publicidad
miércoles, 2 de julio de 2025 (6:27 h.) – Número 5.296 – Año XXI
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home BahíaCultural

Gibraltar ‘expone’ su arte en Cádiz

Redacción Firmado por Redacción
3 de febrero de 2019
/tiempo de lectura: 6 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El Claustro del Palacio Provincial de la Diputación de Cádiz acoge hasta el 8 de marzo la exposición ‘Easterly Winds-Vientos de Levante’. Se trata de una muestra colectiva en la que una selección de diecisiete artistas de Gibraltar aportan obras que abarcan las más diversas disciplinas artísticas, desde la pintura a la fotografía, la escultura o distintas técnicas audiovisuales.

La mayoría de los artistas que conforman la nómina de nombres de esta muestra ha estudiado en universidades del Reino Unido, y algunos vuelven a Gibraltar con un conocimiento exhaustivo de los nuevos movimientos artísticos y sus técnicas, con ideas renovadas.

La galerista Magda Bellotti, comisaria de la exposición, destacaba durante la inauguración la diversidad de estilos y que “muchas de las obras usan un lenguaje políticamente incorrecto”. Sobre el momento en que se celebra esta iniciativa, Bellotti ha querido recordar que en este 2019 “se cumplen 50 años del cierre de la verja que mantuvo a mucho familias separadas durante años y estos intercambios culturales son necesarios porque hay muchas heridas que cerrar todavía”.

Los artistas seleccionados son los siguientes:

 

Stefano Blanca Sciacaluga, Gibraltar 1989, que presenta la Serie ‘Confini’. Catorce fotografías en las que retrata con rigor y gran sensibilidad aspectos de la vida de Gibraltar, espacios de la ciudad vieja, detalles, esquinas y el mar Mediterráneo, siempre presente en sus obras.

Paul Cosquieri, Gibraltar 1963, está interesado en la pintura de gran formato, en la que juega con texturas y colores en composiciones abstractas. Sus obras reflejan una plena libertad creadora, en la que utiliza la técnica del “dripping”, y superposiciones de imágenes fotográficas publicitarias adheridas al lienzo.

Nina Danino, Gibraltar 1955, artista afincada en Londres. Profesora en Goldsmith College. Nina realiza películas y videoinstalaciones. En esta ocasión presenta tres vitrinas en las que expone la pieza ‘Meteorologies’. Una serie de mapas, dibujos y fotografías que recorren el territorio común, el del Estrecho de Gibraltar y el Mediterráneo, sus corrientes marinas, vientos y migraciones que han modelado a lo largo de la historia el devenir de la zona.

Ermelinda Duarte, Gibraltar 1976, está interesada en ahondar en las posibilidades de la cerámica y llevarlas hasta sus límites, especialmente la cualidad de la materia prima que utiliza, la arcilla.  Las cuestiones de género son temas recurrentes en sus obras. Se trata de una artista dotada de gran talento y extraordinario coraje creativo.

Lizanne Figueras, Gibraltar 1984, es una cineasta y fotógrafa. Presenta dos piezas de vídeo ‘A visible mass’ y ‘After Party’,  en las que reflexiona sobre el comportamiento humano y las estrictas normas sociales que modelan y asfixian las relaciones sociales con bastante sentido del humor. Figueras está especialmente sensibilizada con las cuestiones de la inmigración, patentes en la zona.

Vera Francis, nació en Hungría, vive en Gibraltar desde 2001 y es fotógrafa. Como gibraltareña de adopción ha recorrido lugares en Gibraltar invisibles para la mayoría y se ha adentrado en las entrañas de la Roca para fotografiar extraños paisajes interiores, cuevas, túneles y restos militares del pasado reciente de Gibraltar. A través de una nueva mirada, Vera nos desvela sus pasiones, al tiempo que nos permite descubrir una cara oculta y bellísima del lugar.

Alan Pérez, Gibraltar 1974. Artista multidisciplinar, presenta tres videoinstalaciones. Pérez está muy interesado en cuestiones sociales y políticas, y en cómo estas modelan la sociedad en la que vivimos. Se muestra, asimismo, especialmente sensibilizado con la historia de Gibraltar y recientemente, con la salida del Reino Unido de la Unión Europea. ‘Brexit – Cube of Fears, Dreams and Hopes’, y ‘Universal Immigrants’, son algunas de las obras expuestas que intentan dar respuesta a estos acontecimientos globales.

Ana García, Gibraltar 1978, afincada en Londres, es una reconocida cineasta, productora y directora. ‘Gibraltar: My Rock’, es la película que exhibimos en la muestra. Esta obra recorre la historia dolorosa del cierre de la frontera de Gibraltar, los acontecimientos previos y las consecuencias que ello tuvo en la población campogibraltareña. Su ritmo y calidad narrativa mantienen una tensa atención en el observador. A medio camino entre película y documental, esta obra no nos dejará indiferentes.

Francis Gomila, Gibraltar 1954, es un artista afincado en Berlín. Gomila trabaja el video y la performance. En esta ocasión exhibimos la pieza ‘Stock Exchange Cash Launderette’. Se trata de una videoinstalación en la que el artista reflexiona sobre prácticas indeseables en el mundo de las altas finanzas, así como en el propio mercado del arte. Con cierto humor aborda un asunto de extrema gravedad. Una obra que se ha presentado en Documenta 14 (Atenas y Kassel), la Bienal de Venecia, Münster Skulpture Project y Mumbai, India, en 2017.

Patrizia Imossi, Gibraltar 1991. A Imossi le interesa el dibujo y la ilustración. Estar en contacto con la naturaleza, en todas sus manifestaciones es una fuente de inspiración para la artista. Presenta una serie de dibujos en los que trabaja con pigmentos minuciosamente elaborados y combinados en las que consigue efectos lumínicos de enorme belleza. Además presenta una pieza de vídeo, en la que se suceden imágenes cambiantes, con cierta tensión, obligando al ojo a mantenerse activo durante el recorrido de la obra.

