publicidad
17 °c
Cádiz
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
18 ° Mar
17 ° Mié
jueves, 30 de marzo de 2023 (3:02 h.) – Número 4.722 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El Tricentenario y sus propósitos ‘suenan’ bien

Redacción Firmado por Redacción
1 de enero de 2017
/tiempo de lectura: 4 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

El Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de Contratación, que marcaba el inicio del período más esplendoroso que ha vivido la ciudad y su entorno, y que se recordará a lo largo de este 2017, se estrenaba en la misma tarde del domingo 1 de enero con un concierto de la época; música que ha inundado el Palacio Provincial de la Diputación, edificio que en 1717 fue precisamente sede del Palacio de Aduanas. “Reivindicar la historia y abrir nuevas oportunidades de progreso para la provincia”, están en el fondo de esta conmemoración en la que instituciones públicas, empresas y colectivos dicen ir de la mano.

La conmemoración del Tricentenario del traslado a Cádiz de la Casa de Contratación de Indias, que marcaba el inicio del período más esplendoroso que ha vivido la ciudad y su entorno –al convertirse en enclave estratégico en las relaciones entre Europa y América-, y que se recordará a lo largo de este recién llegado 2017, se estrenaba en la misma tarde del domingo 1 de enero con un concierto de la época a cargo de la Camerata Vocal e Instrumental del Gran Teatro Falla; música que ha inundado el patio cubierto del Palacio Provincial de la Diputación, edificio que en 1717 fue precisamente sede del Palacio de Aduanas.

Con un ambiente especial de luces y ornamentos estrenados para la ocasión y arropados por bastante público, la Camerata ha interpretado un repertorio de música barroca que ha mezclado piezas populares del siglo XVIII con otras de cariz navideño.

El repertorio interpretado en este concierto ‘Música para el Tricentenario’ se ha basado en el barroco español, italiano y alemán y ha sido seleccionado para la ocasión por el director de la Camerata, José Luis López Aranda, con obras de compositores como Tomasso Albinoni, José de Torres y Martínez Bravos, Diego de Muelas, Telemann, Francisco Valls, Juan Francés de Iribarren o Juan de Araujo.

 

Una bienvenida melódica a un año en el que, en la teoría, se espera volver la mirada al mar y al Puerto y aprovechar la efemérides como espaldarazo para implicar a instituciones públicas y entidades privadas en un calendario de actividades y acciones coordinadas –la obsesión es que no se repita la triste dispersión de la reciente conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812, en 2012- que tienen como fin “reivindicar la historia y abrir nuevas oportunidades de progreso para Cádiz y la provincia”, se remarca en una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz.

La Diputación y su Palacio Provincial, como epicentro simbólico de aquellos años en que los galeones llegaban al Puerto gaditano y la ciudad se convertía en referencia mundial del comercio naval, ha saludado de este modo al que espera sea el año de “nuevas oportunidades”, en el primero de sus 365 episodios. La ornamentación estrenada este 1 de enero acompañará a los diferentes eventos que se celebren a lo largo de 2017.

Días atrás se avanzaba el conjunto de la programación para estos primeros meses, en la que se incluyen conferencias, conciertos, actividades didácticas, talleres divulgativos, exposiciones, visitas guiadas, o rutas, entre otras.

De cara a la difusión de la efeméride, se ha cerrado además un acto promocional en la Casa de América en Madrid, el día 18 de enero. Enlazará además con la presencia en la feria de turismo Fitur, donde va a tener una muy importante presencia, con un espacio propio tanto en el expositor de la provincia de Cádiz como en el de Turismo Andaluz, “que apuesta por este evento como uno de los más destacados en Andalucía durante el próximo año”. También se prevé llevar el Tricentenario y organizar encuentros empresariales en México, Colombia, Panamá, Cuba, Chile, Perú o Filipinas.

LA DIPUTACIÓN, “EJE IMPULSOR” DE LA CONMEMORACIÓN

La Diputación defiende que adopta un papel de “eje impulsor” de este proyecto debido a que el actual Palacio Provincial, que fue sede del Palacio de Aduanas, y que se construyó para tal ocasión, es el principal patrimonio y reclamo simbólico de un histórico que coincidió con la época de mayor esplendor económico, comercial, cultural y social de la ciudad de Cádiz.

Un decreto de Felipe V, firmado el 12 de mayo 1717, supuso el traslado de la Casa de Contratación de Sevilla a Cádiz. La decisión responde a distintas causas de orden geográfico, económico y político. Se proyectaron tres edificios: uno para la Casa de Contratación, otro para el Consulado de Mercaderes y otro para la Aduana, el único de nueva planta. Este hecho redundará en un mayor cosmopolitismo de la ciudad, como enclave estratégico en las relaciones entre Europa y América, y la transformará en buen campo de cultivo de las ideas liberales de la Ilustración que se plasmaron en el ideario de las Cortes de 1810.

La Casa estuvo en Cádiz durante 73 años, ya que en 1790 se suprime la institución, que se estableció en 1503 para fomentar y regular el comercio y la navegación con los territorios españoles en Ultramar. De hecho, el decreto de libre comercio de 1765 supuso el primer paso hacia la liberalización de este comercio con otro puertos peninsulares.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizDiputación de CádizTricentenario
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Con el móvil en la entrada de una de las subsedes del Congreso / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Debemos asegurarnos de que las nuevas tecnologías no solo piensen en chino o en inglés, sino también en español”

29 de marzo, 2023
Un momento de la apertura de la muestra en el Castillo de Santa Catalina / FOTO: Eulogio García
-Bahía

Nebrija, el primer humanista hispánico, muy presente en el Congreso de la Lengua de Cádiz

29 de marzo, 2023
Mesa con la participación del argentino Martín Caparrós / FOTO: Eulogio García
-- en portada

¿Ñamericano por español?: “quizás llegó la hora de pensar un nombre para esa lengua que no sea el del reino que la impuso”

28 de marzo, 2023
Pasión Vega, una de las participantes del programa / FOTO: Eulogio García
-Bahía

‘Nos vamos de la lengua’: un “espectáculo radiofónico” alrededor de Cádiz y los libros

28 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.