publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (15:32 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

La Diputación ultima sus trámites sobre la operación de Valcárcel, y el Ayuntamiento puede proceder ahora a la modificación del PGOU

Redacción Firmado por Redacción
17 de julio de 2017
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación ha culminado los últimos trámites administrativos para la cesión del histórico y abandonado edificio de Valcárcel, en la capital, a la Universidad de Cádiz, para que albergue en el futuro la sede de la Facultad de Ciencias de la Educación, actualmente en el campus de Puerto Real. Ahora, por lo que le corresponde a la institución provincial, únicamente quedará un paso institucional: la aprobación por el pleno de la cesión del edificio a la Universidad de Cádiz, una que esta lo haya solicitado formalmente.

Y ante ello, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ya ha mostrado el compromiso del Ayuntamiento de agilizar con la “máxima urgencia” los trámites –pendientes de los pasos dados por la Diputación y Zaragoza Urbana- para la aprobación inicial de las modificaciones pertinentes del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y proceder a su trámite de audiencia pública.

Esta operación se enmarca en un proceso que vivió su primer episodio institucional en el pleno provincial de octubre de 2015, en el que se aprobó el inicio del expediente de resolución del contrato con la empresa Zaragoza Urbana a la que se había cedido la titularidad del edificio y la parcela en la que se ubica, para la construcción de un hotel de lujo, proyecto frustrado durante la crisis-estafa.

La presentación en el Ayuntamiento, por parte del grupo hotelero y de la propia Diputación, del nuevo estudio de detalle y del proyecto de reparcelación de esa superficie, así como la inscripción del condominio de la parcela en el Registro de la Propiedad es “una magnífica noticia que pone colofón a la actuación de esta Diputación en el objetivo de poner el edificio al servicio de un desarrollo universitario, que es compatible además con un proyecto hotelero en parte de la actual parcela”, ha subrayado ahora la presidente de la institución provincial, Irene García, aprovechando una convocatoria pública junto al alcalde y el rector de la UCA.

 

La socialista ha hecho referencia al período de tiempo transcurrido, menos de dos años, un “corto pero intenso” proceso que ha derivado en esta solución definitiva. “Desde el mismo momento en que accedí a la presidencia de la Diputación me comprometí a terminar con el contencioso histórico que afectaba a este edificio, que no podía continuar siendo objeto de pugnas políticas partidistas y que debía ponerse al servicio de la ciudadanía”, ha recordado, quien ha agradecido el “magnífico talante” que la empresa que venía siendo titular del mismo, Zaragoza Urbana, ha demostrado en todo este período.

Después de que hace unas semanas tuviera lugar la presentación del estudio de detalle y del proyecto de reparcelación en el Registro del Ayuntamiento de Cádiz, el último de estos trámites ha sido la inscripción en el Registro de la Propiedad del proindiviso de la parcela impulsado por Zaragoza Urbana y la propia Diputación, con lo que se materializa ese compromiso, se desbloquea definitivamente ese contencioso y se consigue una doble finalidad: poner en valor este Bien de Interés Cultural (BIC) y situarlo a disposición de la “consolidación” de Cádiz como ciudad universitaria; y armonizar esa posibilidad con la finalidad inicial de todo este proceso, como era la puesta en marcha de un hotel que sirviera de revulsivo económico y de empleo para todo el entorno de La Viña. “Un proyecto, por cierto, realista y asumible con los tiempos actuales. Un proyecto posible”, ha apostillado Irene García.

La inscripción respalda plenamente el negocio jurídico planteado dos años atrás por el Gobierno provincial y despeja cualquier sombra interesada de duda acerca de la legalidad o no de todo este proceso, se remarca, ante lo dicho por el PP durante este proceso. “Unas dudas que fueron planteadas, precisamente, por quienes durante la gestión de esta institución no fueron capaces de desbloquear este contencioso y que ahora desde el lugar que le situaron después los ciudadanos, la oposición, son incapaces de felicitarse por una solución ideal para los intereses de esta ciudad y de esta provincia y se han situado en frente del lógico consenso en defensa del bien común”, ha lamentado la presidenta de la Diputación.

