sábado, 12 de julio de 2025 (12:13 h.) – Número 5.303 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2017

La Bahía de Cádiz amb Barcelona

Redacción Firmado por Redacción
18 de agosto de 2017
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Como muestra de rechazo al atentado perpetrado en la tarde del jueves en La Rambla de Barcelona, y en solidaridad con las víctimas, familiares y amigos, se han guardado a mediodía cinco minutos de silencio en toda la Bahía de Cádiz, como en el resto del Estado español, a propuesta de la Federación Española (y la andaluza) de Municipios y Provincias, la FEMP y la FAMP.

Dolor compartido con el pueblo catalán, acompañamiento a los afectados y allegados, repulsa y unidad contra la barbarie, huir de sentimientos como la xenofobia y el racismo, entre los mensajes lanzados en las diferentes concentraciones. Además, las banderas en edificios oficiales ondean a media durante los tres días de luto oficial que se han decretado en todo el país.

En el atentado reivindicado por el llamado Estado Islámico (IS en siglas inglesas) en pleno centro peatonal de Barcelona una furgoneta ha asesinado a 13 personas, y un centenar han resultado heridas de una treintena de nacionalidades, según cifras oficiales. Una acción conectada con la explosión de una chalet por la mañana en Alcanar (Tarragona) y con un tiroteo ya por la madrugada en la turística población de Cambrils (Tarragona), en el que han sido abatidos cinco presuntos terroristas que igualmente trataban de arrollar a los que paseaban por el paseo marítimo con un vehículo. En dicho suceso una mujer resultaba herida en estado crítico y ha fallecido en la mañana del viernes.

A las puertas del Ayuntamiento de la capital gaditana, en la plaza de San Juan de Dios, se han concentrado en señal de duelo y de repulsa además del alcalde, José María González ‘Kichi’, y representantes de su Gobierno y de todos los partidos de la oposición, el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Agustín Muñoz; el consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez; además de numerosos vecinos y visitantes.

 

González Santos se ha referido a los hechos acaecidos en las últimas horas en Catalunya como “salvaje atentado terrorista”, ha trasladado un “mensaje de cariño y solidaridad” a los allegados de las víctimas, heridos y con la Ciudad Condal, y ha insistido en transmitir un mensaje de “unidad”. “El miedo se combate con democracia”, ha sentenciado el primer edil de Por Cádiz sí se puede, que ha condenado la violencia “venga de donde venga”, y ha hecho un llamamiento “a todos los países para que juntos combatamos esta babarie” y de “solidaridad entre pueblos ante el terror”.

“Nos encontramos ante un nuevo atentado horrible e injustificable, que sólo busca hacer daño gratuito en una de las ciudades más abiertas y solidarias de Europa, acogedora y orgullosa de su diversidad”. Este tipo de acciones, a decir del alcalde, suponen “un crimen contra la libertad, extendiendo un desconcierto paralizante del que no debemos convertirnos en rehenes en estos momentos de dolor”. Es por ello que “es ahora, más que nunca, cuando debemos reafirmar nuestro compromiso implacable con la democracia, las libertades y los derechos humanos”.

A su vez, el portavoz municipal de Ciudadanos, Juan Manuel Pérez Dorao, avanzaba tras este respetuoso acto que su grupo ha solicitado a los ayuntamientos de la provincia donde tiene representación que la bandera de la ciudad de Barcelona ondee en sus fachadas durante los tres días de luto oficial decretados, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

En la ciudad de Cádiz, estos minutos de silencio y condena se han repetido ante otras instituciones públicas y organismos, como el Palacio Provincial de la Diputación –su presidenta, Irene García, ha participado en este duelo en Sanlúcar-, la Subdelegación del Gobierno, la Facultad de Filosofía y Letras de la UCA, el Hospital Puerta del Mar o la sede del edificio de los Sindicatos. También se ha invitado a los usuarios de las playas, por la megafonía, a secundar este gesto.

“LAS SOMBRAS DEL TERRORISMO JAMÁS APAGARÁN LA VIDA”

Las convocatorias para mostrar repulsa por la sinrazón de estos atentados y expresar solidaridad y condolencias hacia los familiares de las víctimas y hacia los barceloneses en general, así como una pronta recuperación a los heridos, se han sucedido también a las 12 horas del viernes por parte del resto de ayuntamientos de la Bahía, en Jerez, San Fernando –en la plaza de la Iglesia, El Puerto, Chiclana –concentración a la que se ha sumado el delegado del Gobierno andaluz en Cádiz, Juan Luis Belizón-, Puerto Real y Rota –donde ya se celebraba un acto de solidaridad en la misma tarde del jueves, tras un pleno municipal-.

