publicidad
martes, 15 de julio de 2025 (1:45 h.) – Número 5.305 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

Estudiantes gaditanos contra “la reforma educativa del capital”

Redacción Firmado por Redacción
24 de marzo de 2022
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

Este jueves 24-M estaba convocada una huelga general estudiantil en todo el Estado español, promovida por Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes.

En la provincia de Cádiz, con discreto seguimiento, ha tenido su reflejo en la calle en una mañana lluviosa con una manifestación celebrada en la capital desde la plaza de San Juan de Dios. Además, en la noche previa se llevaba a cabo un encierro en la Facultad de Filosofía y Letras para preparar la marcha.

Con esta movilización “para que se nos oiga que no estamos conformes”, se ha pretendido “plantar cara a una reforma educativa que pone a punto cada rama en consonancia con las actuales necesidades de las empresas”. “Se nos apiña en institutos, se nos expulsa de la Universidad y servimos para agrandar sus ganancias mediates prácticas no remuneradas de la FP”, se lamenta.

En enseñanzas medias, la ya aprobada Ley Orgánica de Modificación de la LOE, la LOMLOE (conocida como Ley Celaá) “se constituye como una ley de facto continuista: maquillando los aspectos más controvertidos de la LOMCE (la Ley Wert de la derecha), pero desarrollándose en las mismas coordenadas privatizadoras”. Y en FP, el proyecto de Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional (LOOIFP), “generaliza, a través de la modalidad dual, la disposición por parte de las empresas de mano de obra estudiantil infrarremunerada”.

 

En el caso de la universidad, señalan los convocantes en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, la Ley Orgánica del Sistema Universitario Español (LOSU) “avanza en la mercantilización educativa reforzando el papel de las empresas en distintos planos”. Se potencia el Consejo Social y se consagran mecanismos como la modalidad dual “que, también en esta rama, nutren a las empresas de mano de obra barata”. Además, la reforma universitaria se dota de la LCU (Ley de Convivencia Universitaria) como “coraza que reprima y criminalice la legítima protesta estudiantil: la LCU nos amordaza”.

“LAS LEYES EDUCATIVAS DEBEN PARTIR DEL SENTIR DE ASAMBLEAS Y SINDICATOS”

“Los estudiantes decimos basta a las condiciones de vida y de estudio que nos imponen. Decimos basta y plantamos cara a una reforma educativa al servicio de la Unión Europea y de las empresas, de sus intereses y necesidades. Protestamos a lo largo de todo el país llevando por bandera una serie de reivindicaciones transversales”, se asevera. Entre ellas, la paralización de la LOSU y derogación de la LOOIFP: “la elaboración de las próximas leyes orgánicas de Universidad, FP y enseñanzas medias tendrán que partir del sentir de las asambleas y sindicatos”, se pide.

Además, entre las exigencias están: la “laboralización” de las prácticas curriculares y extracurriculares a nivel de condiciones de convenio colectivo; la derogación de la LCU y “democratización” de la Universidad; la “gratuidad total” del sistema educativo a todos sus niveles y diseño de un sistema de becas-salario que impida que haya estudiantes que se vean abocados al abandono prematuro de sus estudios por dinero; el aumento de la financiación a la educación pública a todos sus niveles y el fin del gasto en educación privada-concertada; la bajada de las ratios en las enseñanzas medias a 20 estudiantes por clase, el aumento generalizado de las plazas públicas en grados de FP y la mejora de sus recursos; y la protección del patrimonio lingüístico y cultural “de todos los pueblos”.

Igualmente, entre las demandas globales se incluyen: “medidas necesarias para que la vivienda y el suministro eléctrico sean verdaderos derechos del pueblo trabajador y no mercancías con las que bancos, fondos buitre y eléctricas se llenan los bolsillos”; una atención en salud mental “pública, gratuito y universal”; y se subraya el no a la guerra: “los pueblos no tienen nada que ganar en guerras imperialistas. Digamos no al envío de armas, hay dinero para guerra y gasto militar y no para educación pública”.

Y como conflictos propios de Andalucía, Estudiantes en Movimiento señala el nuevo modelo de financiación de universidades de la Junta de derechas que pone en peligro las universidades más pequeñas; la creación de nuevas universidades privadas; el proyecto de mapa de titulaciones que busca la eliminación de plazas en los grados con poca inserción laboral; el problema con quienes en Bachillerato cursan profesionalmente Música y Danza; y el “sangrante” cierre de líneas en aulas públicas.

Tags: Asociación Estudiantil Contra la PrecariedadCádizprovincia de Cádiz
Tweet117compartir187enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una gran ballena daba la bienvenida al Palacio de Congresos en 2024 / FOTO: Eulogio García
-Bahía

La bióloga y divulgadora Odile Rodríguez de la Fuente abrirá en Cádiz el Blue Zone Forum 2025

14 de julio, 2025
Uno de los muros del Baluarte de la Candelaria / FOTO: DBC
-Bahía

Musicales, teatro, flamenco, carnaval, jazz, blues y nombres como Ismael Serrano, Falete o Ángel Martín: casi de todo en el verano del Baluarte

14 de julio, 2025
Ambiente en el centro de Chiclana durante la última Noche Mágica / FOTO: Ayto.
-Bahía

El aumento natural de población en Chiclana, un argumento más frente a la Junta de Andalucía

14 de julio, 2025
Detalle del entramado de tuberías internas / FOTO: CCOO
-Bahía

Grave deterioro en el sistema de agua del Hospital de Jerez: “al borde del colapso”

14 de julio, 2025
siguiente noticia

Un foro para subrayar “lo que el turismo aporta al PIB y el empleo de Cádiz, para que las administraciones den el cariño que se merece”

Empresarios alertan de la “situación insostenible” de empresas gaditanas, mientras transportistas en paro “marchan” por la Bahía

Vista aérea del término municipal portuense / FOTO: Ayto.

El Puerto espera contar con el avance del nuevo PGOU antes de 2023

El Cádiz CF quiere ahora quedarse con el estadio Nuevo Mirandilla, y proyecta una “ciudad tecnológica del deporte” en los suelos de Delphi

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.