jueves, 10 de julio de 2025 (7:33 h.) – Número 5.302 – Año XXII
  • Cádiz
  • Jerez
  • San Fernando
  • El Puerto
  • Chiclana
  • Puerto Real
  • Rota
WhatsApp
DIARIO Bahía de Cádiz
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
DIARIO Bahía de Cádiz
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
home Cádiz

El programa de cribado de cáncer de colon y recto empieza a implantarse en el centro de salud Loreto-Puntales

Redacción Firmado por Redacción
11 de noviembre de 2015
/tiempo de lectura: 5 minutos/
A A
compartir en Twittercompartir por Whatsappcompartir por email

El centro de salud Loreto-Puntales de Cádiz ha iniciado la implantación del cribado de cáncer de colon y recto. Este programa de detección precoz comenzó su extensión el pasado junio poco a poco por toda Andalucía. Un total de 4.485 personas del área serán las primeras en beneficiarse de esta medida en la capital gaditana. La población susceptible de poder someterse a esta prueba de manera voluntaria recibirá una carta con todas las indicaciones.

El centro de salud Loreto-Puntales de Cádiz ha iniciado la implantación del cribado de cáncer de colon y recto. Este programa de detección precoz comenzó su extensión el pasado junio desde el centro de salud sevillano de Mairena del Alcor para ir paulatinamente llegando al resto de la comunidad.

Un total de 4.485 personas del área de referencia del centro de Atención Primaria de Loreto-Puntales serán las primeras en beneficiarse de esta medida, incluida en el Plan Integral de Oncología de Andalucía y que tiene por objetivo reducir la incidencia y mortalidad por cáncer colorrectal entre la población andaluza, así como mejorar la calidad de vida en los casos detectados. Este tipo de cáncer tiene una incidencia en la región de más de 5.700 casos nuevos al año.

Este programa de cribado se irá extendiendo progresivamente a las ocho provincias tras un período de seis meses. Una vez extendido en su totalidad, podrán beneficiarse del mismo hasta 1,6 millones de personas.

 

Para la puesta en marcha del programa de cribado ha sido necesario formar a todos los profesionales implicados en el mismo para el manejo de la aplicación informática diseñada específicamente para darle soporte y que, de manera centralizada y accesible en un entorno web para atención primaria y hospitales, permitirá obtener los datos clínicos de los ciudadanos incluidos, registrar los resultados de los laboratorios y de las citaciones que se producen.

El servicio telefónico Salud Responde (902 50 50 60), operativo las 24 horas del día los 365 días del año, informará sobre la implantación del cribado a las personas que tengan alguna duda o precisen información adicional.

PRUEBA SENCILLA, FIABLE E INDOLORA

La prueba de cribado es el test de sangre oculta en heces. Se trata de una prueba sencilla, fiable e indolora, y sólo en el caso de que resulte positiva, se completará el estudio con la realización de una colonoscopia.

El Hospital Puerta del Mar será el encargado de analizar en sus laboratorios los test de sangre oculta en heces y también será el centro de referencia para las consultas de Aparato Digestivo y realización de colonoscopias en caso de ser necesario. La población diana son hombres y mujeres de entre 50 y 69 años de edad sin antecedentes familiares o personales de esta enfermedad o de otros síndromes digestivos.

PASOS DEL CRIBADO

Desde el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda se remitirán cartas a la población susceptible de poder beneficiarse del cribado, indicándoles que pueden participar de manera voluntaria en este programa e informándoles del beneficio del mismo. En dicho envío se incluirá un sobre franqueado para que la persona que lo desee confirme por escrito su participación, tras lo que recibirá en su propio domicilio el kit para la prueba de sangre oculta en heces. Éste deberá entregarse en el centro de salud de Loreto – Puntales, quien lo remitirá a los laboratorios del Puerta del Mar.

Los resultados se comunicarán por correo o por teléfono. En caso de ser negativos, se ofrecerá una cita nueva a los dos años y aquellas personas con un resultado positivo, serán remitidas en primera instancia al centro de salud, para que en consulta reciban información de los siguientes pasos del circuito asistencial.

Lo primero que se comunicará a la persona que acude tras un test positivo es que encontrar sangre en heces no quiere decir que la causa sea un cáncer, se remarca en la información remitida a DIARIO Bahía de Cádiz. De hecho, las causas más frecuentes son las hemorroides y los pólipos benignos, por ejemplo; y sólo entre un 4-9% de los pacientes con sangrado presenta cáncer.

Si se estima necesario se indicará una colonoscopia, para la que se ofrecerá una cita en el Hospital Puerta del Mar. En función de los hallazgos de la misma, la persona podrá volver al cribado en diez años si éste fuera normal, podrá ser derivada a una consulta de Aparato Digestivo si se encuentra una patología no tumoral y, de ser diagnosticada de cáncer, entrará inmediatamente en el circuito habitual del proceso asistencial de cáncer colorrectal de Andalucía.

UN CÁNCER PREVENIBLE EN EL 50% DE LOS CASOS

El cáncer de colon es uno de los tumores malignos más frecuentes en Europa. Si se considera conjuntamente a hombres y mujeres afectados por esta patología, es el más frecuente. La incidencia estimada para 2015 en España es de 30.230 nuevos casos. En Andalucía, con una incidencia estimada para 2013 de 5.700 casos, ocupa el tercer lugar en hombres, después del cáncer de pulmón y próstata, y el segundo en mujeres, después del cáncer de mama.

