publicidad
19 °c
Cádiz
19 ° Lun
19 ° Mar
20 ° Mié
21 ° Jue
22 ° Vie
22 ° Sáb
domingo, 28 de mayo de 2023 (12:19 h.) – Número 4.763 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía
CONGRESO DE LA LENGUA

Estudiantes reprochan al ministro Albares el “abandono de España al pueblo saharaui” aprovechando el Congreso de la Lengua

Trataron de visibilizar en paralelo al acto inaugural en el Falla la situación del Sáhara, tras la pancarta ‘Marruecos asesina, España patrocina. Sáhara libre’.

Redacción Firmado por Redacción
28 de marzo de 2023
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García

La pequeña protesta en una de las esquinas de la plaza / FOTO: Eulogio García

compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El colectivo Estudiantes en Movimiento también quiso estar en la mañana inaugural del Congreso de la Lengua en Cádiz, aunque por cuestiones ajenas a la cita. En los exteriores del Falla y bajo control policial, se manifestaron por el Sáhara libre ante la presencia en la ciudad del ministro de Asuntos Exteriores y del rey.

No todos fueron aplausos, vítores y chascarrillos entre quienes, en Cádiz, salieron el lunes a saludar la presencia de los reyes de España con ocasión de la jornada inaugural del IX Congreso Internacional de la Lengua Española. Un acto de gala en el Gran Teatro Falla, que además congregaba entre otros al alcalde, José María González ‘Kichi’, al presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla; y al ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares.

Sobre todo por la presencia de este último en la capital gaditana, un grupo de jóvenes de Estudiantes en Movimiento – Cádiz (AECP), aprovechaban para tratar de visibilizar la situación del Sáhara, tras la pancarta ‘Marruecos asesina, España patrocina. Sáhara libre’.

A pesar de que la acción fue “totalmente pacífica”, remarcan los convocantes en el comunicado remitido a DIARIO Bahía de Cádiz, la Policía Nacional no dudó en identificar a los participantes en la arrinconada protesta “y registraron sus pertenencias “sin motivo directo, además de la vigilancia continua y un despliegue especial cuando llegó Felipe VI”.

El colectivo Estudiantes en Movimiento ha buscado esta ocasión especial para para reivindicar los derechos del pueblo saharaui, “el cual resiste a la ocupación y el expolio marroquí desde hace 47 años en territorio saharaui ocupado o en campos de refugiados en el exilio”.

 

Y se recuerda que el mismo ministro Albares celebraba hace unos días que “España ha salido por la puerta grande de la crisis con Marruecos” tras el giro del Gobierno central y de su presidente Pedro Sánchez en su posición respecto al Sáhara al apoyar el plan de autonomía marroquí sobre este territorio. Es más, recientemente se han conocido negociaciones sobre la cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara Occidental, hasta ahora dependiente de los controladores aéreos de las Islas Canarias.

“LOS INTERESES ECONÓMICOS E IMPERIALISTAS CON UN RÉGIMEN DICTATORIAL PREVALECEN SOBRE LAS VIDAS”

“Ninguna autonomía dentro de una dictadura conllevará libertades para la población saharaui, que seguirá siendo perseguida, acosada y violada sistemáticamente como pasa hoy en los territorios ocupados”, denuncia este colectivo estudiantil gaditano.

“El Estado español debe responsabilizarse de generar las condiciones necesarias para un referéndum de autodeterminación en el Sáhara, como piden desde hace décadas”, defienden también estos estudiantes. E igualmente sostienen que el actual Gobierno progresista “ha perdido toda capacidad de iniciativa en las relaciones con Marruecos y sólo cede a los chantajes del régimen alauita, como se demostró con la apertura de la frontera de Ceuta este verano donde usaron la desesperación de las personas para presionar”.

Así, para este movimiento, el Gobierno de PSOE y Unidas Podemos y la Unión Europea “continúan la desprotección histórica de España al pueblo saharaui, demostrando cómo los intereses económicos e imperialistas con un régimen dictatorial prevalecen sobre vidas que, según la responsabilidad histórica y la legalidad internacional actual, dependen del Estado español”. Y es que, se incide, según las Naciones Unidas, “España es la potencia administradora responsable de descolonizar el Sáhara Occidental”.

Además, los estudiantes también aprovecharon este acto para reivindicar, ante la presencia del presidente de la Junta, los servicios públicos por los que se manifestaron el pasado 25 de marzo en una notable movilización en la ciudad en la que confluyeron las mareas blanca y verde, en defensa de la sanidad y la educación pública, y la plataforma Cádiz por el Clima.

Tags: Asociación Estudiantil Contra la PrecariedadCádizSahara
compartir192Tweet120enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Una de las quemas de la pasada edición / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El concurso de Juanillos cierra el plazo de inscripción a principios de junio

28 de mayo, 2023
Fachada lateral del Edificio Ma’arifa lista para su 'pintado' / FOTO: Ayto.
-Bahía

El arte ‘llega’ a fachadas de Puertatierra

28 de mayo, 2023
Panfleto anónimo entre la propaganda electoral / FOTO: DBC
-Bahía

“Estaré los cuatro años como alcaldesa, no hay nada que me apasione más que San Fernando”: Patricia Cavada (PSOE) estalla contra los “bulos”

26 de mayo, 2023
Bus urbano circulando por el centro de la Villa / FOTO: Ayto.
-Bahía

Amaya (PSOE) se compromete a municipalizar en Puerto Real el servicio de autobús urbano

25 de mayo, 2023
sello ROMDA

publicidad

ecoembes Ayto. Cádiz (hasta finales junio23)
LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.