miércoles, 9 de julio de 2025 (18:35 h.) – Número 5.301 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

La exposición ‘Los objetos hablan’ con piezas del Museo del Prado llega a la Casa de Iberoamérica de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
10 de junio de 2015
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La muestra itinerante ‘Los objetos hablan’ se puede visitar en la Casa de Iberoamérica de Cádiz hasta el 20 de septiembre. Esta exposición ofrece un recorrido, tanto geográfico como cronológico, por las colecciones del Museo del Prado “para aproximar a los espectadores a objetos que nos rodean, que usamos de forma natural, automática o conscientemente, y que forman parte esencial de nuestra vida”. Se reúne una selección de 60 pinturas y objetos de las principales escuelas de entre los siglos XVI y XIX, con obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, Rubens, El Greco, Joaquín Sorolla, Murillo, Ribera y Jan Brueghel el Viejo, entre otros.

La muestra itinerante ‘Los objetos hablan. Colecciones del Museo del Prado’ se puede visitar en la Casa de Iberoamérica de Cádiz hasta el 20 de septiembre. Esta exposición que organizan conjuntamente la Obra Social la Caixa, la Fundación Cajasol y el Museo Nacional del Prado -en el marco de la colaboración estable que llevan a cabo en el ámbito expositivo y educativo- parafrasea al filósofo Martin Heidegger y ofrece un recorrido, tanto geográfico como cronológico, por las colecciones del Museo del Prado “para aproximar a los espectadores a objetos que nos rodean, que usamos de forma natural, automática o conscientemente, y que forman parte esencial de nuestra vida”.

Se reúne aquí una selección de 60 pinturas y objetos de las principales escuelas -española, flamenca, italiana y francesa- de entre los siglos XVI y XIX, “y nos revela la importancia de los objetos para entender aquello que quiere transmitirnos el artista o bien su valor identificativo respecto del personaje representado: desde su estrato social y la iconografía de dioses y santos hasta la transformación del objeto como pieza de coleccionismo”.

La exposición ahora en la capital gaditana –ya ha pasado por Zaragoza, Lleida, Girona y Tarragona, donde ha sido visitada por 150.000 personas- incluye obras maestras de artistas como Velázquez, Rubens o Ribera. Cuatro de estas pinturas –‘El cardenal’ de Goya, ‘Álvarez Sotomayor’ de Esteve, ‘La Inmaculada Concepción’ de Murillo y ‘Vanitas’ de Pietro Negri- se exponen por primera vez en el contexto de esta muestra ya que no han podido ser contempladas en las sedes anteriores, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

 

La alcaldesa de Cádiz en funciones, Teófila Martínez; el presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez Llorca; el director del Área de Cultura de la Fundación Bancaria la Caixa, Ignasi Miró; y la directora de Acción Cultural y Comunicación de la Fundación Cajasol, Pilar Lacasta, han presentado este miércoles día 10 la muestra, que abre al público el jueves.

‘DIÁLOGO’ CON LOS OBJETOS

Compuesta exclusivamente por obras del Museo del Prado, ‘Los objetos hablan’ ofrece la posibilidad de disfrutar de una cuidada selección de pinturas y también de objetos de artes decorativas, piezas de primer orden que tradicionalmente han quedado relegadas o ensombrecidas por las creaciones y los nombres de los principales pintores y escultores europeos de los siglos XV al XIX.

Las obras seleccionadas, que van desde una medalla de Felipe II, fechada en 1559, hasta la figura de una mujer en la playa pintada por Cecilio Pla en la segunda década del siglo XX, plantean una visión sobre los objetos que acompañan a hombres y mujeres en su vida cotidiana o en momentos de especial significación, aquellos con los que quisieron o pidieron ser retratados.

“Desentrañar qué información nos dan los objetos sobre esos personajes, su época o su contexto geográfico, o qué significado oculto puede tener alguno de ellos” es el principal cometido de esta muestra.

Hombres y mujeres pueden reconocerse a través de ciertos objetos que les han acompañado a lo largo de los tiempos –a la hora de alimentarse, de vestirse, de desarrollar un trabajo o, simplemente, disfrutar de su ocio–, ya que esos objetos son depósitos de la memoria, tanto individual como colectiva. Nos informan sobre costumbres y creencias, y también sobre las circunstancias históricas y sociales del momento en que fueron utilizados. Pero al mismo tiempo sugieren ideas, permiten establecer relaciones entre conceptos muy diversos, despiertan en quienes los contemplan todo tipo de sentimientos e invitan a soñar, a imaginar y a evocar otros lugares o momentos.

Los cuadros del Museo del Prado –los bodegones, por ejemplo– muestran una gran cantidad de elementos simbólicos, que contribuyen a enriquecer el aspecto formal que ofrecen y nos permiten un acercamiento al mensaje que el artista o su mecenas o cliente quisieron transmitir. Pero también hay en ellos numerosos detalles escondidos que nos obligan a recorrer una y otra vez la superficie pictórica para aprehender su esencia y su valor.

“Los objetos hablan, y además –y esa es la clave– nos invitan a dialogar”: ese es el objetivo de la exposición: plantear un diálogo entre sus visitantes y los objetos del Museo del Prado, tanto los reales o tridimensionales como los representados en la cuidada selección de pinturas que forman parte de ella.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizCajasolculturaLa Caixa
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Acceso a los conciertos del muelle gaditano / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘baila’ con Jennifer Lopez y Marc Anthony

9 de julio, 2025
Sede del PSOE local en Gaspar del Pino / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Militantes del PSOE de Cádiz lanzan una campaña de apoyo a Pedro Sánchez: “hay que alzar la voz contra quienes buscan dividirnos”

9 de julio, 2025
Pintada en la tapia de astilleros / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La huelga del metal en Cádiz, ahora sí, llega a su fin: CGT, orgullosa y esperanzada tras la lucha, ve “posible y necesario cambiar el estatus actual”

8 de julio, 2025
Santa María del Mar a primera hora / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Más Policía en la playa de Santa María del Mar para luchar contra los molestos juegos de pelota

8 de julio, 2025
siguiente noticia

SOS Bebés Robados lamenta que “no solo no quieren aceptar nuestros recursos sino que nos obligan a pagar las costas”

Rechazan que una empresa municipal “en crisis”, como Emasa, gaste casi 200.000 euros en las farolas de Santa Bárbara

La dársena de El Puerto quedará liberada casi totalmente de buques y restos de embarcaciones abandonadas

La segunda fase de obras de mejora en el paseo superior de las Puertas de Tierra se prolongará unos dos meses

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.