publicidad
14 °c
Cádiz
12 ° Lun
13 ° Mar
13 ° Mié
14 ° Jue
13 ° Vie
14 ° Sáb
domingo, 5 de febrero de 2023 (11:34 h.) – Número 4.688 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La exhumación de asesinados del franquismo en el cementerio de San José, en un documental

El concejal Martín Vila tiene claro que “será una pieza clave para difundir el trabajo memorialista realizado, que no debe quedarse aquí, sino que debe continuar”.

Redacción Firmado por Redacción
4 de diciembre de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de las excavaciones allá por 2019 / FOTO: Ayto.

Un momento de las excavaciones allá por 2019 / FOTO: Ayto.

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Con este trabajo y en aplicación de la Ley de Memoria Democrática, el Ayuntamiento de Cádiz quiere facilitar la divulgación de estas labores acometidas desde 2016 y del contexto histórico en que se produjeron esos enterramientos durante la Guerra Civil y la dictadura. Se ha encargado, con apoyo de Cemabasa, a la sevillana Producciones Singulares.

La concejalía de Memoria Democrática del Ayuntamiento de Cádiz producirá, con la colaboración de la empresa pública Cemabasa, un documental audiovisual sobre la actuación municipal en la fosa común del cementerio de San José para localizar a represaliados del franquismo.

Con este trabajo y en aplicación de la Ley de Memoria Democrática, se facilitará la divulgación de estas labores de los últimos años y del contexto histórico en que se produjeron esos enterramientos durante la Guerra Civil y años posteriores.

Esta obra, según se detalla en un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, tendrá un carácter didáctico y divulgativo, ya que desde la Memoria Democrática se está trabajando en una unidad didáctica para los centros escolares, donde este documental forma parte como una herramienta audiovisual.

La pieza, que tendrá una duración de 25 minutos, será dirigida y guionizada por la empresa Comunicación Audiovisual Singulares SL, que hace poco estrenó la obra ‘Picos Reja’, que está teniendo un notable éxito entre el público y los certámenes a los que se presenta.

 

“DAR CONOCER LA PARTE SILENCIADA DE LA GUERRA CIVIL Y EL FRANQUISMO”

El concejal de Memoria Democrática, Martín Vila, ha agradecido la predisposición de Cemabasa (entidad pública que aglutina la gestión de cementerios de Cádiz, Chiclana y Puerto Real), así como sus apoyos “para poder esclarecer los diferentes hechos ocurridos en la etapa más negra de la historia de España”.

“En estos años llevamos un enorme trabajo detrás, no sólo con la recuperación e identificación de cuerpos, sino también con la sensibilización y las campañas para dar a conocer la parte silenciada de la Guerra Civil en Cádiz y los años del franquismo”, ha incidido este edil izquierdista.

Con este documental, apostilla, “se dará un paso más en ese sentido y será una pieza clave para difundir el trabajo que se ha realizado en estos años, que no debe quedarse aquí, sino que debe continuar”.

86 VÍCTIMAS CON SIGNOS DE VIOLENCIA

Las tareas de exhumación de restos de víctimas de la dictadura fascista se vienen realizando desde 2016, y se han ido rematando en los últimos meses. En concreto, desde el inicio de estas labores memorialistas se ha hallado un total de 86 víctimas con signos de violencia, unas con indicios de ser asesinadas durante el golpe de Estado contra la Segunda República y otros que fallecieron en las cárceles donde estaban apresados.

Los trabajos de exhumación en el clausurado cementerio gaditano han sido financiados con fondos municipales, de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y a través de empresas públicas (principalmente Cemabasa). El coordinador es el arqueólogo municipal Pepe Gener, que ha trabajado junto a los también arqueólogos Fátima Barreiro, Quico Fernández y el antropólogo Enrique Estévez.

Tags: AyuntamientoCádizmemoria histórica
compartir188Tweet118enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“No valoran que en verano yo bajo el paro”

5 de febrero, 2023
La lectura del fallo / FOTO: DBC
-Bahía

Primer fallo del jurado del COAC 2023: pasan a cuartos 53 agrupaciones…, pero Raphael, no

5 de febrero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

Orden de actuación de los cuartos de final del COAC 2023

5 de febrero, 2023
El momento de la firma / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Firmado el protocolo que “impulsa” el desarrollo urbanístico de Navalips: un nuevo núcleo urbano para Cádiz “más inclusivo, social y sostenible”

4 de febrero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.