Naomi Martínez, Gibraltar 1989. La fotografía, la escultura y la instalación son los medios en los que Martínez aborda su trabajo. En esta ocasión presenta una videoinstalación titulada ‘Between 1&1 Hundred’. Le interesa “pintar” con la luz, que usa como objeto escultórico. El espectador se introduce en sus obras literalmente, provocando en el visitante una experiencia total, sensorial y espiritual, profundizando al tiempo en las infinitas posibilidades de la luz, la refracción y el reflejo, y de cómo esto afecta a la conciencia del espectador.

Alex Menez, Gibraltar 1966. Artista interesada en la poesía, la interpretación y la fotografía. Presenta una serie de fotos así como unos  “haikus”, breves poemas escritos en colores vibrantes con tipografía publicitaria. Asimismo, exponemos una serie de fotografías de paisajes de extraordinaria belleza. Menez demuestra estar, además, muy sensibilizada por los temas sociales y de género.

Pat Naldi, Gibraltar 1964. Artista afincada en Londres. Profesora en St. Martins School of Arts de la Universidad londinense. Videoartista. Naldi vive muy interesada en cuestiones políticas y sociales, especialmente en lo que se refiere a experiencias urbanísticas y de cómo estas alteran el paisaje cotidiano de los ciudadanos. Sus obras son claras denuncias del abuso del poder político y económico en el Reino Unido. ‘Falling to Earth’, ‘Netherworld’ y ‘Who Owns the Land’, son algunas de las obras expuestas.

Diego Porral, Madrid 1992.  Afincado entre París y Madrid. Trabaja en animación. Presenta dos trabajos, ‘Un día en el parque’, (nominado al Goya en 2018) y ‘Monsters Walking’. Porral está fascinado por las inmensas posibilidades que la animación le ofrece, abarcando un mundo en el que prácticamente no existen límites.

Aaron Soleci, Gibraltar, 1988.  Soleci es pintor. Presenta una serie de desnudos femeninos así como paisajes con escenas campestres. Su pintura es colorista y matérica.  Destaca asimismo una serie de dibujos a carboncillo de una extraordinaria calidad en los que aborda retratos y extraños juegos de laberintos coloristas.

Christopher Tavares, Gibraltar 1988. Sus pinturas remiten al cómic. Utiliza aerosol y rotulador en sus obras. Escenas de personajes pop y de la publicidad. Destaca el uso añadido de las nuevas tecnologías para desarrollar un trabajo intenso y fresco, resuelto en no pocas ocasiones con sutil ironía.

Neville Zammit, Gibraltar 1972. Presenta cuatro fotografías en blanco y negro. Escenas urbanas de espacios ocultos y abandonados. Una aproximación a la ausencia, a la pérdida y a la carencia de memoria en nuestros días. Melancolía y tensión en  unas composiciones que aprovechan al máximo las cualidades del blanco y negro.

“NI EL BREXIT NI NADA NOS VA A SEPARAR”

Para el ministro de Cultura de Gibraltar, Steven Linares, “es un honor” exponer una parte de la cultura gibraltareña en la Diputación. Al mismo tiempo ha remarcado que “a pesar del Brexit, Gibraltar tendrá siempre sus puertas abiertas al mundo, a España y al Campo de Gibraltar”. “Esta colaboración es la primera, pero desde luego no va a ser la última, porque somos pueblos que estamos muy unidos y ni el Brexit ni nada nos va a separar”, apuntaba en la apertura de la muestra.

Por su lado, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz, el vicepresidente de la Diputación gaditana, Juan Carlos Ruiz Boix, recordaba que en abril de 2016 se produjo el encuentro institucional entre la presidenta de la institución provincial, Irene García, y el ministro principal de Gibraltar, Fabián Picardo. “Ya entonces se contemplaba establecer lazos estrechos de colaboración, también en materia cultural”, y esta exposición es uno de los frutos de aquellas conversaciones que han seguido impulsándose con el trabajo realizado desde la Fundación Provincial de Cultura y el Gobierno gibraltareño. Al respecto, adelantaba que la colaboración continuará con una segunda edición de ‘Vientos de Levante’ en el mes de marzo, aunque en esa ocasión serán artistas gaditanos los que expongan parte de su obra en Gibraltar.

Tags: CádizculturaDiputación de Cádiz
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Estado de la escalera de la finca de Javier de Burgos / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Llaman a retomar la lucha contra el problema de la infravivienda en el centro histórico de Cádiz

1 de julio, 2025
Chirigota posando en el escenario tras cerrar sesión / FOTO: DBC
-- en portada

El COAC 2026 incorpora algunas novedades en sus bases: las agrupaciones dispondrán de un máximo de 45 minutos para montaje y actuación

1 de julio, 2025
Detallando la programación formativa estival / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El IFEF estrena este mes de julio una Escuela de Verano gratuita orientada a parados gaditanos

1 de julio, 2025
Parada de bus en la avenida del Puerto / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La Zancada critica dos años de Bruno García “sin avances” en el transporte público de Cádiz

1 de julio, 2025
siguiente noticia

Varias de las grandes propuestas del circuito teatral nacional pisan el Teatro de Las Cortes dentro de la temporada invierno/primavera

La obra del Ayuntamiento, al 92%, se ‘abre’ a los isleños

Cádiz presenta un proyecto piloto a la UE para la implantación de una renta básica a familias atendidas por Servicios Sociales

El Baluarte de la Candelaria se ‘perderá’ este verano por obras

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.