publicidad
17 °c
Cádiz
18 ° Mié
17 ° Jue
17 ° Vie
17 ° Sáb
17 ° Dom
17 ° Lun
martes, 28 de marzo de 2023 (0:53 h.) – Número 4.720 – Año XIX
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
  • Breves
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El tratamiento de los residuos del Covid-19 en el Puerta del Mar “es similar al que se está llevando a cabo en la totalidad de los hospitales”

Redacción Firmado por Redacción
7 de abril de 2020
/tiempo de lectura: 3 minutos/
A A
compartir en Facebookcompartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por Telegramcompartir por email

Los trabajadores de la limpieza del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz “no están llevando a cabo ningún trabajo” en los bidones que contienen material infectado por el Covid-19. Dichas labores las está ejecutando personal de una empresa externa, subcontratada por Sacyr Facilities (adjudicataria del servicio de limpieza del centro), “la cual sigue unos protocolos que para estos casos son exhaustivos y tremendamente garantes de la seguridad de quien los llevan a cabos”.

Es la réplica de CCOO a la reciente denuncia de Autonomía Obrera y CGT, alertando de la “inhumana forma de gestionar” los residuos generados por el coronavirus por “la ilegalidad, a nuestro juicio, de todo este procedimiento y el grave riesgo de contagio que supone para los trabajadores contratados para su realización”. A ello se agregaba “la ilegalidad de transportar este tipo de residuos en cajas de cartón” advirtiendo sobre “el gravísimo escenario que se produciría si el camión de transporte tuviera algún accidente y los residuos se diseminaran en cualquier calle de una localidad o en la carretera”.

En una nota remitida a DIARIO Bahía de Cádiz, Juan Manuel Heredia, el responsable del sector hospitalario del Sindicato de Construcción y Servicios de CCOO de Cádiz, y presidente de comité de empresa de Sacyr Facilities, (que además asegura estar ingresado precisamente por dar positivo por coronavirus), aclara que los protocolos para este personal subcontratado contemplan que los Equipos de Protección Individual (EPI) que deben llevar constan de mascarilla homologada, doble guante y mono completo.

Y el proceso que se sigue es el siguiente: un operario limpia el contenedor en una disolución “que lleva la proporción de lejía suficiente para no resultar intoxicado”, se abre el contenedor de residuos, otro retira la bolsa interior, y se vuelve a limpiar el contenedor otra vez con la misma disolución de lejía.

 

La bolsa del bidón se manipula por las cuerdas y se rocía con la citada disolución, se mete dentro de otra bolsa y se coloca dentro de una caja para su retirada en un camión. El contenedor vacío se limpia con la misma proporción agua y lejía, “con lo que queda para su nueva utilización”.

Heredia asevera que esta metodología “se está llevando a cabo en la totalidad de hospitales de España, y no sólo en el Puerta del Mar, tal y como están intentando hacer creer Autonomía Obrera y CGT, ya que estos bidones son imprescindibles para la gestión del contagio del virus que debe llevar a cabo el personal sanitario y por consiguiente vital para salvaguardar la vida de los propios enfermos”.

“Para que se pueda entender de la importancia del tratamiento de estos bidones de residuos, antes de empezar esta crisis del coronavirus la demanda de bidones semanales en el hospital gaditano era de entre 400 y 500 contenedores; en la actualidad las cantidades que se manejan son de 1.900 a 2.000 bidones, y estas cantidades la debemos multiplicar por miles en todos los hospitales de la comunidad andaluza”, agrega este representante de Comisiones.

El también presidente de comité de Sacyr Facilities subraya que todos los profesionales que prestan sus servicios en el Puerta del Mar “lo dan todo por los enfermos, dando fe de ello, y todos estamos unidos. Nadie debería hacer demagogia para que esa unidad se rompa, creando una alarma social injustificada, con el único objetivo de obtener un interés propio”.

“Como ciudadano primero y como propio trabajador del Hospital, pido a los compañeros de Autonomía Obrera y CGT, que no es momento de obtener rédito sindical a costa de verter noticias falsas. Como dirigentes sindicales debemos de dar ejemplo en estos dramáticos momentos donde tanta gente lo está pasando mal, y dejar aparcada cualquier diferencia existente, ya que entiendo que todos debemos de remar en la misma dirección, que es la de aportar tranquilidad, esfuerzo y trabajo en aras a derrotar al enemigo común de la sociedad española, que el coronavirus”, sentencia Juan Manuel Heredia.

Tags: Autonomía ObreraCádizCCOOCGTcoronavirusHospital Puerta del Marsalud
compartir186Tweet116enviarcompartirenviar

otras informaciones que podrían interesarte

Felipe y Letizia, experimentando en la cajoneada / FOTO: Eulogio García
-- en portada

“Estén al liquindoi y disfruten del tangai para que cuando toque guanajarse puedan decir que este Congreso de la Lengua ha sido un bastinazo”

27 de marzo, 2023
Uno de los momentos de eufórica del mitin / FOTO: PSOE
-Bahía

Torres (PSOE) se vende en su “presentación” como el candidato de las “cosas normales”: “nadie pide locuras ni grandes infraestructuras”

26 de marzo, 2023
Desvelando el nuevo rótulo de la calle / FOTO: Ayto.
-Bahía

Cádiz inmortaliza a Raúl Calvo con una calle

26 de marzo, 2023
Las banderolas en las calles anuncian desde hace días la cita / FOTO: Eulogio García
-Bahía

“El precongreso ha demostrado que Cádiz está más que preparada para acoger un evento de esta magnitud”

26 de marzo, 2023
sello ROMDA
banner apoyo Cádiz 2025

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO PROVEEDORES
LADO CRUZ ROJA
LADO CAMISETAS
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2023
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Facebook-f Twitter Instagram Envelope
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
    • Breves
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • Elecciones 28-M
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • Carnaval366días (el COAC 2023)
    • Carnaval366días (el COAC 2022)
    • Carnaval366días (el Jurado poco oficiá)
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • Servicios
    • En imágenes
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2023 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.