publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (4:06 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home 2020

¿El último curso de la Institución Provincial Gaditana?

Redacción Firmado por Redacción
15 de mayo de 2020
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El colegio Institución Provincial Gaditana, en Cádiz, que ya venía arrastrando curso tras curso numerosos problemas en cuanto a la escasa demanda y su deficiente mantenimiento, parece tener los días contados. La Diputación, que gestiona este centro público cedido a la Junta de Andalucía, acaba de conocer que la propuedad del mismo, la Fundación Aramburu Moreno de Mora, no desea renovar el convenio, firmado originalmente en los años 60 del siglo pasado.

El diputado delegado de Desarrollo Social, Daniel Moreno, se ha reunido ya con una representación del colectivo de padres y madres del colegio para informarles de la situación a la que se enfrenta el centro de cara al próximo curso y de los trámites que se están llevando a cabo al respecto, según se ha trasladado a DIARIO Bahía de Cádiz.

La Diputación asegura que viene realizando en los últimos años un “importante esfuerzo” para dar respuesta a las reiteradas quejas de la comunidad educativa acerca de la necesaria inversión para la mejora de las instalaciones (en el antiguo edificio que fue en su día Casa-Cuna provincial). En este punto, sostiene que las circunstancias del mismo se han visto agravadas por la situación de abandono en que se encuentran los terrenos colindantes, en los que se preveía la construcción de la nueva Ciudad de la Justicia por parte de la Junta y de un nuevo equipamiento deportivo y comercial por parte del Ayuntamiento tras el derribo del Pabellón Fernando Portillo. “Estos solares acumulan años de dejadez sin apenas mantenimiento”, se recalca.

En cualquier caso, la principal novedad que Moreno ha trasladado en este encuentro es que el uso del inmueble por parte de la Diputación viene recogido a través de un convenio con su propietaria, la Fundación Aramburu Moreno de Mora. Este acuerdo, elevado a público mediante escritura otorgada ante notario el 7 de diciembre de 1963, estipula que tiene fijada como “fecha irremediable de extinción” el próximo 20 de octubre de 2020. Nunca hasta el momento se había tenido que afrontar ninguna prórroga o cambio en dicho convenio.

 

En esa línea, la institución provincial ha recibido solicitud por escrito, suscrita por el letrado de dicha Fundación, en la que se expresa la voluntad de la referida entidad de reclamar la recuperación en esa fecha del inmueble de su propiedad.

Una vez que se tuvo conocimiento de las pretensiones de la propiedad, se iniciaron una serie de contactos “al más alto nivel” entre responsables políticos de la Diputación y la consejería de Educación. La propia presidenta, Irene García, remitió una carta al consejero Javier Imbroda para informarle de manera directa de estas complicadas circunstancias y de la necesidad de buscar la mejor solución para el alumnado de la Institución.

LA DIPUTACIÓN NO TIENE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN

En dicha misiva no sólo se planteaba la información relativa a la reclamación de los propietarios del edificio, sino también las conclusiones que se extraen del informe realizado por la Secretaría General de la Diputación sobre las competencias de la administración provincial en materia de educación. Este concluye que “las enseñanzas de educación son competencia exclusiva de la Junta (según el artículo 52 del Estatuto de Autonomía para Andalucía)”.

Por otro lado, el citado informe de la Secretaría General recoge igualmente que, en virtud de lo dispuesto en la Ley Reguladora de Bases de Régimen Local, la Ley de Autonomía Local de Andalucía, la Ley Orgánica de Educación y la Ley de Educación de Andalucía, “las Diputaciones andaluzas carecen de competencias propias en materia de educación”. A todo ello se añade que la ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local (la conocida como ley Montoro), establece que las entidades locales no deben volver a asumir competencias que no les atribuya la ley y para las que no cuentan con una financiación adecuada.

A la luz de todo lo anterior, la Secretaría General dictamina en su informe que “no procede la gestión y mantenimiento por parte de la Diputación de Cádiz de centros educativos cuya competencia corresponde a la Junta de Andalucía, máxime cuando los costes son mantenidos en exclusiva por la Diputación y no se ha delegado formalmente la competencia con los requisitos legales establecidos”. Y sentencia que “no procede la renovación del convenio suscrito con la Fundación Aramburu Moreno de Mora”.

LA JUNTA DEBE DAR UNA SOLUCIÓN AL ALUMNADO DEL COLEGIO

En cualquier caso, el diputado ha expuesto a los padres que ya en la carta enviada en el mes de febrero por García al consejero de Ciudadanos, antes del estado de alarma ante la crisis sanitaria del coronavirus, se advertía a los responsables autonómicos que la Diputación dejaba en manos de la Junta la adopción de las medidas necesarias de cara a afrontar el inminente periodo de matriculación de alumnado en este colegio para el próximo curso.

La presidenta socialista ha solicitado formalmente una reunión personal con Imbroda en el momento en que la agenda del consejero lo permita para tratar en profundidad el asunto de la Institución Provincial Gaditana. Más allá de eso, el propio diputado delegado de Desarrollo Social, Daniel Moreno, ha mantenido contactos con el director general de Planificación de la consejería en los que le ha planteada la complicada situación a la que se enfrenta el centro.

Una vez que ha trasladado la información pertinente, este diputado provincial ha atendido las lógicas inquietudes de la Ampa, asegurándole que le mantendrá debidamente informados de todos los pasos que se vayan dando y las decisiones que la Junta pueda trasladarle en los próximos días, “siendo esta la administración competente para dar una solución al alumnado del centro, bien llegando a un nuevo acuerdo con la Fundación propietaria del edificio o reubicando a los niños en otros centros de la ciudad”.

Tras este encuentro, el diputado también se ha puesto en contacto con responsables del Ayuntamiento de Cádiz para informarles de la situación.

Tags: CádizDiputación de Cádizeducación
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.