publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (4:16 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La Diputación gaditana quiere aprovechar su presencia en la red internacional ‘Si todos los puertos del mundo’

Redacción Firmado por Redacción
3 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La Diputación de Cádiz, tras una etapa de “cierta atonía”, plantea reactivar su presencia en ‘Si todos los puertos del mundo’, una red de ciudades portuarias –y territorios de influencia- que propicia intercambios económicos y culturales. La institución provincial es una de las entidades fundadoras de esta difusa entidad que se extiende a 12 países de Europa, América, África y Asia. Confía en aprovechar esta plataforma, además, para la promoción del Tricentenario.

La Diputación de Cádiz reactivará su presencia en ‘Si todos los puertos del mundo’, una red de ciudades portuarias –y territorios de influencia- que propicia el mecenazgo de proyectos empresariales de diversa índole. La institución provincial es una de las entidades fundadoras de esta plataforma poco conocida, cuyos miembros, en la actualidad, están radicados en 12 países de Europa, América, África y Asia: Burkina Faso, Canadá, Costa de Marfil, Dinamarca, Francia, India, Irlanda, Italia, Japón, Noruega, Reino Unido y España.

La Diputación gaditana asumió desde mediados de 2011 hasta mayo de 2012 la presidencia anual de esta red, aprovechando dicho mandato para, en la teoría, la promoción internacional de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de Cádiz de 1812. Tras una etapa de “cierta atonía”, se entiende que durante el anterior mandato del PP en la institución, la actual presidenta Irene García considera que ‘Si todos los puertos del mundo’ puede ser un instrumento de difusión de la provincia y un elemento para fomentar relaciones entre empresas.

Así se lo ha transmitido al vicepresidente ejecutivo y director de la red, Loïc Frémont, en un encuentro celebrado en el Palacio Provincial. Frémont, también pudo departir durante su estancia en Cádiz con los diputados provinciales Jaime Armario y Fran González, así como con representantes de la Confederación de Empresarios y de la Cámara de Comercio.

 

Esa mayor implicación de la Diputación en los órganos de gobierno de esta plataforma internacional deberá confirmarse en la asamblea general que, este año, se celebrará en Génova (Italia). Además de participar en dicho foro, desde la institución provincial se contempla la posibilidad de enviar una delegación –con el concurso de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y de los colectivos empresariales- para conocer su experiencia como puerto base de cruceros, así como los resultados de la integración de los muelles con la ciudad, para determinar qué pautas pueden trasladarse a la capital gaditana.

La socialista Irene García también considera que la entidad puede ser un “medio útil” para la difusión de la conmemoración del Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de Contratación de Indias y el fomento de los intercambios empresariales contemplados en el programa de esta efeméride a recordar a lo largo de este 2017.

En el año 1997 se celebró en Saint Malo (Francia) un festival cultural en el que participaron artistas de la provincia de Cádiz. Ese fue el germen de la futura constitución de ‘Si todos los puertos del mundo’, una entidad concebida en principio para crear oportunidades de negocio mediante la promoción de iniciativas culturales. La suma de miembros de diferentes enclaves portuarios y sus zonas de influencia ampliaron la cobertura de esta red incluyendo relaciones turísticas, científicas, deportivas, escuelas de verano o programas diseñados para jóvenes talentos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de Cádizprovincia de CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.