordinario de Ayudas a la Contratación que para la ciudad ha destinado 485.701 euros.

Asimismo, entre los programas a favor de la creación de empleo que se encuentran ya en marcha, desde la Junta –mezclando datos provinciales con los de la capital gaditana- se pone de relieve el “éxito” del Programa de Construcción Sostenible, que en la provincia de Cádiz ha agotado los fondos que tenía asignados por este Decreto-Ley y que sumaban un total de 22,3 millones de euros. En total, se han realizado 3.908 solicitudes de incentivos y reserva de fondos, que conllevarán una inversión superior a los 33,3 millones de euros.

RESPALDO A LOS MAYORES DE 30 AÑOS

El representante del Gobierno andaluz ha destacado que junto a los mencionados planes de empleo que “ya están dando sus frutos”, la Junta ha querido complementar “su apuesta por la creación de empleo” con otros programas que atenderán a más franjas de la población.

Es el caso del Programa Emple@+30, que prevé crear entre 15.000 y 20.000 empleos en Andalucía. En este caso no se dan los datos concretos para Cádiz. La medida, dotada con 106 millones para los años 2014 y 2015, recoge un conjunto de medidas urgentes para reactivar el empleo entre la población de más de 30 años, uno de los colectivos más duramente castigados por la crisis-estafa.

Este programa, que seguirá pautas similares a las de los vigentes planes contra el paro juvenil, incluye una nueva línea de incentivos a los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro para la contratación en proyectos sociales, entre otras medidas. Así, del total del presupuestos, unos 80 millones se repartirán entre los distintos ayuntamientos, mientras que los restantes 26 millones irán destinadas a las empresas privadas sin ánimo de lucro.

Por último, se reseña que en la ciudad de Cádiz hay en estos momentos en marcha dos escuelas taller y un taller de empleo, de convocatorias pasadas, ya que en los últimos años no se han aprobado nuevas actividades. En total, estas tres actuaciones suman más de 1,4 millones de euros que sirven para dar formación y una beca-sueldo a 64 parados.

Tags: CádizempleoJunta de Andalucía
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El paseo marítimo se ‘adecenta’ de cara al verano
-- en portada

Ayuntamientos gaditanos solicitan ni 6 millones de los 16,7 de ayudas reservados para contratar a jóvenes; Cádiz y Jerez rechazan la iniciativa

8 de agosto, 2022
El proyecto de Zona Base en el polígono exterior avanza otro pasito en la “larga y compleja” tramitación urbanística previa a las obras
-Bahía

La urbanización de la parcela se acometerá en paralelo a las obras del edificio de Zona Base

8 de agosto, 2022
El Mercado Andalusí “se confirma como una actividad turística de primer orden” para gaditanos y visitantes
-Bahía

El Mercado Andalusí “se confirma como una actividad turística de primer orden” para gaditanos y visitantes

8 de agosto, 2022
Cádiz, con sus murallas abiertas a más rodajes
-Bahía

Cádiz, con sus murallas abiertas a más rodajes

7 de agosto, 2022
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
banner vicente ferrer
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2022
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2021
    • Anuario 2022
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • suscripción boletin
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2022 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.