sábado, 12 de julio de 2025 (12:22 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 5

La CNMC recomienda al Ayuntamiento de Cádiz revisar las compensaciones a la empresa que explota el autobús urbano

Redacción Firmado por Redacción
22 de enero de 2019
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Un informe de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), a petición del Ayuntamiento de Cádiz, asegura que es necesario revisar el servicio de autobuses urbanos, que continúa explotado por la Compañía de Tranvías de Cádiz a San Fernando y Carraca. Dicho estudio analiza la compensación económica que percibe esta empresa por gestionar este servicio público.

Tranvías recibe una compensación del 15% de su coste de explotación, que fue fijada en 1992 por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Con ella, se intenta restituir los déficits que ocasiona la prestación del servicio y mantener el equilibrio económico de la concesión. Desde entonces no se ha revisado.

En las conclusiones de este informe, recogidas por DIARIO Bahía de Cádiz, la CNMC señala que en la documentación aportada no dispone de la referencia normativa en la que se justifica la compensación extra que recibe dicha empresa: “en este sentido, la normativa de la Unión Europea es muy estricta ya que intenta evitar que se produzcan unas ayudas excesivas o sobrecompensaciones”, se añade.

En este sentido, la CNMC realiza una serie de observaciones al Consistorio gaditano: propone distintos métodos para calcular el beneficio razonable de la empresa prestadora y evitar así la sobrecompensación: “de esta forma, debería compararse con el margen de beneficio requerido por una empresa bien gestionada y activa en el mismo sector”. Además, sería necesario asegurar que la compensación pública “no se utilice para fortalecer la posición de la empresa adjudicataria respecto a la de otros competidores”.

 

“Existe un riesgo potencial de que se esté compensando en exceso a la compañía que ofrece el servicio, con posibles implicaciones en la gestión eficiente de los fondos públicos y que podría incurrir, incluso, en ayudas de Estado”, se apostilla. En el caso de que se hubiera producido una sobrecompensación a favor de concesionaria de los autobuses urbanos “debería notificarse a la Comisión Europea como un posible caso de ayuda de Estado”.

Finalmente, la CNMC recomienda revisar si la prestación del servicio público “se está realizando adecuadamente” y analizar aspectos “como una licitación transparente y competitiva, la duración del contrato y las garantías de publicidad”.

No obstante, la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia “valora positivamente” la solicitud de informe remitida por el Ayuntamiento de Cádiz, así como sus esfuerzos por adaptar su gestión y hacerla más eficiente a través de la revisión de las sumas abonadas a la empresa que presta el servicio.

EL PSOE PIDE QUE “SE ACTÚE DE INMEDIATO”

El PSOE en el Ayuntamiento no ha tardado en afirmar que este informe surge de una enmienda que presentó al pleno de julio del pasado año. “Ante una propuesta del equipo de Gobierno de reconocer a la empresa concesionaria más de 1,4 millones de euros de beneficio industrial, en concreto un 15%, los socialistas pedimos que se encargara a la CNMC la elaboración de un estudio en el que se determinara si dicho beneficio debía disminuirse. Nuestro objetivo es conseguir un ahorro que pudiera invertirse en las prioridades para la ciudad, tales como el empleo o la vivienda”.

“Ahora que conocemos el resultado de este informe se comprueba que, efectivamente, es necesario revisar aspectos como la licitación transparente y competitiva, la duración del contrato y las garantías de publicidad, asegurándose también que existe un riesgo potencial de que se esté compensando en exceso a la compañía, así como la necesidad de comparar el margen de beneficio con otra empresa bien gestionada y activa del mismo sector”, expone el portavoz municipal del PSOE, Fran González.

Este partido de la oposición incide en que “cuando presentamos nuestra enmienda, ya defendimos que era necesario establecer si el porcentaje del 15% es adecuado o, por el contrario, es demasiado alto, ya que en otras ciudades, como A Coruña, se había considerado un beneficio razonable un porcentaje fijado entre un 6% y un 7,63%”.

González considera que “si se ajusta el beneficio industrial, según los criterios establecidos en otras ciudades, podríamos ahorrar entre 700.000 y casi 900.000 euros respecto a lo que se paga actualmente”.

En cuanto al transporte público en la ciudad, no deja de reconocer que está todo por hacer: “necesitamos de manera urgente un nuevo pliego que traiga consigo la renovación de una flota de autobuses que actualmente está totalmente obsoleta y es contaminante. Además, es necesario adaptar los itinerarios a las necesidades de los gaditanos y a la estructura actual de la ciudad”.

Tags: CádizPSOE
Tweet117compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
siguiente noticia

Loaiza (PP) promete una ciudad “limpia, bonita y cuidada”

El Puerto Global se ahorrará 7.000 euros al año al asumir la gestión directa de las nóminas de su plantilla

Chiclana prevé invertir este 2019 el 18% del total de sus fondos EDUSI, aunque aún debe definir las actuaciones concretas

Los usuarios del autobuses urbanos de Jerez apenas crecen un 1% en 2018 por “los 50 días de lluvia”: se superan los 5,3 millones

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.