publicidad
23 °c
Cádiz
24 ° Mar
24 ° Mié
24 ° Jue
25 ° Vie
25 ° Sáb
25 ° Dom
lunes, 25 de septiembre de 2023 (16:14 h.) – Número 4.846 – Año XX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home -Bahía

El túnel de acceso a la nueva terminal de contenedores, una odisea

Redacción Firmado por Redacción
21 de noviembre de 2021
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

La problemática obra del túnel de acceso a la futura nueva terminal de contenedores del Puerto de Cádiz parece que ve la luz. En mitad de los trabajos quedó inundado en mayo de 2017, por evidentes problemas de ejecución. Una vez que se ha conseguido el vaciado, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) anuncia que sacará a licitación la finalización de esta actuación “en 2022”.

El vial que conectará la nueva terminal (que sigue sin entrar en servicio) con la avenida de Astilleros discurre en gran parte bajo los terrenos de Navantia en “falso túnel”. Se trata de una vía de 1,2 kilómetros de longitud total, con 870 metros en túnel, cuya obra se adjudicó en noviembre de 2014 y se rescindió debido a distintos problemas en la ejecución con la constructora en junio de 2017, un mes después de que se inundara por completo.

En el momento en el que se rescinde el contrato las obras sumaban un importe de certificación de 15,8 millones de euros, el 73% de la adjudicación. A partir de ese momento, los técnicos se afanaron en solucionar el problema que había ocasionado la vía de agua, para lo que se realizaron multitud de estudios, en los que se ha contado con la colaboración del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas del Ministerio de Fomento (CEDEX).

Investigado el principal problema de la vía de agua se redactó y se licitó un proyecto de pantallas de pilotes secantes y vaciado del túnel, adjudicado a Constructora San José por más de 2,2 millones, iniciándose las obras en abril de 2019. Pero la complejidad de las reparaciones a efectuar, debido al estado en que quedaron las obras tras la resolución y a la cercanía de la vía de agua con el mar, obligaron a incorporar nuevas soluciones con empresas especializadas, lo que originó la tramitación de un proyecto modificado de las obras, suponiendo un sobrecoste de 870.000 euros.

 

Tras todas las obras y soluciones proyectadas, el pasado 1 de noviembre se daba al fin por vaciado el túnel, lo que ha permitido a los equipos de obra acceder a su interior, cumpliendo el objetivo marcado en este proyecto, que no era otro que resolver la vía de agua y vaciarlo.

Actualmente se está procediendo a la limpieza del barro acumulado por efecto de la inundación prolongada, a la retirada de restos de materiales de las obras originales acopiados en su interior y a la limpieza de los restos de tierra y orgánicos adheridos a las estructuras de hormigón. Y se ha iniciado la implantación de un sistema de alumbrado básico y de emergencia para poder operar en su interior.

Con todo, se recoge en la nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, siguen existiendo filtraciones por las zonas donde la estructura del túnel aún no está terminada (ya que faltan pantallas, losas superiores e inferiores por ejecutar), para lo que es necesario reestablecer el sistema de pequeños bombeos por pozos profundos (sistema well-point) que permiten bajar y controlar el nivel freático del terreno. Este sistema ya estuvo en funcionamiento originariamente en las obras iniciales, pero quedó inservible tras su inundación. De los 30 pozos previstos ya se han reestablecido 13 de ellos.

Una vez esté a pleno funcionamiento este sistema podrán estudiarse estas filtraciones y adoptar las medidas necesarias para estancar al máximo las obras ejecutadas, en espera de la redacción del proyecto de finalización del túnel y de su ejecución, incluso puede ser necesario adelantar partes de las obras para mantenerla en las condiciones adecuadas.

Para poder redactar el proyecto de finalización, una vez posibilitado el acceso al túnel, es necesario tomar muestras de los hormigones y de los armados existentes, realizar medidas y ensayos tanto en laboratorio como in situ de las estructuras, para determinar el grado de afección por la inundación prolongada y los defectos de ejecución agravados por este motivo. Estos trabajos ya están adjudicados (por 368.000 euros) e iniciados, por la empresa especializada Cemosa.

“QUEDA MUCHO TRABAJO POR HACER”

Así, la presidenta de la APBC, Teófila Martínez, espera que el proyecto de finalización pueda licitarse en 2022 por un importe aproximado de 15 millones de euros y un plazo de ejecución de 16 meses.

En este punto, la máxima representante del organismo portuario, que días atrás comparecía junto al director del puerto, J. Agustín Romero Gago, y el jefe del Departamento de Proyectos y Obras, Balbino Otero, ha personalizado ellos su agradecimiento y “admiración” por el esfuerzo realizado en los tres últimos años y medio para solucionar el problema surgido en este proyecto por la mala ejecución de la obra, agradecimiento que ha hecho extensivo al resto de técnicos y profesionales implicados.

Por lo tanto y “aunque queda mucho trabajo por hacer”, la exalcaldesa de la capital ha mostrado su satisfacción porque “hoy es un día importante para el puerto, es lo que necesitábamos para añadir más certidumbre a la política de reposicionamiento del Puerto de la Bahía de Cádiz en los orígenes y destino de las mercancías y esto, junto con el tren, nos permite decir que en dos años van a estar conectadas por ferrocarril y por carretera las dos terminales, la nueva terminal de contenedores y Cabezuela-Puerto Real”.

Finalmente, Martínez ha agradecido también a la dirección y el personal técnico de Navantia su constante colaboración en los trabajos desarrollados hasta ahora, “siempre proactivos y profesionales” en la búsqueda de soluciones que permitan la coexistencia de unas obras “tan invasivas” con la actividad del astillero.

Tags: Autoridad Portuaria de la Bahía de CádizCádizterminal de contenedores
compartir187Tweet117enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

El concejal José Ramón Ortega interviniendo en el pleno / FOTO: Eulogio García
-Bahía

El PSOE entiende que “la publicitada sensibilidad social” del nuevo alcalde de Cádiz “no es cierta, sigue las políticas de injusticia fiscal de Ayuso”

25 de septiembre, 2023
Un momento de la primera asamblea de la entidad / FOTO: cedida
-Bahía

La plataforma memorialista de Cádiz evoluciona a asociación y se pone entre sus retos impulsar una Casa de la Memoria “pendiente” en la ciudad

25 de septiembre, 2023
Actividad en el vivero provisional de Inovazul / FOTO: Zona Franca
-Bahía

“Los datos nos dicen que Incubazul está vivo”: una de cada tres empresas alojadas en este proyecto de la Zona Franca de Cádiz ya factura

25 de septiembre, 2023
A las puertas de las nuevas instalaciones / FOTO: UCA
-Bahía

La Universidad de Cádiz ‘mira’ a Europa del Este y Asia Central: estrena la sede del CUNEAC

25 de septiembre, 2023
sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES
banner VicenteFerrer jun23
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • Elecciones 23-J
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.