publicidad
martes, 1 de julio de 2025 (3:12 h.) – Número 5.295 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

Jugando la prórroga

Francisco Mesa Firmado por Francisco Mesa
23 de septiembre de 2014
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

CRÍTICA. El Gran Teatro Falla de Cádiz vivió el estreno de la temporada otoñal, el pasado 19 de septiembre, con una intensidad inusual gracias a la representación teatral de ‘El estanque dorado’. El público saludó el final de la función, manifiestamente satisfecho, con tintes de homenaje a las dos figuras señeras, Lola Herrera y Héctor Alterio, que capitalizaron el interés de las dos funciones de ese fin de semana.

La obra original de Ernest Thompson se ha traducido a más de treinta idiomas y para esta producción Emilio Hernández ha realizado su propia versión en español. La producción en España es una más de esta obra casi universal, producida en más de cuarenta países, y que tiene visos de convertirse en un clásico del teatro contemporáneo.

El principal atractivo de la producción española no es la línea argumental y temática que se presenta en ‘El estanque dorado’ sino los actores que asumen los papeles protagonistas: Lola Herrera y Héctor Alterio. El actor encarna el papel de Norman Thayer y Lola Herrera el de su mujer, Ethel. Ambos son mayores y pasan sus vacaciones todos los años en su estancia veraniega cercana al lago. Son dos caracteres opuestos que confrontan su actitud vital en el ocaso de su vida; frente a la obsesión de Norman por la muerte, que percibe demorada por azar (“estamos jugando la prórroga”), Ethel contrapone su pasión por la vida.

El montaje de Magüi Mira sitúa al espectador en la estancia veraniega y cuando Chelsi la hija de ambos va a visitarles. Chelsi mantiene una relación tirante con su padre y la visita junto a su nueva pareja y el hijo de éste se produce en un clima de comprensión y cariño por parte de la madre y excesiva exigencia por parte del padre. Al menos, Ethel consigue del viejo Norman que acojan durante un tiempo a Billy, en el que encuentran, como futuro nieto, una nueva razón para seguir adelante.

 

Curiosamente, es la primera vez que ambos actores coinciden para la representación teatral de una obra en directo y el resultado es muy positivo, con la credibilidad que concede la naturalidad y el realismo controlado de la ficción, que no supone ningún esfuerzo de mutación generacional para ambos porque ambos tienen una edad real más avanzada que la representada.

El papel asignado a Lola Herrera es menos dúctil porque debe mantener el tono optimista y positivo todo el tiempo. Afortunadamente, el autor le concede varios momentos excepcionales para transmitir emoción en dosis masiva que Herrera aprovecha para demostrar la excelencia artística que tiene en vena.

La complicidad del público con el agrio y desagradable Norman del inicio encarnado por Héctor Alterio, gana enteros conforme avanza la función, especialmente tras la tensa escena del diálogo a solas (la obra es prácticamente una continua sucesión de diálogos a dúo) entre Norman y Bill, el odontólogo enamorado de Chelsi, en el que Norman desvela su hilarante sarcasmo y algunas de las claves para comprender su animus vivendi.

El foco de la narración se centra cada vez más en la figura del hosco octogenario, sutil espejo de nuestros propios temores, invirtiendo la importancia concedida a cada rol. El tono edulcorado del melodrama resta intensidad emocional al mensaje, que se compensa y desliza sin dramatismo a través de las situaciones cómicas e inteligentes gestos de humor que se alternan con los momentos dramáticos.

Los personajes de carácter cumplen su función de acompañamiento con solvencia y seguridad, especialmente en momentos puntuales de especial relevancia. Luz Valdenebro, hacia el final de la obra, debe lidiar con la difícil transición entre la oposición furibunda al padre y su reconciliación con él, que muestra un profundo amor oculto bajo la máscara permanente de su humor huraño y sarcástico. Por otro lado, Camilo Rodríguez consigue una transmutación sin estridencias entre apocado y nervioso Bill que inicia la conversación con su futuro suegro, y el otro Bill, valiente y enfadado frente al sarcástico viejo. DIARIO Bahía de Cádiz

Es la primera vez que ambos actores coinciden para la representación teatral de una obra en directo
Es la primera vez que ambos actores coinciden para la representación teatral de una obra en directo

FICHA DEL ESPECTÁCULO:

EL ESTANQUE DORADO de Ernest Thompson.
Reparto: Lola Herrera (Ethel), Héctor Alterio (Norman), Luz Valdenebro (Chelsi), Camilo Rodríguez (Bill), Adrián Lamana (Billy). Dirección: Magüi Mira. Escenografía: Gabriel Carrascal. Iluminación: José Manuel Guerra. Música original: David San José. Vestuario: Rodrigo Claro. Versión: Emilio Hernández.
Lugar y día: Gran Teatro Falla de Cádiz, 19 de septiembre de 2014. Asistencia: aforo casi completo.

Tags: Cádizcrítica culturalcultura
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Cientos de trabajadores en la asamblea promovida por CGT y CTM / FOTO: @TeresaRodr_
-- en portada

Trabajadores del metal en la Bahía rechazan “esta mierda de convenio”; “esto no es lucha sindical, esto es sabotaje”, estalla la patronal

30 de junio, 2025
Baldeando el entorno de Canalejas / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“Estamos ante la mayor crisis de limpieza y el alcalde, impasible”: AIG alerta del “alarmante” nivel de suciedad de Cádiz iniciado ya el verano

30 de junio, 2025
Esperando el bus en la avenida / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Sube el precio del bus en Cádiz para muchos, pero será gratis para los menores de 15 años

30 de junio, 2025
Pavón y representantes vecinales con el cartel de este año / FOTO: Ayto.
-Bahía

‘Fiestas en los barrios’ repite este verano en Cádiz: “es más que diversión, es convivencia”

30 de junio, 2025
siguiente noticia

La Liga: Jornada 5, Cádiz 1-Granada B 1 (20-09-2014)

‘Todo 36-39 Malos Tiempos’: una triste realidad de nuestra patria

Las líneas y horarios del Consorcio de Transportes Bahía de Cádiz ya se pueden consultar a través de un App

La campaña ‘Un poquito de por favor’ recoge material escolar para más de 180 familias necesitadas de Cádiz

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.