El rector de la Universidad de Cádiz, Eduardo González Mazo, por su lado, ha recordado que el proyecto de Valcárcel es un “paquete” que también incluye las instalaciones deportivas del Campo de las Balas: “nosotros iniciaremos el expediente para ver el conjunto de dependencias, comprobar las capacidades y redactar el proyecto base para su licitación”.

EL AYUNTAMIENTO TRAMITARÁ CON URGENCIA LA MODIFICACIÓN DEL PGOU

Igualmente, el alcalde de Cádiz, José María González ‘Kichi’, ha señalado este mismo lunes que “tras 15 años cerrado, la apertura del edificio Valcárcel está más cerca que nunca”.

González Santos se ha sumado a la alegría generada por el anuncio de Irene García “puesto que es el fruto de dos años intensos de trabajo y de colaboración entre varias instituciones para hacer posible algo que parecía imposible, que era recuperar este edificio después de 15 años cerrados”. En este tipo de proyectos, “en el que todos suman, siempre van a encontrar al Ayuntamiento de Cádiz y al equipo de Gobierno dispuesto a colaborar”.

Tras cerrar este acuerdo, el Consistorio “iniciará con la máxima urgencia la tramitación inicial para la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para actualizar la calificación de la parcela como equipamiento deportivo”, un trámite que “teníamos que esperar a realizar hasta que el edificio fuese propiedad de la Diputación”.

Así, según el cronograma previsto, antes de culminar este mes de julio “aprobamos en Junta de Gobierno la propuesta de estudio de detalle y segregación de la parcela, tras lo cual se podrán iniciar las modificaciones pertinentes del Plan General que permitan recuperar la actividad educativa en el edificio”.

EL ACUERDO A CUATRO BANDAS

En virtud del acuerdo al que han llegado Zaragoza Urbana, Diputación, Ayuntamiento y UCA, el inmueble –que se vendía a la inmobiliaria en junio de 2003- revierte a la institución provincial salvo una parcela de 4.417 metros sobre la que se ha diseñado un nuevo hotel más modesto de nueva planta. Para el edificio principal se contempla un uso universitario, el regreso de la facultad de Ciencias de la Educación a la capital. La operación conlleva la creación de más de 400 plazas de aparcamiento y locales comerciales, permite desbloquear un asunto encallado, y aprovechar un edificio catalogado como BIC con usos públicos y de interés social.

Aunque el actual Gobierno local en el Ayuntamiento avanzó meses atrás que quería negociar con Zaragoza Urbana que este hotel se construyera en el Campo de las Balas y se dejara la parcela anexa de Valcárcel para usos deportivos de la propia facultad reubicada aquí, finalmente se mantiene el acuerdo inicial, y las instalaciones complementarias de la UCA asociadas a la facultad de Educación irán en el Campo de las Balas.

Asimismo, en lo pactado y firmado en marzo entre la inmobiliaria y la Diputación se reconoce un saldo a favor de Zaragoza Urbana de cerca de 2,7 millones deducido por el importe satisfecho tras la firma del contrato en el año 2003, el abono parcial al Ayuntamiento por el aprovechamiento lucrativo tras la modificación del PGOU, obras realizadas y obligaciones que asume la empresa; frente al valor de la parcela segregada, cifrada en algo menos de 2,7 millones, futuro destino del hotel. La firma hotelera renunciaría a la diferencia de poco más de 37.000 euros.

Tags: AyuntamientoCádizDiputación de CádizValcárcel
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
siguiente noticia

El cartel del Carnaval de Cádiz 2018 saldrá de entre 42 obras

De la Fuente achaca a las concesionarias de los servicios de playas la demora en el proceso de remunicipalización “con todas las garantías”

El Tricentenario se ‘acerca’ a los gaditanos con actividades de divulgación científica, y una parada de buques oceanográficos

Ganemos, PP e IU se unen para presionar a la Junta y que se acuerde de la rehabilitación del abandonado edificio de Díez Mérito

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.