sábado, 12 de julio de 2025 (11:55 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La epidemiología ‘trae’ a la ciudad de Cádiz a unos 800 profesionales para compartir los últimos avances en esta especialidad médica

La capital es sede de la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y el XIX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia. Los retos en salud provocados por la globalización, el cambio climático, la turistificación o los bulos ultraderechistas, sobre la mesa.

Redacción Firmado por Redacción
11 de septiembre de 2024
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
Un momento de la inauguración del congreso anual / FOTO: UCA

Un momento de la inauguración del congreso anual / FOTO: UCA

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Esta semana, del 10 al 13 de septiembre, Cádiz es epicentro de la epidemiología (rama de la medicina que estudia las causas de la distribución de enfermedades y eventos relacionados con la salud en una población).

Alrededor de 800 expertos se dan cita en la capital gaditana con motivo de la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y el XIX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia, que está desarrollando su programa en instalaciones de la Universidad de Cádiz (en espacios de la Facultad de Medicina, Edificio Constitución 1812 y la Facultad de Filosofía y Letras).

Esta cita anual, en la que están previstas más de un millar de comunicaciones, servirá para que profesionales en el ámbito de la epidemiología hagan un repaso por los retos a los que debe hacer frente esta disciplina, en un contexto global marcado por las desigualdades, el cambio climático, el concepto ‘One Health’ (una sola salud) y los imparables avances tecnológicos y la inteligencia artificial, se resalta en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz.

Bajo el lema ‘Desafíos de la epidemiología ante los nuevos paradigmas en salud’, el evento está invitando a reflexionar sobre cuestiones como las desigualdades en salud, el papel de las enfermeras en la salud pública, y la epidemiología en el siglo XXI.

 

La inauguración formal se ha celebrado este miércoles, aunque en la tarde del martes ya se abría el evento con una mesa precongreso abierta a la ciudadanía en la que se analizaban oportunamente los fenómenos de la turistificación, y cómo afectan a la salud de las personas.

El encarecimiento de la vivienda, la desaparición del pequeño comercio, la sobreocupación de los espacios públicos, la contaminación acústica o la pérdida de identidad, fenómenos cada vez más presentes también en la propia capital gaditana (donde en los últimos tiempos se ha conformado la plataforma Cádiz Resiste) son algunas de las consecuencias de esa gentrificación y la turistificación, “que a su vez generan sentimientos de tristeza, estrés, trastornos del sueño o problemas de salud mental, entre otros”, se apuntaba en esa mesa previa.

“PRINCIPALES AMENAZAS HOY DÍA DE LA SALUD PÚBLICA”

Por otro lado, ya este miércoles, la conferencia inaugural de la XLII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología y el XIX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia, ha estado a cargo de Alfredo Morabia, profesor de Epidemiología en la City University of New York y Columbia University.

Para este experto, los bulos, las corrientes que niegan el papel de la ciencia, la exclusión de la población migrante o las corrientes ideológicas que limitan los derechos reproductivos y el aborto son algunos de los desafíos y amenazas a las que, en estos momentos, tiene que hacer frente la salud pública.

“La salud pública funciona demasiado de arriba hacia abajo, por eso necesitamos integrar a las organizaciones civiles y a los ciudadanos en la construcción de las políticas de salud”, ha apuntado Morabia, señalando que el contexto político actual “de resurgimiento de ideologías divisivas y excluyentes”, acentúa las debilidades de la salud pública. “Sabemos lo que hay que hacer para prevenir las principales epidemias y enfermedades crónicas, pero para poder hacerlo tenemos que democratizar la epidemiología”, ha remarcado Morabia.

Tras la jornada del miércoles (en la que también se programó la charla bajo el título ‘Nuevos paradigmas’, sobre la epidemiología en la era del cambio climático, la medicina de precisión o la inteligencia artificial), el jueves tendrá lugar por la mañana una mesa plenaria para hablar sobre territorio, procesos urbanos y género en el origen de las desigualdades sociales en salud; y por la tarde, una tercera que abordará la epidemiología en el siglo XXI, reflexionando sobre cuestiones como la formación, la empleabilidad o la participación social. Y el viernes 13, una mesa sobre la epidemiología y la salud pública española ante los nuevos paradigmas, pondrá el broche final a este encuentro en Cádiz.

Este encuentro científico está organizado por la Sociedad Española de Epidemiología y cuenta con la colaboración de la UCA, así como del Ayuntamiento gaditano, la Zona Franca de Cádiz y Colegio de Enfermería de Cádiz.

Tags: CádizsanidadUniversidad de Cádiz
Tweet120compartir191enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Reunión entre socialistas en la Casa del Puerto / FOTO: PSOE
-Bahía

El PSOE retrata un Puerto Real sumido en “un estado de desconcierto y abatimiento social”

10 de julio, 2025
Desvelando la placa del nuevo centro social / FOTO: Ayto.
-Bahía

El Puerto dedica a un “referente” como Modesto Serrano su Centro Social del Mayor y la Infancia

10 de julio, 2025
Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Supervisando los trabajos en marcha / FOTO: Ayto.
-Bahía

Más de 220.000 euros para ‘rejuvenecer’ por fuera y por dentro el estadio de la UD Roteña

10 de julio, 2025
siguiente noticia
'Manifestantes' subiendo una de las patas del puente / FOTO: Eulogio García

Otra bicifestación por el puente Carranza anticipa en Cádiz la Semana Europea de la Movilidad 2024

El alcalde charla con la consejera durante la visita / FOTO: Ayto.

Las obras de dragado de la bocana del puerto de Rota se quieren tener en marcha antes de 2025

Pacheco atenta a la intervención de la alcaldesa / FOTO: Ayto.

El otoño del Teatro de Las Cortes oferta una quincena de propuestas, destacando el estreno absoluto del musical flamenco ‘Venta de Vargas’

Pérez con planos del ámbito beneficiado / FOTO: Ayto.

Los promotores de los planes especiales de El Marquesado superan otro trámite, para poder ‘enganchar’ sus viviendas a servicios básicos

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.