publicidad
11 °c
Cádiz
12 ° Mar
11 ° Mié
12 ° Jue
12 ° Vie
13 ° Sáb
13 ° Dom
lunes, 30 de enero de 2023 (18:00 h.) – Número 4.684 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El uso seguro del medicamento centra en abril el proyecto ’11 meses, 11 causas’ del Hospital Puerta del Mar

Redacción Firmado por Redacción
27 de abril de 2015
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Hospital Puerta del Mar de Cádiz sigue con su iniciativa ’11 meses, 11 causas’ para mejorar la seguridad de sus pacientes; en concreto, este mes de abril que ya acaba se ha dedicado al uso seguro del medicamento. Durante 2015, cada mes está dedicado a una cuestión de seguridad, con lo que se pretende incorporar activamente al paciente y sus acompañantes e incrementar la información y formación de los profesionales.

El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz sigue con su iniciativa ’11 meses, 11 causas’ para mejorar la seguridad de sus pacientes; en concreto, este mes de abril que ya acaba se ha dedicado al uso seguro del medicamento.

A lo largo de 2015, cada mes está dedicado a una ‘causa’ a favor de la seguridad del paciente, en la que busca incorporar activamente tanto a personas usuarias como a sus acompañantes y mediante sesiones clínicas, folletos y formación acreditada que mejore la información de los profesionales en el aspecto elegido bajo el lema ‘Porque la seguridad es cosa de todos’.

Con el fin de mejorar la calidad y aumentar la seguridad en el proceso de utilización de medicamentos, la Dirección Médica del Puerta del Mar, a través de la Unidad de Farmacia, ha promovido la implantación de medidas de eficacia demostrada a lo largo de los últimos años, entre ellas la prescripción electrónica asistida y la puesta en marcha de sistemas de comprobación electrónica automatizada previa a la administración de fármacos de riesgo, de detección y registro de incidentes de seguridad y reacciones adversas a medicamentos y de dispensación en dosis individualizadas. Asimismo, el hospital gaditano cuenta con una unidad de preparación centralizada de medicación intravenosa de riesgo y la validación farmacéutica de tratamientos.

 

Durante este mes de abril, con el fin de concienciar y fomentar una cultura de seguridad en el medio hospitalario, la Comisión de Seguridad del Paciente con la Unidad de Farmacia del Hospital ha desarrollado actividades y difundido material informativo para profesionales y personas usuarias sobre los puntos más delicados en el proceso de utilización de medicamentos y aquellas medidas más eficientes para obtener un resultado óptimo minimizando riegos y efectos no deseados.

Por otro lado, según se ha informado a DIARIO Bahía de Cádiz, la implicación del paciente en su proceso asistencial es fundamental para mejorar la seguridad en el ámbito sanitario. En el caso del uso de medicamentos, la persona usuaria debe conocer los medicamentos que toma y mantener informado al personal sanitario que lo atiende. Con el lema ‘Es su vida, es su salud’, se les informa de temas como la conciliación, las condiciones de conservación y recomendaciones básicas para un correcto uso de los fármacos.

SEGURIDAD DEL PACIENTE

Tras este mes de abril, seguirán, entre otras causas, la reducción del riesgo de infecciones, control del dolor o mejoras de la comunicación entre los profesionales y los pacientes.

La seguridad del paciente es una estrategia básica del Servicio Andaluz de Salud (SAS), cuya finalidad es alcanzar la excelencia clínica y la mejora continua de la calidad en la atención; de hecho, se considera actualmente una prioridad en la asistencia sanitaria nacional e internacional, y está promovida por la mayoría de las organizaciones y asociaciones profesionales.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizHospital Puerta del MarJunta de Andalucíasalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Belgrano en un pasado acto en la calle / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Belgrano (Ahora Cádiz) promete 3.000 plazas de aparcamiento “a 10 minutos” del centro histórico

30 de enero, 2023
Atendiendo a la prensa en la sede de Adelante / FOTO: Eulogio García
-Bahía

De la Cruz (Adelante) convoca a todos los alcaldables a un primer debate: “es importante que los gaditanos tengan claro qué van a votar”

30 de enero, 2023
‘Vuelven las mas…carillas’ pasa a la final / FOTO: Ayto.
-Bahía

El COAC 2023 de la cantera ya tiene finalistas

30 de enero, 2023
FOTO: DBC
-Bahía

“Porque yo vivo en Pelota, justo arriba de Tinoco”

30 de enero, 2023
sello ROMDA
banner promo COAC23 cuadrado

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
banner apoyo Cádiz 2025
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.