“El terror, acabar con la vida, no es el camino para alcanzar la paz y la convivencia. Nuestro rechazo a quienes producen estas situaciones y a quienes, pudiéndolo evitar, no lo hacen. Sigamos adelante, busquemos la paz con un proyecto de vida digno y en libertad. Porque somos más los que defendemos la igualdad, la libertad y la fraternidad; los que compartimos lo mejor del ser humano; los que creemos en los valores de una sociedad libre y democrática: los que consideramos que la solidaridad no tiene fronteras, y el valor de la vida de un solo ser humano no es una cuestión de nacionalidad; porque somos más los que irradiamos luz, las sombras del terrorismo jamás apagarán la vida”: como ejemplo de lo escuchado durante la mañana, en el comunicado leído ante el Consistorio puertorrealeño, donde se ha izado una bandera catalana.

“Solidaridad, paz, libertad y convivencia son valores que en días como hoy deben sonar más fuerte que nunca contra el odio y un terrorismo que, por mucho dolor que nos cause, no va a destrozar los valores de nuestra democracia. Por ello, es importante no caer en las redes del rencor y mantenerse firmes en el respeto a los derechos humanos y huir de sentimientos como la xenofobia y el racismo”, se ha alertado en la concentración celebrada en El Puerto donde se han sumado más de 200 personas.

“LA MAYORÍA DE ATENTADOS YIHADISTAS, EN PAÍSES MUSULMANES”

La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía (Apdha) ha emitido un comunicado en el que “lamenta y reprueba” los atentados cometidos en Catalunya en las últimas horas, al tiempo que muestra su solidaridad hacia víctimas y familiares.

Para este colectivo atentar en una ciudad como Barcelona, “crisol de culturas, espacio de libertad y de encuentro”, le parece un “acto execrable, un golpe de la sinrazón del extremismo yihadista”. Y reitera el “rechazo, sin matices, a la utilización de la violencia como herramienta para la consecución de cualquier objetivo político”.

No obstante, se recuerda también a las víctimas y familiares de Afganistán, Camerún, Egipto, Filipinas, India, Iraq, Kenya, Nigeria, Pakistán, Siria, Somalia, Yemen, Burkina Faso, Tailandia, Mali, Arabia Saudí, Myanmar y Libia, países que también durante este mes de agosto han sufrido ataques terroristas. “Somos conscientes de que el 87% de atentados yihadistas, desde el año 2000, se han producido en países de mayoría musulmana y que, en la mayoría de los casos, están invisibilizados”, se cuestiona.

La Apdha interpreta que “la persistencia y continuo ascenso” de grupos terroristas es “un gran problema de nuestro tiempo”, pero subraya que “ciertas políticas y estrategias de nuestros gobernantes, como la venta internacional de armas o el apoyo a ciertos gobiernos, no aportan nada a la solución y refuerzan la situación en la que nos encontramos”. Además, unas políticas basadas en “la fortificación y securitización de fronteras”, unidas a la “restricción de derechos” de las personas migrantes y refugiadas, no generan “seguridad y, mucho menos, justicia”.

Al contrario, se observa cómo el discurso de odio y culpabilización “nuevamente se dirige a personas que nada tienen que ver con el terrorismo y que, precisamente, reclaman protección huyendo de estas mismas amenazas en sus países origen”. También muestra esta asociación su preocupación por la islamofobia creciente, “como respuesta a acciones que proceden de grupos que no representan a una confesión religiosa, y que promueven el terror como estrategia de dominación y relevancia política”. El rechazo a las personas musulmanas es “un caldo de cultivo que alimenta la violencia, castiga a inocentes y aleja a la sociedad de la convivencia real que existe en los espacios interculturales”.

La Apdha vuelve a reivindicar la “necesidad” de acoger a personas migrantes y refugiadas y luchar contra la islamofobia y xenofobia. Y exhorta a los medios de comunicación y a los representantes políticos “a que realicen declaraciones responsables y a que construyan puentes, no que los destruyan y creen más brechas en la ciudadanía”.

Tags: ApdhaAyuntamientoCádizChiclanaEl PuertoJerezPuerto RealRotaSan Fernando
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Aplausos a los huelguistas en una de sus marchas por Cádiz / FOTO: Eulogio García
-- en portada

CGT no se rinde tras desconvocar su huelga del metal en Cádiz: “solo cedemos en esta batalla”

10 de julio, 2025
Téllez pillado en la Feria del Libro de Cádiz / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Juan José Téllez gana el XXXIV premio Agustín Merello de la Asociación de la Prensa de Cádiz

10 de julio, 2025
Presentando el cartel en el paseo marítimo / FOTO: Ayto.
-Bahía

La Travesía Internacional ‘Ciudad de Cádiz’ invita este sábado a nadar “sin artificios” en las playas

10 de julio, 2025
Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
siguiente noticia

Victoria amarilla para afrontar con confianza el nuevo curso

La subdelegación del Gobierno central en Cádiz se lava las manos y afirma que la “avioneta tránsfoba” de Hazte Oír es “publicitaria”

Nuevo acerado para Duque de Nájera, frente al colegio Santa Teresa

Los CADEs apoyan la creación de 850 empresas en la provincia de Cádiz en la primera mitad del año, el 85% en el sector servicios

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.