Es un cáncer que se caracteriza por no causar ninguna molestia hasta que se encuentra muy avanzado, por lo que es fundamental hacer un diagnóstico precoz y detectarlo antes de que empiece a dar síntomas, para que su tratamiento sea más fácil y aumenten las posibilidades de curación.

Junto a los programas de cribado, los expertos recuerdan que llevando una vida saludable se podrían evitar más del 50% de los tumores de colon y recto. Es por ello que se incide en mantener una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas y verduras; reducir el consumo de grasas y carnes rojas; realizar ejercicio físico de manera regular; mantener un peso adecuado; y evitar el consumo de alcohol o tabaco.

Los estudios realizados hasta la fecha han demostrado que, efectivamente, el cribado reduce en un tercio la mortalidad de este tumor, en torno a un 33% aproximadamente. Dicha reducción viene determinada por dos motivos, principalmente. Por un lado, porque si se detectan lesiones benignas precancerosas pueden extirparse antes de que lleguen a convertirse en un cáncer; y por otro, porque de tratarse de un cáncer la detección en estadios precoces eleva la curación y la supervivencia hasta el 90%. Ello conlleva, a su vez, otras cuestiones muy importantes, como son la mejora de la calidad de vida, con la aplicación de tratamientos menos agresivos, y la reducción del impacto socioeconómico de la enfermedad.

Los beneficios en calidad de vida y años de vida ganados de otros programas de cribado implantados en Andalucía, como el de cáncer de mama y cáncer de cérvix, avalan esta nueva apuesta de la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales por garantizar no sólo que la población cuente con la información necesaria sobre el cáncer, sino también por asegurar que se cuente con un diagnóstico rápido y fiable, con programas que reduzcan la incidencia de los tumores malignos y su mortalidad y con todos los recursos humanos y tecnológicos necesarios para una asistencia de calidad y ajustada a la evidencia científica.


(puedes comentar esta información más abajo)

Tags: CádizJunta de Andalucíasalud
Tweet116compartir186enviar

otras informaciones que podrían interesarte

Colas para subir al bus en Cádiz, y sin huelga / FOTO: Eulogio García
-- en portada

La plantilla de Tranvía va a la huelga desde este 10 de julio; alterada la normalidad de los buses urbanos de Cádiz y San Fernando, e interurbanos

9 de julio, 2025
Una de las estancias del albergue municipal a medio reformar / FOTO: Ayto.
-Bahía

La obra de “dignificación” del albergue municipal para personas sin hogar de Cádiz, ahora al 75%

9 de julio, 2025
Sede del PSOE local en Gaspar del Pino / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Militantes del PSOE de Cádiz lanzan una campaña de apoyo a Pedro Sánchez: “hay que alzar la voz contra quienes buscan dividirnos”

9 de julio, 2025
Acceso a los conciertos del muelle gaditano / FOTO: Eulogio García
-- en portada

Cádiz ‘baila’ con Jennifer Lopez y Marc Anthony

9 de julio, 2025
siguiente noticia

Los gaditanos están llamados este 12-N a salir a la calle a gritar “hasta aquí hemos llegado”, y a reivindicar “trabajo y dignidad”

Ciudadanos en Cádiz reúne cinco veces más avales de los necesarios para poder concurrir a las elecciones del 20-D

El CAA convoca su segundo certamen escolar buscando fomentar la “alfabetización mediática” de niños y adolescentes gaditanos

La zambomba de Jerez será Bien de Interés Cultural esta navidad, seis años después del primer anuncio por parte de la Junta

sello ROMDA

publicidad

LADO CSIF
LADO ADVANZ
LADO YOGA
banner VicenteFerrer (cambiado por banner publisuites)
LADO CRUZ ROJA
LADO PROVEEDORES (CHURROS)
LADO CAMISETAS
banner churros 2
publicidad
  • ¿Quiénes somos?
  • Las cinco W de DBC
  • Publicidad
  • Aviso legal
  • ¿Colaboramos?
 DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 – © 2004-2025
 ISSN: 2174-4963 – ROMDA Nº: OLDVVHKG21 – NIF: 75.817.982-T
 fundado el 7 de julio de 2004
 en CÁDIZ (entre Iberoamérica y Europa)
Instagram Facebook-f Twitter Envelope
DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. acepto más sobre este aviso legal
sobre cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR
no encontramos resultados coincidentes
Ver todos los resultados
  • Cádiz
  • La Bahía
    • Jerez
    • San Fernando
    • El Puerto
    • Chiclana
    • Puerto Real
    • Rota
  • El resto del mundo
    • BahíaEmpleo
    • Elecciones
    • Anuario 2024
    • Anuario 2023
    • Anuario 2022
    • Anuario 2021
  • BahíaCultural
    • Revista BiCentenario
  • Carnaval366Días
    • COAC 2025
    • El Jurado poco oficiá
    • El COAC 2024
    • El COAC 2023
    • El COAC 2022
  • Cádiz CF
  • Opinión
    • Cartas al director
  • En imágenes
  • Servicios
    • somos DIARIO Bahía de Cádiz
    • Suscripción boletín
    • Publicidad

DIARIO Bahía de Cádiz v. 5.0 / © 2004-2024 / ISSN: 2174-4963 / ROMDA Nº: OLDVVHKG21 / NIF: 75.817.982-T

DIARIO Bahía de Cádiz, como la mayoría de webs, utiliza cookies propias y ajenas. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies. Más sobre este aviso legal.