publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (6:21 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La importancia de la industria pesquera gaditana en los tiempos de Gades resumida en una visita al pasado: la Factoría de Salazones

Redacción Firmado por Redacción
4 de abril de 2021
/tiempo de lectura: 2 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía quiere potenciar uno de los enclaves arqueológicos que gestiona en la ciudad de Cádiz (a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), la Factoría de Salazones en la calle Sacramento.

Una vez finalizada la Semana Santa, desde este el 5 de abril, amplía el horario de apertura: de lunes a viernes de 10.00 a 13.30 horas. Además, contará con visitas guiadas en el mismo horario.

La Factoría de Salazones es un lugar emblemático de aquella Gades romana; fue descubierta hace 26 años, durante las excavaciones arqueológicas posteriores a la demolición del Teatro Andalucía para la construcción de un bloque de viviendas. Su buen estado de conservación permite comprender el funcionamiento de estos espacios industriales romanos ilustrando una de las actividades económicas más importante de esos momentos. Fue declarada Bien de Interés Cultural (BIC) en 1998.

En este enclave se muestran restos de una instalación industrial de época romana en la que se realizaba todo el proceso de elaboración de productos alimenticios derivados de la pesca, sobre todo salazones y salsas.

 

La parte conservada se corresponde en su mayoría con grandes piletas en las que se procesaba el pescado, con un pequeño sector del patio en el que se realizaban las labores previas de despiece y troceado. Allí se elaboraban las conocidas salsas hechas a base de pescado tan usadas en la época (salsamenta, murex, liquamen y garum).

Construida en el siglo I antes de nuestra era, se mantuvo en uso hasta su abandono definitivo en el siglo V. La excelente conservación del espacio permite comprender una de las actividades productivas y económicas más importantes de la ciudad y que dio renombre a Gades por la calidad de sus productos.

Actualmente, además de contar con una guía, la visita (gratuita) al interior de la Factoría se complementa con paneles explicativos, con una exposición de reproducciones de piezas relacionadas con las salazones y la pesca, y con la proyección de un audiovisual.

Desde la delegación territorial de Cultura y Patrimonio Histórico se anota en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz que para visitar el enclave en pleno centro histórico de la capital gaditana se puede concertar una visita guiada a través del correo electrónico fsalazonescadiz.aaiicc@juntadeandalucia.es o bien llamando al teléfono 600 143 016.

Actualmente, el aforo máximo establecido es de seis personas, en aplicación de los planes de autoprotección y prevención del coronavirus, y es obligatorio el uso de mascarillas durante la visita. Además, teniendo en cuenta las restricciones de movilidad impuestas, hoy día se puede decir que sólo los gaditanos de toda la provincia tiene el privilegio de adentrarse en este trocito de la historia.

Tags: CádizculturaJunta de Andalucía
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

Investigan la quema de contenedores de las últimas noches en El Puerto, “un atentado contra la ciudad” que “paga” este vandalismo

Tres puntos hacia la salvación cadista en un partido enrevesado

Tres cosas útiles que funcionan con energía solar para mejorar el medio ambiente

Cómo aprovechar la orientación de tu casa

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.