publicidad
8 °c
Cádiz
9 ° Dom
11 ° Lun
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
sábado, 28 de enero de 2023 (10:30 h.) – Número 4.683 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

La APBC cede suelo de dominio público portuario junto a Altadis para incluirlo en la ampliación de la Zona Franca de Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
25 de agosto de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz y Zona Franca de Cádiz han firmado un convenio que pretende facilitar la implantación de nuevas empresas. La APBC pone a disposición del Consorcio una superficie de 11.800 m2 junto a la antigua Altadis, que está afecta al dominio público portuario. Se trata de un paso más para hacer efectiva la pretendida ampliación del recinto fiscal en la capital gaditana.

El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco Romero, y el delegado especial del Estado para el Consorcio de la Zona Franca de Cádiz, Jorge Ramos Aznar, han firmado un convenio que facilitará la implantación de nuevas empresas en el recinto fiscal.

Este es un paso más para la ampliación de la Zona Franca gaditana con los terrenos comprados hace unas semanas a Altadis a la entrada de la ciudad, ya que la APBC pone a disposición del Consorcio una superficie de 11.819,45 metros cuadrados de la zona de servicio del Puerto de la Zona Franca de Cádiz, que transcurre longitudinalmente junto a los antiguos terrenos de la multinacional tabaquera.

Estos terrenos de Altadis, que abandonó su actividad en la capital hace unos meses, pero no ha dudado en hacer negocio con su suelo –la Zona Franca le ha pagado 37,5 millones por el solar e instalaciones-, ocupan una superficie de 105.000 m2, a los que hay que añadir los que tiene la propia Zona Franca en esa zona y que estaban arrendados a Altadis, con un total de 39.000 m2, y los que ahora pone a disposición del Consorcio la Autoridad Portuaria.

 

El objeto de este acuerdo es facilitar la utilización temporal de dicha superficie por parte de la Zona Franca para destinarla a proporcionar servicios a empresas cuya entidad esté relacionada con el objeto social del Consorcio, especialmente con el tráfico marítimo.

La APBC autoriza a la Zona Franca la ocupación de la parcela, directamente o pudiéndose ceder a un tercero, para oficinas o instalaciones de almacenamiento de productos o actividades económicas autorizadas por Zona Franca. El convenio suscrito ahora tiene una duración de 35 años y puede prorrogarse hasta un máximo de 50 años, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz.

El presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado la importancia de la colaboración institucional y la responsabilidad como facilitadores de infraestructuras y servicios que favorezcan el desarrollo del tejido empresarial. En este sentido, José Luis Blanco, del PSOE, ha recordado que la actividad portuaria es uno de los principales motores económicos de la Bahía y ha manifestado su deseo e interés en que acuerdos como el firmado este martes contribuyan a seguir creciendo en este sentido.

Por su parte, el delegado de la Zona Franca de Cádiz ha resaltado la línea de trabajo que lleva a cabo el Consorcio en la que prima la colaboración entre instituciones en beneficio del fomento de la actividad económica y la creación de empleo, sobre todo favoreciendo la implantación de empresas. Jorge Ramos, del PP, ha recordado que la necesidad de espacio en la capital “es grande”, teniendo en cuenta que el recinto fiscal actual está prácticamente colmatado.

Tras la reunión mantenida con la Dirección General de Aduanas el mes pasado, la inclusión de estos terrenos de Altadis en el recinto fiscal gaditano está cerca, “lo que nos permitirá empezar los trámites para sacar la Oferta Pública y con ello la implantación de empresas que ya se han mostrado interesadas”, ha agregado Ramos.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizZona Franca de Cádiz
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

FOTO: DBC
-Bahía

“Aprendamos otra vez a sentirnos piel con piel”

28 de enero, 2023
Un momento del pleno / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Unanimidad en el pleno del Ayuntamiento de Cádiz a favor de “avanzar en políticas de Bahía”

27 de enero, 2023
Detalle de la fortaleza, cerrada desde hace meses / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Buena acogida” por parte de Costas a la propuesta para la recuperación del Castillo de San Sebastián ideada por Ayuntamiento y UCA

27 de enero, 2023
Parcela en la que se ubicará el hotel / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Interés por levantar un “hotel funcional” en el polígono exterior de la Zona Franca de Cádiz

26 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.