publicidad
domingo, 2 de noviembre de 2025 (21:14 h.) – Número 5.380 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

La Diputación licita las primeras obras para rescatar el antiguo instituto del Rosario en Cádiz

Más de un año después del anuncio del Gobierno del PP en la Diputación de transformar este céntrico y abandonado edificio en sede de su escuela de hostelería, se da un primer pasito: sale a licitación por casi 800.000 euros la necesaria obra previa de consolidación.

Redacción Firmado por Redacción
2 de noviembre de 2025
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
El abandono es patente en la fachada hoy día / FOTO: Eulogio García

El abandono es patente en la fachada hoy día / FOTO: Eulogio García

compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

La Diputación de Cádiz acaba de sacar a licitación las obras de consolidación estructural del antiguo instituto Rosario, en la capital, por hasta 795.000 euros. En paralelo, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la licencia para estas futuras obras, el primer paso para transformar algún día este edificio durante años cerrado en sede de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones de la institución provincial, hoy día de alquiler en la Zona Franca.

La intervención para afianzar la estructura de los inmuebles afectados (en el número 23 de la calle San Francisco y en el 20D de la calle Rosario) tendrá una duración de seis meses, según se precisa en el proyecto de la firma Salmer Técnicos, encargado por la Agencia Provincial de Energía de Diputación.

En el pliego de prescripciones técnicas de esta licitación se indica que “en general la cimentación y el cuerpo de los muros de la planta baja presentan gran robustez y buen estado de conservación, mientras que los elementos horizontales y los soportes de los niveles superiores presentan patologías estructurales importantes”. Esta impresión se anota en las consideraciones preliminares de un proyecto que, en el posterior desarrollo del documento, especifica los problemas apreciados en cada planta y las soluciones técnicas programadas.

No es el primer intento de darle vida al instituto Rosario, primero vendiéndose como centro cultural y luego como centro administrativo…: a mediados de 2019 ya se concretó un proyecto de rehabilitación energética, adjudicado a la empresa Díaz Cubero. Las obras comenzaron en enero de 2021 pero se paralizaron al poco tiempo tras detectarse patologías que podrían comprometer la estabilidad del inmueble.

 

Los trabajos se suspendieron en mayo de ese año, a la vez que se encargó a la sociedad Songea un estudio sobre patologías y otro geotécnico para conocer el alcance del deterioro. Todos estos antecedentes, así como la posterior toma de datos en el edificio del antiguo instituto, han sido considerados en el proyecto de intervención para consolidar el edificio que ahora vuelve a licitarse.

“UNO DE MIS COMPROMISOS DEL MANDATO”

En un comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, subraya que recuperar este edificio emblemático y darle un uso que atendiera a las necesidades de la Diputación y de la propia ciudad “era uno de mis compromisos del mandato. No podíamos permitir que un edificio histórico, propiedad de la Diputación, se siguiera deteriorando, mucho menos en un municipio donde cada metro cuadrado cuenta”.

“La consolidación estructural es el paso previo a la obra de adecuación del edificio para su futuro uso, en cuyo proyecto estamos trabajando”, avanza esta política jerezana del PP, sin concretar plazos ni cuánto costará la futura adaptación del entonces ya consolidado instituto Rosario como Escuela de Hostelería de la Diputación. En junio de 2024, la propia Martínez del Junco pronosticó que la mudanza no sería antes de 2027.

El IES Rosario cerró sus puertas como centro educativo en el año 2007. En febrero de 2013, la Diputación y Junta de Andalucía acordaron una permuta de inmuebles para que la administración autonómica pudiera construir la Ciudad de la Justicia (hoy una promesa todavía sin cumplir) en el solar anexo a la antigua Institución Provincial Gaditana. En compensación, la Diputación gaditana se quedaba con este edificio del instituto Rosario y el de la Audiencia Provincial (que mantiene ‘okupado’ la Junta sin pagar ni un euro, como denunció el PSOE años atrás).

La Escuela de Hostelería Fernando Quiñones de la Diputación (que gestiona en convenio con la Junta), es hoy referente para los sectores de la hostelería y el turismo no sólo a nivel provincial. Nació en 1973 en el edificio de Valcárcel (cuyas obras de consolidación al fin están en marcha) hasta que se trasladó a la Zona Franca (al edificio Europa, con un alquiler anual de oficinas que ronda los 200.000 euros) ante el estado ruinoso del antiguo hospicio.

Tags: CádizDiputación de Cádiz
Tweet117compartir188enviar

otras informaciones que podrían interesarte

La calle Las Cortes a primera hora, libre de mesas y sillas / FOTO: DBC
-Bahía

Vecinos de la calle Las Cortes hartos del ruido exigen al juez la suspensión de las terrazas

2 de noviembre, 2025
Uno de los espacios vacíos a la espera de su prometida apertura / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Los antiguos depósitos de tabaco de Cádiz iban a abrir en septiembre: “ya estamos en noviembre”

2 de noviembre, 2025
Diakité peleando con Minsu / FOTO: Cádiz CF
-- en portada

Otro punto arañado en Andorra y la misma pregunta: ¿a qué juega este Cádiz de Garitano?

2 de noviembre, 2025
Vista de la capital desde una azotea del casco antiguo / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Cádiz ‘penalizará’ a los dueños de casas vacías

2 de noviembre, 2025
siguiente noticia
Diakité peleando con Minsu / FOTO: Cádiz CF

Otro punto arañado en Andorra y la misma pregunta: ¿a qué juega este Cádiz de Garitano?

Uno de los espacios vacíos a la espera de su prometida apertura / FOTO: Eulogio García

Los antiguos depósitos de tabaco de Cádiz iban a abrir en septiembre: “ya estamos en noviembre”

La calle Las Cortes a primera hora, libre de mesas y sillas / FOTO: DBC

Vecinos de la calle Las Cortes hartos del ruido exigen al juez la suspensión de las terrazas

Concentración a las puertas del Ayuntamiento de Jerez / FOTO: CCOO

Exigen “responsabilidad” a los ayuntamientos gaditanos dentro del Consorcio de Aguas para que pongan fin al bloqueo del convenio colectivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
banner encuesta AMC 2025 (quitar 8 dic)
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.